Antecedentes de la Logística

  • 3000 BCE

    3000 a.C. – 500 a.C. (Mesopotamia)

    Uso temprano de la logística para la administración de alimentos, construcción de grandes obras (como pirámides) y comercio. Invención de la rueda y la escritura para gestionar inventarios y rutas.
  • Period: 3000 BCE to 500 BCE

    Antigüedad

  • 500 BCE

    500 a.C. – 476 d.C. (Grecia y Roma)

    En Roma aparece el concepto logistikas vinculado a la administración de recursos militares. Desarrollo de caminos, almacenes y rutas militares eficientes.
  • 475 BCE

    Imperio Romano

    El Imperio Romano llevó la logística a un nivel sin precedentes. Construyeron una extensa red de caminos que permitía el movimiento rápido y eficiente de tropas y mercancías a lo largo del imperio. Los romanos también implementaron innovaciones como los sistemas de correo y las estaciones de relevo, optimizando aún más el transporte y la comunicación.
    También la utilizaron como una herramienta de poder y expansión.
  • 27 BCE

    Siglo XXVII a.c.

    Egipcios
    Desarrollan técnicas de transporte de materiales y equipos de elevación sofisticados para la construcción de pirámides. Las antiguas civilizaciones se asentaban cerca a los sitios de producción, para poder maximizar la rentabilidad de su sustento.
  • Period: 200 to

    Logística 4.0

    La denominada "logística 4.0" se basa en la digitalización, la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) y la automatización robótica de procesos (RPA).
  • Period: 476 to 1490

    Edad Media

  • 1096

    Siglos XI-XIII (Cruzadas)

    1096 – 1271
    Desarrollo logístico militar para sostener campañas a gran distancia. Uso de rutas protegidas y puntos de abastecimiento.
  • 1200

    Siglo XIII (Ruta de la Seda)

    1200 – 1300
    Desarrollo de redes comerciales intercontinentales entre Asia y Europa. Marco Polo documenta rutas, medios de transporte y comercio organizado.
  • 1492

    Siglo XV-XVI (Grandes exploraciones geográficas)

    1492 – 1600.
    Exploraciones y Colonización.
    España y Portugal usan logística marítima para mantener colonias y rutas comerciales. Desarrollo de mapas náuticos, astrolabios y planificación de suministros en travesías.
  • Period: 1492 to

    Edad Moderna

  • Siglo XVIII (Revolución Industrial)

    1760 – 1789
    Nace la logística moderna con el uso del ferrocarril, barcos a vapor y nuevas infraestructuras. Comienza la necesidad de controlar grandes volúmenes de materias primas y productos.
    El almacenamiento de bienes también evolucionó significativamente durante este período. La producción masiva y el aumento del comercio requerían sistemas de almacenamiento más sofisticados.
  • Period: to

    Edad Contemporánea

  • Primera Mitad del Siglo XIX

    1914-1918 (Primera Guerra Mundial)
    Se perfeccionan técnicas de transporte, almacenamiento y abastecimiento. Primeras formas de mecanización logística (camiones, trenes).
  • Primera mitad del Siglo XX

    1939-1945 (Segunda Guerra Mundial)
    Nacimiento de la logística moderna: planificación detallada de recursos, rutas, personal y armamento.
    Surge una “nueva” logística y elementos a raíz del interés de los negocios derivado del proceso logístico militar. Aquí el nuevo término cohesiona las principales características de la logística militar para luego dar origen al término utilizado en la producción industrial.
    Los Aliados ganan en parte por su superioridad logística (como el Día D).
  • Logística como subproducto

    Los años 50 comenzaron con problemas en la logística y entrega de productos, debido a que el volumen de producción y venta, era mayor al de distribución. Aquí es cuando el mundo empresarial comienza la evolución de la logística. Aumento a la produccion.
    Logistica como subproducto.
  • Segunda mitad del Siglo XX

    1956
    Invención del contenedor estandarizado por Malcolm McLean. Revoluciona el transporte marítimo. Inicio de la containerización global.
  • Segunda mitad del Siglo XX

    1960-1969
    Se consolida la logística como disciplina empresarial. Aplicación de informática (ERP, código de barras, etc.).
  • El Outsourcing

    Implementación del outsourcing en las empresas e integración de los servicios multi operacionales
  • Desarrollo del Just in Time (JIT).

    Desarrollo por Toyota en Japón.
    La evolución de la logística continúa en la década de los 70, año donde surge un profundo estudio de la distribución física. Hasta ese entonces, los costos de logística continuaban altos. Se convierte en un requisito el servicio al cliente.
    De “outsourcing”, luego se redujo el coste de la tecnología de información que provocó un mecanismo mejorado para el abastecimiento de productos hacia el cliente, denominado «Just in Time».
  • Estrategias QR y ECR

    En esta etapa se modificacion para el ordenamiento de pedidos con las estrategias QR (Quick Response) y ECR (Efficient consumer Response).
    Ante las restricciones de espacio en los anaqueles de venta y la diversificación de los proveedores.
  • El cliente-centrismo

    Con el imparable avance de la tecnología, la evolución de la logística llega a un pick histórico; se mejoran los canales de distribución, se externalizan los servicios de logística y la demanda de estos se expande a niveles nunca antes vistos.
    El mejoramiento de los procesos logísticos, son gracias al despertar del cliente-centrismo, aceptando que una buena relación con ellos es la mejor estrategia.
  • Siglo XXI

    2000 en adelante
    Uso de tecnologías como IoT, Big Data, inteligencia artificial y blockchain en logística. Auge del e-commerce impulsa nuevas soluciones logísticas (última milla, almacenes inteligentes). Logística verde y sostenible se vuelve prioridad.