ANTECEDENTES DEL DERECHO COMERCIAL EN NUESTRO PAIS

  • Period: to

    Antecedentes Coloniales

    Leyes: de indias y Castilla. Los litigios comerciales se juzgaron primero por la Audiencia de Charcas y luego por la Audiencia de Buenos Aires, con el objetivo de proteger el territorio y comerciantes del contrabando.
  • Aduana de Buenos Aires

    Finales del siglo XVIII se crea la Aduana de Buenos Aires
  • Consulado De Comercio De Buenos Aires

    Se crea el Consulado de Comercio de Buenos Aires que actuaba como tribunal en asuntos mercantiles. Seguía un orden de prelación, s Ordenanzas de Bilbao de 1737, Leyes de Indias y supletoriamente las Leyes de Castilla.
  • Period: to

    Antecedentes Anteriores a la Codificación

  • Asamblea

    Crea la matricula para comerciantes, normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
  • Bolsa Mercantil

    Tuvo un funcionamiento por un breve
    lapso y se dictó también la Ley reglamentaria de corredores y martilleros.
  • Dictado de Decretos

    Por inspiración de Rivadavia, si dictaron tres, sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio.
  • Proyección de adaptar el Codigo Civil De España

    El diputado Garcia Zuñiga, proyecta apatar el Codigo Civil Español 1829 pero queda sin exito.
  • Supresion del concurso de acreedores

    Por decreto, Rosas suprimió los concursos de acreedores. Esto fue derogado en 1858
  • Preparación de un Proyecto Codigo De Comercio

    Se confía a Eduardo Acevedo con ayuda de Dalmacio Velez Sarfield la tarea de preparación de un proyecto de código de comercio, 1857 se presenta dicho proyecto.
  • Aprobación de Codigo De Comercio

    Se aprueba el proyecto del Codigo De Comercio, el cual comenza a regir en 1860
  • Sanciona el Codigo De Comercio

    El congreso nacional sanciona el codigo de comercio
  • Sancion del Codigo Civil

    Plantea la necesidad de reformar, deroga la materia civil incorporada en el código de comercio de 1862.
  • Period: to

    Codigo Comercial

    Se sancionó el Código Civil, por lo que surgio la necesidad de reformar el Código de Comercio.
  • Comision De Jurisconsulores

    Congreso Nacional dispone una ley que dispone al poder ejecutivo desinar una comisión de jurisconsultores, encargada de informar sobre las reformas
  • Primer Reforma

    El primer reforma del código de comercio de 1862
    1 - El valor de los usos y
    costumbres como fuente de derechos
    2- Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante
    3- Cambios en la reglamentación .
    4- Se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda.
  • Numerosas leyes y decretos

    Durante el Gobierno de facto, numerosas leyes y decretos modificatorios o complementarios que quedan sin hesitación.
  • Sancion de la Ley N° 17.418

    Reforma que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros.
  • Sancion de la Ley 19.550

    Reforma que incorpora al viejo código de comercio
    un nuevo régimen sobre sociedades.
  • Sancion de la Ley 20.094 - Ley 20.266

    Ley 20.094 reforma que incorpora al viejo código de comercio, un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros.
  • Proyecto de unificación legislativa y comercial

    La Cámara de Diputados de la Nacion designa una comisión especial con el objetivo de elaborar un proyecto de unificacion Legislativa Civil y Comercial.
  • Aprobacion del proyeco 24.032

    se aprueba el mismo por la Comisión Jurista en 1991
  • Veta el proyecto de 1987

    Impidiendo que se convierta en Ley
  • Inteto de Reforma

    La Comision Federal de la Camara de Diputados elabora otro proyecto de Unificacion, el cual no tiene efecto
  • Sancion de la Ley 24.452 - Ley 24.522

    Ley 24.452 reforma que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
  • Creación deComisiones

    Las mismas fueron creadas con el fin de lograr la unificación y reforma de la Legislación civil y comercial
  • Sancion de la Ley 26.579

    reforma que modifica la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
  • Aproba decreto para crear la Comision

    para la elaboración de proyecto de la ley de reforma, actualización y unificación de los códigos Civil y Comercial.
  • Comision Auxiliada

    Por mas de 30 subcomisiones elabora un ateproyeco de Codigo Civil y Comercial de la Nacion, la misma fue aprobada y se dispuso su entrada en vigencia en 2015
  • Codigo Civil Y Comercial De La Republica Argentina

    Código de comercio de 1862 fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación. Este codigo es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro pais y es la principal fuente del derecho comercial.
  • Period: to

    Codigo Civil y Comercial De La Republica Argentina

    Código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación.