-
Period: to
Antecedentes Coloniales
Leyes: de indias y Castilla. Los litigios comerciales se juzgaron primero por la Audiencia de Charcas y luego por la Audiencia de Buenos Aires. -
Consulado de Buenos Aires
Se incorporaron las normas de las Ordenanzas de Bilbao de 1737. Actuaba como tribunal en asuntos mercantiles y seguía la tendencia continental europea de separar la jurisdicción civil de la mercantil. Función: judicial y administrativa. -
Period: to
Antecedentes Anteriores a la Codificación
-
Asamblea
Normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales. -
Bolsa Mercantil
Tuvo un funcionamiento por un breve
lapso y se dictó la Ley reglamentaria de corredores y martilleros. -
Dictado de Decretos
Por inspiración de Rivadavia, si dictaron tres, sobre actos de comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio. -
Supresion
Por decreto, Rosas suprimió los concursos de acreedores. Esto fue derogado en 1858 -
Sancion del Codigo Civil
Plantea la necesidad de reformar el codigo de comercio. -
Period: to
Codigo Comercial
Se sancionó el Código Civil, por lo que surgio la necesidad de reformar el Código de Comercio. -
Primer Reforma
1 - El valor de los usos y
costumbres como fuente de derechos
2- Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante
3- Cambios en la reglamentación .
4- Se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda. -
Sancion del Decreto-Ley 5965/63
Reforma que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés. -
Sancion de la Ley N° 17.418
Reforma que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros. -
Sancion de la Ley 19.550
Reforma que incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen sobre sociedades. -
Sancion de la Ley 20.094 - Ley 20.266
Ley 20.094 reforma que incorpora al viejo código de comercio, un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros. -
Sancion de la Ley 24.452 - Ley 24.522
Ley 24.452 reforma que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras. -
Sancion de la Ley 26.579
reforma que modifica la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años. -
Codigo Civil Y Comercial De La Republica Argentina
Código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación. Este codigo es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro pais y es la principal fuente del derecho comercial. -
Period: to
Codigo Civil y Comercial De La Republica Argentina
Código de comercio fue derogado y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación.