-
Audiencia de Buenos Aires
Leyes: de indias y Castilla. En 1661 se crea la Audiencia de Buenos Aires, con el objetivo de proteger el territorio y comerciantes del contrabando. -
Aduana de Buenos Aires
Finales del siglo XVIII se crea la Aduana de Buenos Aires -
Consulado De Comercio De Buenos Aires
En Rio de la plata a partir de 1794 se empiezan a aplicar las ordenanza de Bilbao, por la real cedula 30-I-1794 se crea el Consulado de Comercio de Buenos Aires, le otorgo funciones juridiccionales y administrativas y el siguiente orden de prelación: Ordenanzas de Bilbao de 1737
Leyes de Indias
Las Leyes de Castilla. -
Matricula Para Comerciantes
La Asamblea crea en 1813 la matricula para comerciantes. -
Bolsa Mercantil
Tuvo un funcionamiento por un breve
lapso y se dictó también la Ley reglamentaria de corredores y martilleros. -
Dictado de Decretos
Por inspiración de Rivadavia se dictaron tres sobre Actos de comercio
Causas de comercio
Alzada de comercio. -
Adaptar el Codigo Civil De España
El diputado Garcia Zuñiga, proyecta apatar el Codigo Civil Español 1829 pero queda sin exito. -
Supresion del concurso de acreedores
Por decreto, Rosas suprimió los concursos de acreedores, decreto derogado a su vez en 1858. -
Preparación de Proyecto Codigo De Comercio
En 1856, Acevedo con la ayuda de Dalmacio Velez Sarfield presentan proyecto de Código De Comercio para el estado de Buenos Aires, en 1857 se presenta dicho proyecto. -
Aprobación de Codigo De Comercio
Fue sancionado por la legislatura, comienza a regir solo en la Provincia de Buenos Aires en 1860. En materia comercial fueron sus fuentes los códigos de Francia, España, Portugal, Holanda, Brasil y el proyecto de Württemberg;
El Congreso Nacional lo declaró Código Nacional por ley del 10-IX-1862. -
Sanciona el Codigo De Comercio
Se sanciona la ley 15, el codigo de comercio para toda la nacion, que hasta el momento regia solo provincia de Buenos Aires. Se integra el estado de Buenos a la confederacion. El Congreso declaro lo declaro Coigo nacional. -
Sancion Codigo Civil
Se sancionó el Código Civil, por lo que surgio la necesidad de reformar el Código de Comercio. -
Comisión De Jurisconsulores
Congreso Nacional atraves de una ley que dispone al poder ejecutivo designar una comisión de jurisconsultores, encargada de informar sobre las reformas en el Codigo De Comercio. -
Propuesta supresión de articulos
Villegas y Quezada recomendaron la suprimir 368 articulos, pero fueron juzgados como incompletos -
Propuesta Nuevo Codigo
Juarez Celman designa a Segovia con el finde redactar un nuevo codigo, elevado en 1888, el cual quedo sin efecto. -
Primer Reforma
El primeras reformas del código de comercio de 1862
1 - El valor de los usos y
costumbres como fuente de derechos
2- Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante
3- Cambios en la reglamentación .
4- Se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda, quitando lo que se consideraba cilvil. -
Ley 11.645 y Ley 11.357.
Ley 11.645: introduce las sociedades de responsabilidad limitada (hoy reglamentadas en la ley 19.550 de Sociedades).
Ley 11.357: (conocida como Ley de Matrimonio Civil) hubo una modificación respecto de la capacidad de la mujer casada para el
ejercicio del comercio (a su vez modificada por la ley 17.711 de reforma del Cód. Civ.) -
Nuevo Codigo
Entra en vigencia las reformas 1889. -
Ley 3975
Sobre marcas de fabricas, comercio y agricultura. Derrogada por la Ley 22362 (B.O. 2-1-1981) MARCAS DE FABRICA,COMERCIO Y AGRICULTURA -
Ley 4156
Junto a otras modifican, total y sucesivamente, el régimen de concursos y quiebras. Luego derrogada por la Ley 11.719. -
Ley 9643 - Ley 19644
La ley 9643 y la ley 9644 son leyes argentinas que regulan el sistema de certificados de depósito y warrants para operaciones de crédito sobre productos agrícolas, ganaderos, forestales, mineros y de manufacturas, así como la prenda agraria. -
Ley 11275
Sobre identificacion de mercaderias. -
Ley 11388
Regimen de las sociedaades Coorporativas, fecha de sanción 20-12-1926, Publicada en el Boletín Nacional del 27-Dic-1926 -
Ley 11380
Regimen Sociedades cooperativas agricolas. -
Ley 11719 - Ley 11723
Ley 11.719: Régimen Legal de Concursos y Quiebras.
Ley 11.723: Régimen Legal de la Propiedad Intelectual -
Ley 11867
LEY 11.867. Transmisión de establecimientos comerciales e industriales. -
Numerosas leyes y decretos
Durante el Gobierno de facto, numerosas leyes y decretos modificatorios o complementarios que quedan sin hesitación. -
Decretos
Decreto 15353/46, sancionado el 28 de mayo de 1946, fue una norma argentina que establecía una nueva estructura para la Comisión Nacional de Valores
Decreto 15348/46 Fecha de sanción 28-05-1946, preda de registro.
Decreto 15439/46 economias mixtas. -
Ley 13000
Despachantes de aduana. Actualmente rige por la Ley 22415 (codigo aduanero) -
Ley 13653 - Ley 13526
Ley 13653: promulgada en 1955, establece el régimen legal de las empresas del Estado en Argentina.
Ley 13526: derrogada por la ley 19982, identificacion de mercaderia. -
Ley 14380 - Ley 14307
Ley 14307: Aaprueba el codigo aeronautico.
Ley 14380: sobre las empresas del estado. -
Ley 15885
BOLSAS DE COMERCIO - FONDOS COMUNES DE INVERSION - SOCIEDADES - ACCIONES. -
Decretos
decreto 5965/63 regimen legal de la letras de cambio y pagare.
decreto 4777/63 reformaen el cogio de comercio en cuanto a requisitos contables y teneduria de libros.
decreto 4776/63 regimen de cheques.
decreto 6601/63 se introduce la factura conformada
decreto 6673/63 modelos y diseños industriales. -
Ley 17024
Fomento de comercializacion masiva de productos de primera calidad, establece normas sobre supermercados y autoservicios. -
Sancion de la Ley N° 17.418
Reforma que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros. -
Ley 17418
ley de contratos de seguros. -
Ley 17811
Regulará en forma integral todo lo referente a la oferta pública de títulos valores, organización y funcionamiento de las bolsas de comercio y mercados de valores y la actuación de las personas dedicadas al comercio de aquéllos. -
Ley 18061
Entidades Financieras. -
Ley 19550
Sociedades comerciales. Sufre modificaciones por la Leey 22903 -
Sancion de la Ley 19.550
Reforma que incorpora al viejo código de comercio
un nuevo régimen sobre sociedades. -
Sancion de la Ley 20.094 - Ley 20.266
Ley 20.094 reforma que incorpora al viejo código de comercio, un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros. -
Ley 22262 - Ley 22316 - Ley 22362
Ley 22262: Ley de Defensa de la Competencia.
Ley 22316: Regula el registro publico.
Ley 22362: Ley de Marcas y Designaciones. -
Ley 22400
Ley sobre productores y assesores de seguros -
Ley 22903
Ley sobre sociedades comerciales. -
Proyecto de unificación legislativa y comercial
La Cámara de Diputados de la Nacion designa una comisión especial con el objetivo de elaborar un proyecto de unificacion Legislativa Civil y Comercial. -
Aprobacion del proyeco 24.032
se aprueba el mismo por la Comisión Jurista en 1991 -
Ley 23576
Regimen de emision de Obligaciones negociables -
Veta el proyecto de 1987
Impidiendo que se convierta en Ley -
ley 24083 - Ley 24064
ley 24083: Fondos comunes de inversion
Ley 24064: facturas conformadas -
Inteto de Reforma
La Comision Federal de la Camara de Diputados elabora otro proyecto de Unificacion, el cual no tiene efecto -
Ley 24240
Ley defensa al cunsumidor -
Sancion de la Ley 24.452 - Ley 24.522
Ley 24.452 reforma que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras. -
Creación deComisiones
Las mismas fueron creadas con el fin de lograr la unificación y reforma de la Legislación civil y comercial -
Ley 25326 - Ley 24522
Ley 25326: proteccion de datos personales.
Ley 24522: Contrato de leasing. -
Comercio Electronico
En 2006, la Ley de Comercio Electrónico (ECA) fue promulgada, estableciendo el reconocimiento legal de los mensajes electrónicos en transacciones comerciales. -
Sancion de la Ley 26.579
reforma que modifica la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años. -
Decreto 191/2011
Dicto el decreto 191/2011, que crea la comision para la elaboración de proyecto de la ley de reforma, actualización y unificación de los códigos Civil y Comercial. -
Comision Auxiliada
Por mas de 30 subcomisiones elabora un ateproyecto de Codigo Civil y Comercial de la Nacion, la misma fue aprobada y se dispuso su entrada en vigencia en 2015. -
Codigo Civil Y Comercial De La Republica Argentina
El Codigo de Comercio en 1862 fue derogado, por el art 4 de la ley 26994 y pasó a regir en el país el Código Civil y Comercial de la Nación. Este codigo es el que se encuentra vigente en la actualidad en nuestro pais y es la principal fuente del derecho comercial. -
LEY 27349
Esta ley tiene por ibjeto apoyar la activida emprendedora en el pais y su expansion internaciona, asi como la generacion de captal emprendedor en Argentina. -
Acuero comercio electronico en el MERCOSUR
El Acuerdo sobre Comercio Electrónico del Mercosur busca facilitar el comercio electrónico dentro del bloque regional, estableciendo un marco jurídico común. -
LEY 27742
-
DNU 70/2023