Antecedentes de la responsabilidad corporativa

  • Nace la OIT

    Nace la OIT
    Se establece la Organización Internacional del Trabajo para promover condiciones laborales justas y dignas.
  • Creación de la ONU

    Creación de la ONU
    Nace la Organización de las Naciones Unidas para garantizar la paz y los derechos humanos.
  • Fundación de ISO

    Fundación de ISO
    Surge la Organización Internacional para la Estandarización, clave en futuras normas de calidad y medio ambiente.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos
    Establece principios básicos que luego influirán en la conducta empresarial.
  • Period: to

    Surgimiento de ONGs y movimientos ambientales

    Se fundan Consumers International, WWF, Greenpeace y Amnistía Internacional.
  • Conferencia de Estocolmo

    Conferencia de Estocolmo
    Primer evento de la ONU sobre medio ambiente y desarrollo.
  • Directrices OCDE

    Directrices OCDE
    Se promueven principios de conducta responsable para multinacionales.
  • Informe Brundtland

    Informe Brundtland
    Introduce el concepto de "desarrollo sostenible".
  • Primeros pasos

    Con la apertura económica, Colombia se vincula al comercio global y al discurso de sostenibilidad. Comienza la adopción de conceptos de RSE en gremios como la ANDI y empresas multinacionales.
  • Period: to

    Normas y estructuras de sostenibilidad

    ISO 14000, Mesa de Caux, GRI, CERES, Pacto Mundial de la ONU y principios de gobernanza empresarial.
  • Adhesión al Pacto Global

    Adhesión al Pacto Global
    Colombia se suma al Pacto Global de la ONU. Muchas empresas nacionales firman voluntariamente compromisos de derechos humanos, laborales, medio ambiente y anticorrupción.
  • Period: to

    Expansión nacional

    Nacen organizaciones como RedEAmérica Colombia. Las cámaras de comercio, Confecámaras y Fenalco impulsan buenas prácticas. Comienzan a aplicarse códigos de ética, guías GRI y normas ISO.
  • Profesionalización

    Profesionalización
    Empresas grandes adoptan ISO 26000. Se relaciona la RSE con temas de paz, reintegración, equidad y sostenibilidad.
  • Alineación con los ODS

    Alineación con los ODS
    La Agenda 2030 se convierte en referencia clave. Nace la Red Pacto Global Colombia. La RSE se posiciona como estrategia de negocio y desarrollo.
  • Evolución hacia ESG

    Evolución hacia ESG
    Las empresas colombianas adoptan el enfoque ESG (ambiental, social y de gobernanza). Se incorporan indicadores, reportes de impacto y sostenibilidad financiera.