Download

Antecedentes del arbitraje

  • Derecho Romano Primitivo
    6 BCE

    Derecho Romano Primitivo

    El pater familias actuaba como mediador; luego esta función se delegó a un árbitro voluntariamente aceptado por las partes.
  • Period: 6 BCE to 10

    Antigüedad en roma

  • Ley de las Doce Tablas
    5 BCE

    Ley de las Doce Tablas

    Se establecen normas sobre los árbitros y penas por corrupción; se permite la designación de árbitros para dividir herencias (legis actio per iudicis arbitrive postulationem).
  • Código de Justiniano
    6

    Código de Justiniano

    Se otorga fuerza obligatoria a las sentencias arbitrales si las partes prestaban juramento o guardaban silencio durante diez días; se introduce la acción de cosa juzgada.
  • Period: 476 to

    Edad media

  • Siglo XI-XIV – Edad Media
    700

    Siglo XI-XIV – Edad Media

    El arbitraje resurge como medio frecuente de resolución de conflictos, impulsado por el comercio y los gremios.
  • Siglo VI-VII – España (Inicio Medieval)
    1000

    Siglo VI-VII – España (Inicio Medieval)

    El Breviario de Alarico y el Liber Iudiciorum equipararon al árbitro con el juez y le otorgaron fuerza ejecutiva.
  • España
    1265

    España

    Las Siete Partidas distinguen entre árbitros avenidores (letrados) y arbitradores (no letrados).
  • Francia
    1560

    Francia

    Edicto de Francisco II impone el arbitraje obligatorio en diferencias entre mercaderes.
  • Francia

    Francia

    La ordenanza establece el arbitraje obligatorio entre socios comerciales.
  • Francia

    Francia

    La Revolución Francesa declara el arbitraje como el medio más razonable de terminar litigios.
  • Francia

    Francia

    La Constitución francesa eleva el arbitraje a rango constitucional.
  • Francia

    Francia

    El Código de Procedimiento Civil incluye un título sobre el arbitraje.
  • España

    España

    La Constitución de Cádiz reconoce el derecho al arbitraje con jueces elegidos por las partes.
  • España

    España

    El Código de Comercio institucionaliza el arbitraje mercantil y lo vuelve obligatorio en sociedades.
  • Francia

    Fallo Prunier declara nula la cláusula arbitral, reduciendo el uso del arbitraje.
  • Inglaterra

    Se promulga la Ley de Procedimiento de Derecho Común, que fortalece el arbitraje judicial.
  • España

    La Ley Procesal Civil restablece el arbitraje voluntario y extiende su aplicación.
  • México

    México

    El Código Procesal Civil regula el arbitraje con base en la libertad y la innovación.
  • México

    México

    Se amplía el Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y Baja California.
  • Latinoamérica

    Latinoamérica

    Se firma el Tratado de Montevideo sobre Derecho Procesal Internacional, regulando el reconocimiento de laudos.
  • Desarrollo internacional

    New York Arbitration Act reconoce la validez del pacto arbitral.
  • Francia

    Se adhiere al Protocolo de Ginebra sobre cláusulas arbitrales.
  • Estados Unidos

    Estados Unidos

    Se promulga la Federal Arbitration Act (FAA).
  • Latinoamérica

    Latinoamérica

    Se adopta el Código Bustamante, que regula la ejecución de laudos arbitrales.