-
Primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filosofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
Calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas.
-
Dispositivo que controla el estado de un interruptor mediante una entrada eléctrica.
-
Para ese tiempo, las computadoras ya podian usar la informacion alfabetica de una forma sencilla como la numerica.
-
Las computadoras de ese tiempo eran muy grandes, alcanzaban el tamaño de toda una habitacion solamente para poder tenerlas
-
Si hablamos del procesador, sí, la rapidez claramente era limitada, era lenta, ya que algunas partes "movibles" del equipo eran dificiles de transladar.
-
Los datos se movian por engranajes y palancas, lo que era en su tiempo algo muy incomodo y dificil de confiar.
-
Estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras, eran muy costosos y utilizaban mucha electricidad.
Las computadoras UNIVAC y ENIAC son ejemplos de componentes de la primera generacion -
Las computadoras de la segunda generacion podian acomodar hasta 200 transistores en el mismo espacio de un tubo al vacío.
-
En la segunda generación, las computadoras disminuyeron su tamaño, y gracias a ello, éstas podian consumir menos electricidad.
-
Recurrian de anillos magneticos para guardar la informacion e instrucciones.
-
Ésta generación tenia menos necesidad de ventilación, por lo tanto eran más eficientes.
-
Reemplazaron a los tubos de vacío, fue inventado por Bell Labs, este permitía que los ordenadores se volvieran mas pequeños, mas rápidos, mas baratos, mas eficientes y mas confiables
Las primeras versiones son COBOL y FORTRAN -
Estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor.
-
Al usarlos, las personas ahorraron bastante espacio que las anteriores computadoras ocupaban,
-
Permitía que distintas maquinas trabajaran mientras estaban interconectadas en una línea de producción.
-
Los modelos combinaron trabajos en software y hardware y así pudieron obtener computadoras con más potencia.
-
Era una computadora de sobremesa, algunos lo llamaron mini computadora, además su precio era muy accesible.
-
El sello distintivo de la tercera generación, en lugar de tarjetas perforadas e impresiones, los usuarios interactuaron a través de teclados y monitores, e interactuaron con un sistema operativo
-
Sirve para leer y ejecutar las instrucciones de los programas instalados en la computadora.
-
En la cuarta generación, un de las cosas que más resaltó fué el tamaño de las computadoras, y es gracias al microprocesador.
-
Lo que en la primera generación llenaba una habitación entera, ahora cabía en la palma de la mano, el chip Intel 4004 ubico todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central y la memoria hasta los controles de entrada/salida en un solo chip.
-
A crear el mouse, a las personas se les hizo algo increíble, les facilitó su uso, cuando vendieron el computador ALTAIR 8800, tuvo unas ventas enormes, ya que venía de conjunto un mouse y un teclado.
-
Ya no requieren aire acondicionado, ya que tienen un ventilador interno que expulsa el calor.
-
Su energía era duradera gracias a que su procesador era más potente, algo que agradó al público.
-
En la quinta generación, las computadoras pueden establecer una conexión vía internet o por cables.
-
Hay algunas aplicaciones como el reconocimiento de voz, que se están utilizando en la actualidad.
La computación cuántica y la nanotecnología molecular cambiaran radicalmente la cara de las computadoras en los años venideros. -
No sólo se podían conectar computadoras, también la oportunidad de conectar con otros dispositivos hasta con cualquier tipo de red.
-
Se utilizaron dispositivos de almacenamiento para guardar la información de las computadoras.
-
La lectura por medio de la voz llegó, y así permitía a las computadoras activarse para resolver preguntas u otras necesidades.
-
Como un computador de escritorio, pero transladable, permitió un uso fácil, cómodo, incluso cuentan con batería recargable.
-
El internet fué una gran influencia para que en la sexta generación acudieron a un procesador adecuado para el uso de internet.
-
Existen computadoras que tienen un procesador más potente que otros, al día de hoy existen computadoras para uso laboral, uso medio y uso avanzado, y este último también se le llama computadoras gamer, especiales para videojuegos.
-
Son capaces de manejar muchas tareas y atender necesidades de una manera rápida y correcta.
-
La sexta generación tiene un procesamiento bastante veloz, así pueden procesar grandes datos rápidamente.