-
El lenguaje de máquina o código máquina es el sistema de códigos directamente interpretable por un circuito microprogramable, como el microprocesador de una computadora o el microcontrolador de un autómata.
-
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario.
-
En resumen, Tubos al vacío son unos componente electrónico antiguamente utilizado para amplificar, conmutar, o modificar señales eléctrica mediante el control de electrones.
-
-Un material superconductor permite que la corriente eléctrica fluya a través de él con una eficiencia perfecta, sin desperdiciar energía
-
La computadora se podía programar por medio de una cinta perforada. En los hechos funcionaba como una calculadora gigante (pesaba 1.000 kg y tenía unas 20.000 piezas). La máquina podía efectuar sumas, restas, multiplicación y división. A su vez era capaz de leer y guardar información en la memoria.
-
-Tubos al vacío
-Tarjetas perforadas
-Computadora de gran tamaño
-Se implemento el pensamiento algorítmico
-Lenguaje de maquina
-Procesador lento -
El pensamiento algorítmico es la capacidad para realizar el proceso de abstracción, modelización de un problema, deducciones lógicas y síntesis de la solución que conduzca a escribir el algoritmo correcto.
-
En las partes móviles de estos equipos había inercia, esto significa que la rapidez del procesador era limitada. Además de que, según datos históricos, los movimientos de datos eran por medios mecánicos (engranajes y palancas), resultando un proceso incómodo y no confiable.
-
Los transistores son interruptores o compuertas electrónicas que se utilizan para amplificar o controlar la corriente, o para activar y desactivar las señales eléctricas.
-
Surgieron nuevos conceptos como sistemas distribuidos: computadoras separadas físicamente y conectadas por una red de comunicaciones.
-
La robótica es la rama de la ingeniería mecánica, de la ingeniería electrónica y de las ciencias de la computación, que se ocupa del diseño, construcción, operación, estructura, manufactura y aplicación de los robots.
-
-Transistores
-Nuevos lenguajes de programación
-Menor tamaño
-Menor uso de energía
- Velocidad
-Otros dispositivos -
el lenguaje ensamblador, conocido como el primer lenguaje que tenía comandos similares al inglés.
El código podía ser leído y escrito por un programador. Para poder ejecutarse en una computadora, debía convertirse en un formato legible por la máquina, mediante un proceso llamado ensamblaje. -
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
La velocidad de procesamiento se había mejorado en un factor de cinco. Se medía en términos de microsegundos.
-
se comenzaron a utilizar los teclados y monitores de video. El primer lápiz óptico se usó como dispositivo de entrada para dibujar en la pantalla del monitor. Por otro lado, entró en uso la impresora de alta velocidad.
-
Un sistema operativo es un conjunto de programas que permite manejar la memoria, disco, medios de almacenamiento de información y los diferentes periféricos o recursos de nuestra computadora (teclado, ratón, impresora...).
-
La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.
-
Un circuito integrado, también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie
-
Teleproceso: se refiere al procesamiento de datos provenientes de terminales en una unidad central. Esta palabra aparece a finales de la década de 1960 y se deriva de telecomunicación en proceso de datos.
-
-Circuitos integrados
-Multiprogramación
- Emerge la industria del "software".
-Sistema operativo
-Renovación de periféricos.
-Teleproceso -
Se denomina multiprogramación a una técnica por la que dos o más procesos pueden alojarse en la memoria principal y ser ejecutados concurrentemente por el procesador o CPU.
-
Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de hardware a través de los cuales el ordenador se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
-
Se adopta el desarrollo del núcleo magnético, de tal modo que la capacidad de la memoria principal era mayor que en la primera generación de computadoras.
-
La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala
-
-Protocolos de trasmisión
- tecnología VLSI
-Uso de la pc
-Reduce el tiempo de respuesta
-Microprocesador
-Microcomputador. -
La integración a escala muy grande o VLSI es el proceso de crear un circuito integrado compuesto por millones de transistores en un único chip
-
Rapidez a la hora de una búsqueda o una respuesta de parte de la maquina.
-
Una microcomputadora, un microcomputador o un microordenador es una computadora pequeña, con un microprocesador como su unidad central de procesamiento CPU
-
Una microcomputadora, un microcomputador o un microordenador es una computadora pequeña, con un microprocesador como su unidad central de procesamiento CPU
-
Los protocolos para la transmisión de datos en internet más importantes son TCP (Protocolo de Control de Transmisión) e IP (Protocolo de Internet). De manera conjunta (TCP/IP) podemos enlazar los dispositivos que acceden a la red, algunos otros protocolos de comunicación asociados a internet son POP, SMTP y HTTP.
-
Piezas más pequeñas y más precisas dan lugar a ordenadores más pequeños y más precisos. Con todos estos avances, las empresas pudieron crear las primeras computadoras personales
-
es un campo de las ciencias de la computación, de la inteligencia artificial y de la lingüística que estudia las interacciones entre las computadoras y el lenguaje humano
-
-Internet
-Tecnología superconductora.
- Procesamiento en paralelo
-Procesamiento del lenguaje natural
-Más interfaces
-Tecnología ULSI. -
El procesamiento en paralelo es la ejecución simultánea de la misma tarea en dos o más microprocesadores con el fin de obtener resultados más rápidos
-
La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, equipo, computadora o dispositivo, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo.
-
Tecnología de circuitos integrados que utiliza entre 100.000 y un millón de transistores por circuito integrado, equivalentes a 10.000 y 100.000 puertas lógicas. Actualmente se utiliza para fabricar microprocesadores complejos.
-
Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente «Internet
-
interfaz natural de usuario es la tecnología que permite interactuar con un sistema, sin utilizar sistemas de mando , solo con movimientos gestuales. Los interfaces de usuario naturales incluyen el tacto, la voz, el gesto de la mano, y el pensamiento.
-
El metaverso generalmente está compuesto por múltiples espacios virtuales tridimensionales, compartidos y persistentes, vinculados a un universo virtual percibido
-
La Biología sintética se define como la síntesis de biomoléculas o ingeniería de sistemas biológicos con funciones nuevas que no se encuentran en la naturaleza
-
En 2011 la investigación del Dr. Gary Lynch, en UC -Irvine, ha explorado la relación entre las Ampakinas e incrementar la energía eléctrica entre las neuronas para permitir pensar y recordar como cuando éramos jóvenes.