-
Son los nacidos entre 1945 y 1964. hace referencia a una época con incremento de la tasa de natalidad. Este repunte inusual se experimentó en diversos países anglosajones como Estados Unidos o Canadá con el fin de la Segunda Guerra Mundial.
-
vivieron la lucha por los valores sociales. Asimismo, fueron testigos de la incorporación al mundo laboral de las mujeres.
-
Este grupo vivió la Guerra Fría . Fueron los impulsores del cambio social, dejando atrás actitudes conservadoras. En el ámbito laboral demuestran fidelidad a las empresas.
-
Esta generación está orientada al trabajo en comunidad. Está capacitada para liderar grupos y para identificar qué rol desempeña cada miembro.
-
Son muy tradicionales y valoran a productividad, su experiencia es netamente analógica.
-
la generación llego a su fin y comenzó otra con nuevos ideales
-
se lucen los mandos medios ya que la problemática social de esta generación es similar a la problemática de las corporaciones: tienen la presión de los seniors (la alta dirección) desde arriba y la presión de los empleados rasos desde abajo (Generación Y).
-
En su infancia su experiencia fue analógica y en su madurez fue digital
-
Vivieron la nueva llegada del internet son los inmigrantes digitales
-
sufrió grandes cambios sociológicos en su medio ambiente, desde el hogar, fueron los primeros hijos de familias disfuncionales, y muchos han conocido al psicólogo. Pasada la adolescencia, dejaron las utopías y sueños de lado y se dedicaron a trabajar sobre lo seguro, creyendo únicamente en ellos mismos.
-
Se acabo a generación x y empieza la generacion millenials y a tecnologia cada vez se nota mas
-
Se les conoce con este nombre porque han crecido con el cambio de milenio. Es decir, han vivido la prosperidad y la crisis, son nativos digitales y ahora representan el 75% de la fuerza laboral mundial.
-
Las Tecnologías de la Información han revolucionado el mundo empresarial y esto ha conllevado cambios importantes en la gestión de los Recursos Humanos tales como la prospección de candidatos a partir de las Redes Sociales, aplicación de tecnologías digitales como portales de empleos.
-
esta generación es la formación; contratarlos supone llevar a la organización un conocimiento actualizado y modernizado. Además, son conscientes de que el mercado laboral padece cambios constantes, por lo que están enfocados a la formación continua.
-
Tienen una capacidad para aprender e investigar sobre todo aquello que le despierta interés. Además, están acostumbrados/as a los cambios y eso hace que tengan una visión más global del mercado
-
Esta generación es conocedora del potencial de las Redes Sociales en la actualidad, por ello suelen compartir información rápidamente en el mercado, multiplicando así el mensaje y aumentado el impacto en la sociedad.
-
manejan dispositivos tecnológicos con mucha facilidad y presentan fuertes habilidades socioemocionales, las cuales serán claves en un futuro cada vez más automatizado y robotizado.
-
Se acaba la generación de los millenials y empieza una nueva generación donde se evidencian mas avances tecnológicos.
-
Tiene muy arraigado todo lo involucrado a la tecnología, cuántas veces no hemos escuchado que se le dice a personas de esta edad que vienen con un chip integrado o cosas similares.
-
una generación muy emprendedora y un porcentaje de ellos cree que no necesariamente debe estudiar para llegar al éxito profesional.
-
Tienden además a preocuparse por el medio ambiente y el futuro, lo cual los lleva a mantener una cultura ambientalista.
-
Gran porcentaje de esta generación desarrollándose en el mundo informático, ambiental, consultoría financiera
-
son muy dependientes de la tecnología. Según Neus Soler, experta en marketing y profesora de estudios de economía y empresa de la UOC, la diferencia entre la generación anterior y esta es que “los millennials estaban vinculados al uso de los diferentes dispositivos, mientras que la Z destaca por el uso que hace de la información que le da el aparato”.
-
No conciben un mundo sin Wi-Fi, YouTube o Instagram
-
La generación Z no recuerdan lo que era conectarse a internet a través de un módem ligado a la línea telefónica
-
Se acaba la generación Z y empieza la generación que mas a tenido avances tecnológicos.
-
Esta generación tendrá un menor intercambio de lenguaje. Jugará, aprenderá e interactúa de forma completamente nueva, ya que nacieron en un momento donde los dispositivos electrónicos son cada vez más populares, inteligentes, todo está conectado, y donde lo físico y lo digital se une en un solo mundo. https://www.chicmagazine.com.mx/estilo-de-vida/generacion-alfa-que-es-y-cuales-son-sus-caracteristicas
-
Serán expertos en tecnología y no conocerán un mundo sin redes sociales. La mayoría de ellos tendrá a su disposición un teléfono inteligente, que apenas necesitarán utilizar un ordenador.
-
Serán más autosuficientes y preparados para hacer frente a los grandes desafíos.
-
se debe al hecho de que están acostumbrados a usar varias pantallas y escanear rápidamente la información para encontrar lo que desean. Saltan de una aplicación a otra, de pantalla a pantalla, de vídeo a vídeo, en busca de algo que les llame la atención. Esto está reduciendo su capacidad de atención.
-
Buscaran las maneras mas fácil adquirir los productos sin salir de la casa y adaptarse a las nuevas circunstancias.
-
tendrán menos contacto humano que generaciones anteriores