
Aportes de Francisco José de Caldas a la investigación y desarrollo del conocimiento en Colombia,
-
Realiza trabajos cartográficos por triangulación topográfica y determinaciones de latitudes en lugares recurriendo a observaciones astronómicas
-
Observa la ocultación del primer satélite galileano
-
Se dedica a la botánica después de haber desarrollado el método del cálculo de las alturas en función de la variación del punto de ebullición del agua.
-
Entró en comunicación con el director de la Real Expedición Botánica.
-
Conoció en Quito al sabio alemán barón Federico Alejandro von Humboldt, y a su compañero Aimé Bonpland
-
La construcción del Observatorio Astronómico en el Jardín de la antigua Casa Botánica, sede de la Expedición.
-
Equipos astronómicos para inaugurar y poner en marcha el Observatorio Astronómico
-
Subdirector del Diario Político
-
Fue nombrado capitán del recién formado Cuerpo de Ingenieros
-
Adelanto las fortificaciones del río Cauca, la instalación de una fábrica de fusiles y pólvora, montó unas máquinas para acuñar monedas, y fundó el primer curso de estudios de la Academia de Ingenieros en Medellín
-
Juan Sámano captura a Caldas
-
Es sacrificado en Santa Fé
-