-
traduccion de los derechos del hombre aprovechando su facilidad para los idiomas, decidió, en 1794, traducir del francés al español la Declaración universal de los derechos del hombre y el ciudadano.
-
condena de nariño como consecuencia de dicha traducción, fue condenado a diez años de cárcel, le fueron confiscados todos sus bienes y fue desterrado a perpetuidad; es decir, se le obligó a salir del país para siempre.
-
Escape de nariño consiguió escapar y refugiarse en París (1796). Allí tomó contacto con la Revolución y probablemente se inició su adhesión al centralismo político y administrativo. Aquel mismo año se trasladó a Gran Bretaña, donde consiguió apoyo para un proyecto de sublevación independentista de las colonias americanas.
-
Rebelion independista En 1810 estalló la rebelión independentista, aprovechando que la metrópoli estaba ocupada por el ejército de Napoleón; Nariño no pudo participar, pero se unió a los rebeldes tan pronto como éstos le liberaron.
-
periodico fundado por nariñoEn 1811 funda el periódico |La Bagatela, donde expresaba su inconformismo por la falta de iniciativa de los criollos ante la ausencia de los españoles y donde alimentaba el hambre de libertad de quienes seguían luchando por la independencia
-
muerte de antonio nariñoEn agosto de 1823 cayó seriamente enfermo y se le aconsejó por parte de los médicos se trasladada a un clima más cálido; eligió la población de Villa de Leyva donde mejoró su salud durante algunos meses, sin embargo a principios de diciembre fue víctima de una afección pulmonar que lo llevó rápidamente a la muerte el 13 de diciembre de 1823. Sus restos se encuentran en la Catedral Primada de Bogotá.