-
-
-
-
1831 Se expide el reglamento de la profesión de Corredor para el año de 1834. Se expide el decreto Estatal No. 71 que estipula el establecimiento de Institutos docentes de educación superior en el Estado de Veracruz, con esto sentando la primera piedra de la educación superior así reconocida oficialmente.
-
1843 Se abre la Escuela de Leyes del Estado de Veracruz.
-
1855 Se reorganizan las Juntas de Instrucción Pública.
-
1872 Se fijan las cualidades que deben de poseer las personas que pretenden ejercer la carrera de abogado.
-
1875 Se reglamentan los estudios de jurisprudencia en el estado.
-
1878 Reabre sus puertas el Colegio de Abogados de Xalapa.
-
1879 Se modifica el Decreto del 13 de noviembre de 1828 referido al examen y título de Profesores en Medicina y Cirugía, quedando: Médico Cirujano y Obstetra.
-
1882 Se expide la Ley 177 que crea la Facultad de Ciencias Médicas del Estado.
-
Se expide la Ley Reglamentaria sobre Estudios y Exámenes para la Carrera de Jurisprudencia, por Decreto No. 75 del 6 de octubre de 1883. Se crea la Junta Directiva de Instrucción Pública Secundaria Residente en Xalapa,
-
1894 Se establece la Academia de Pintura instalada en Orizaba; en 1895. Se traslada a Xalapa y se abre al público el 10 de enero. Se inaugura la Academia de Música de Orizaba.
-
1905 Se expide el Decreto para el Establecimiento de la Escuela de Agricultura en la ciudad de Córdoba, que ofrece las carreras de Agricultura, Veterinaria e Ingeniería Agraria.
-
1907 Se reconoce la Carrera de Comercio por Decreto que expide el Congreso de la Unión. Se promulga la Constitución Política del Estado de Veracruz, que establece los lineamientos para la educación pública en la entidad y hace referencia a la Universidad.
-
1919 El Dr. Manuel Suárez es designado Jefe del Departamento Universitario.
-
1923 Se clausura el Colegio Nacional de Orizaba para convertirse en Universidad Libre Veracruzana. Primera vez que se nombra a la Universidad Veracruzana.
-
1925 Se agrega la Escuela de Enfermeras y parteras de Orizaba. Se crea la Inspección Escolar dentro del Departamento Universitario,
-
1929 Se funda la Escuela de Enfermeras y Parteras de Xalapa. Disposición para que la Estación Radiodifusora pase a depender directamente del Departamento Universitario. Se crea la Orquesta Sinfónica de Xalapa.
-
1933 Se realiza en Veracruz un congreso estudiantil convocado por los estudiantes de las escuelas universitarias de la entidad. Se realiza en Veracruz, el X Congreso de la Confederación Nacional de Estudiantes de la Ciudad de México, acudiendo alumnos de las escuelas superiores de toda la República.
-
1936 Se funda la Escuela de Enfermería y Obstetricia de Veracruz. Se funda el Conservatorio Libre de Música y Danza en Xalapa. Se instituye en el estado la Facultad de Enfermeras y Parteras (Ley que reforma la 251 del 9 de julio) Aureliano Azuara es designado Jefe del Departamento Universitario.
-
1940 Se publica la primera Ley Orgánica de la Universidad del estado de Veracruz, con lo que se le da parte de su legalidad actual y se legisla al interior de la universidad.
-
1941 Se ampliaron los planes de estudios para las escuelas de enfermeras y parteras, y en el plantel de la capital se instituyó el Curso de Trabajadoras Sociales. Se aprueba un nuevo reglamento para la Escuela de Leyes, cuyo plan también se modifica.
-
El Ejecutivo del Estado expide la Ley Reglamentaria, por la que crea el Doctorado Jurídico en la Escuela de Derecho del estado, siendo el primero en nuestra Universidad. Se organiza la Escuela Secundaria Nocturna de Xalapa y pasa a depender del Departamento Universitario. Se incorpora al Departamento Universitario la Secundaria para Señoritas "Silvestre Moreno Cora" de Orizaba.
-
La Universidad Veracruzana inició su existencia formal el 11 de septiembre de 1944.
-
1944 Se incorpora la Escuela de Enfermeras, Parteras y Trabajadoras Sociales de Coatzacoalcos al Departamento Universitario. Se funda la Escuela Superior de Música. Se dan a conocer las bases legales para establecer la Universidad con el Estatuto Orgánico de la Universidad Veracruzana, dicho Estatuto señala los fines de la Universidad:
-
1945 Como segundo Rector de la Universidad Veracruzana, el Dr. Gabriel Garzón Cossa funda la Escuela Secundaria y de Bachilleres "Luis A. Beauregard" de Cosamaloapan y en este periodo se patrocina el primer cuarteto clásico de la Universidad Veracruzana.
-
1948 Se Fundan las Escuelas Secundaria y de Taquimecanógrafos-Secretarios de Córdoba, Secundaria de Tierra Blanca, Escuela Secundaria Nocturna "Salvador Díaz Mirón" de Naranjos
-
Rectores de la Universidad Veracruzana.Primer Rector 1944, Dr. Manuel Suárez Trujillo (Rectores)
1949 La Universidad Veracruzana participa en la constitución de la Federación General de Universidades de México -
1949 La Universidad Veracruzana participa en la constitución de la Federación General de Universidades de México en la ciudad de Oaxaca, y participa en diversos congresos, como el de Historia México-Americana, que se celebra en la ciudad de Monterrey.
-
1950 El Lic. Arturo Llorente González toma posesión como Rector de la Universidad Veracruzana, y funda el Departamento de Lenguas Extranjeras.
-
1951 Se funda el coro de la Universidad Veracruzana y el Teatro de la Universidad. El Gobierno del Estado dona a la Universidad la biblioteca que fue propiedad de Don Teodoro A. Dehesa.
-
1952 Inicia sus actividades el Departamento Editorial de la Universidad, el de Difusión y Extensión Universitaria, la Facultad de Medicina y la Facultad de Odontología en Veracruz.
-
1953 Se funda la Escuela Secundaria Vespertina de Cardel, la Escuela de Artes Plásticas y Teatro de la Universidad Veracruzana en Xalapa, con la colaboración del Instituto Nacional de Bellas Artes.
-
1954 Ingresa a la Asociación Internacional de Universidades. Empieza a funcionar el Cine Club de la Universidad. El Licenciado Rómulo Campillo Reynaud toma posesión como Rector Interino de la Universidad Veracruzana y crea el Departamento Audiovisual. Se establece el
-
1954 Se funda la Facultad de Periodismo actualmente Ciencias de la Comunicación, inaugurada por el Gobernador del estado en esos años Lic. Marco Antonio Muñoz. Esta facultad empieza a trabajar en un aula
-
1955 El Lic. Aureliano Hernández Palacios toma posesión como Rector Interino y establece el Servicio Médico Universitario en Veracruz, Córdoba, Orizaba, Xalapa y Coatzacoalcos
-
1956 Inicia sus actividades la Facultad de Ingeniería del puerto de Veracruz. Se funda la Facultad de Ciencias Químicas en Orizaba y se aprueban las carreras de Ingeniería Química, Química Industrial y Químico Farmacobiólogo.
-
1957 Se incorpora a la Universidad Veracruzana como Instituto el Departamento de Antropología de la Dirección General de Educación
-
1958 Se expide una nueva Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, en ella se reglamentan con precisión las funciones de las autoridades universitarias y se reglamenta por primera vez el profesorado de carrera
-
1961 El Dr. Fernando Salmerón Roiz es nombrado nuevamente como Rector Interino durante el período comprendido del 14 de marzo al 11 de agosto.
-
1962 Se construyen anexos y se mejoran equipos en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Se crea un laboratorio fotográfico en la Facultad de comunicacion.
-
El Dr. Fernando Salmerón Roiz es nombrado Rector Titular de la Universidad. Se crea la especialidad de Lingüística como parte de la Carrera de Antropología.
-
1964 El Lic. Fernando García Barna, es nombrado Rector de la Universidad Veracruzana. Se establece la carrera de Profesor de Inglés a nivel de Enseñanza Media
-
1965 Se funda el Departamento de Información. La Escuela de Enfermería de Poza Rica pasa a formar parte de la Universidad Veracruzana.
-
1966 La Facultad de Ciencias Químicas crea la Carrera de Química Agrícola. Se crean carreras cortas en la Facultad de Ingeniería: Dibujante de
-
1967 Se funda la Facultad de Administración de Empresas. La Facultad de Medicina crea las carreras paramédicas de Técnico en Laboratorio, Técnico en Saneamiento, Técnico en Nutrición y Técnico en Salud Pública
-
Por disposición del Gobierno del Estado, el sistema de escuelas de Enseñanza Media (secundaria y bachillerato) pasa a ser una entidad aparte de la Universidad Veracruzana.
-
1969 Se crea el Departamento de Difusión Cultural, integrándose el Departamento Editorial, el Cine Club, el Museo de Artes Plásticas, Radio Universidad y el Teatro del Estado. Se crea la Facultad de Idiomas que ofrece la Licenciatura en Inglés y Francés.
-
1975 Inicia sus funciones la Delegación Administrativa Regional de Poza Rica. Se construye la Unidad de Humanidades y la Unidad de Ciencias de la Salud en Xalapa.
-
1976 Se aprueba que la Escuela de Teatro pase a ser Facultad
-
1977 Se crea la Carrera de Ingeniería Agroquímica en Orizaba. Se crea la Facultad de Odontología en Ciudad Mendoza. Se crea la Especialidad
-
1978 Se funda la Facultad de Odontología de Xalapa. Se fundan las Facultades de Ciencias Químicas e Ingeniería en las Regiones de Poza Rica y Coatzacoalcos. Se inician las actividades de la Facultad de Comercio en Veracruz
-
1979 Se crea la Dirección de Investigaciones, hoy Dirección General del Investigaciones, Se crea la Facultad de Informática.
-
1980 Se crea el Instituto de danza en la ciudad de Xalapa. Se funda en las ciudades de Tuxpan y Xalapa la Carrera de Ciencias Agrícolas. Se crea la Carrera de Cirujano Dentista en Poza Rica; Psicología en Veracruz .
-
1984 Se abre la Maestría en Física, en coordinación con la Universidad Autónoma Metropolitana y el Patrocinio de la Secretaría de Educación Pública.
-
1985 Se crea la Asociación de Personal de Confianza al Servicio de la Universidad Veracruzana (APECUV
-
1986 Toma posesión como Rector de la Universidad Veracruzana el Dr. Salvador Valencia Carmona. Se realiza la homologación del personal académico
-
1987 Se inaugura el Encuentro Nacional de Estudiantes, Profesores e Investigadores de Economía. Se celebra en la ciudad de Xalapa la XXXIX Reunión Nacional de la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana
-
1988 La Universidad Veracruzana y el Instituto Mexicano del Seguro Social firman el Convenio que permite incorporar a 20 mil estudiantes universitarios a los beneficios de la Seguridad Social
-
1989 La Universidad Veracruzana es sede del Foro Regional sobre Programas de Modernización de la Educación Superior organizado por la A.N.U.I.E.S. y la S.E.P
-
1989 Se lleva a cabo la Universiada, en ella se realizan 156 eventos académicos y 350 artísticos. Se concluye la construcción de la Biblioteca Regional en Veracruz.
-
1990 El Instituto de Investigaciones Biológicas de la Universidad Veracruzana obtiene el premio "Ensayo 1990" del Concurso Nacional sobre Divulgación de la Ciencia.
-
1991 Se aprueban los nuevos planes de estudio de las carreras que ofrecen las áreas de Ciencias de la Salud, Técnica, Artes, y Económico-administrativas.
-
1992 La Universidad Veracruzana es sede de las actividades del Foro Internacional de Derecho Romano en la ciudad de Xalapa. La
-
1994 La Facultad de Idiomas crea el programa de Auto-Acceso, que tiene como propósito facilitar a los estudiantes la adquisición de una lengua extranjera mediante asesorías y programas computacionales específicos.
-
1995 El Sistema de Enseñanza Abierta elabora un nuevo calendario que responde a las necesidades de este modelo de enseñanza-aprendizaje.