Bloque41 1937

LINEA DE TIEMPO DE LA HISTORIA DE LAS UNIVERSIDAD

  • Año 2000 las políticas estatales
    2000 BCE

    Año 2000 las políticas estatales

    predefinieron los niveles de educación superior delimitando en el pre grado la existencia de la formación técnica profesional, la formación tecnológica y la universitaria, y en el posgrado la formación según niveles de profundización denominados especialización, maestría y doctorado.
  • Siglo XX Suceso Político
    1994 BCE

    Siglo XX Suceso Político

    La Constitución de 1991 y presionadas por la apertura económica y la hegemonía de los modelos neo liberales. Como parte de este proceso se puso en marcha un sistema de acreditación académica de las instituciones ante las instancias gubernamentales y ante la opinión pública, para lo cual se creó la Comisión Nacional de Acreditación.
  • Año  1968
    1968 BCE

    Año 1968

    se creó el Icfes con el objetivo de ejercer la vigilancia y control sobre este nivel educativo. En este período, unas de las características del sector fueron el crecimiento monárquico y el lento desplazamiento de las instituciones oficiales hacia las privadas, así como nuevos procesos de diversificación profesional y de estratifican social. Que se acentuaron mucho más a partir de la década de 1970.
  • Siglo XX Suceso económico
    1950 BCE

    Siglo XX Suceso económico

    A partir de la segunda mitad del siglo XX se presentaron transformaciones estructurales de diverso orden; el asentamiento de los procesos de modernización económica, social y política, así como una creciente urbanización, condujeron a una mayor demanda educativa y a la necesidad de replantear la formación superior de acuerdo a los avances de la ciencia y la tecnología.
  • Año 1948
    1948 BCE

    Año 1948

    fue creada la Universidad de los Andes, institución privada dirigida a la formación de élites con una orientación laica y democrática, constituyéndose como un referente importante en este ámbito.
  • Universidad del Valle Desde finales del siglo XIX
    1945 BCE

    Universidad del Valle Desde finales del siglo XIX

    los caleños soñaban en convertir el Colegio Republicano de Santa Librada en una institución tecnológica, idea que se postergó ante la falta de condiciones y recursos. El departamento del Valle del Cauca contaba hasta 1945 con dos centros que impartían formación en agricultura: la Estación Agrícola Experimental de Palmira fundada en 1928 y la Escuela Superior de Agricultura Tropical de Cali que había sido establecida en 1934. También existía desde 1920 la Escuela de Enfermería.
  • Año 1943
    1943 BCE

    Año 1943

    Profesiones, al tiempo que fueron creadas otras, como odontología, farmacia, veterinaria, psicología, arquitectura, estadística y ciencias económicas. A pesar del nacimiento de nuevas carreras, de los 5.113 estudiantes universitarios matriculados en 1943
  • Siglo XX Sucesos
    1935 BCE

    Siglo XX Sucesos

    (SOCIAL): la ley 68 de 1935 reformó la Universidad Nacional y dejó claro el espíritu que alimentó la reforma y los derroteros que tomó la educación superior durante la primera mitad del siglo. Esta ley unificó las diferentes unidades académicas que funcionaban de manera aislada desde finales del XIX y dispuso la creación de una Ciudad Universitaria, teniendo como perspectiva la formación de una elite intelectual con criterios modernos.
  • Año 1930
    1930 BCE

    Año 1930

    Los gobiernos liberales (1930-1946) las políticas de principios de siglo lograron mayor cristalización en cuanto al propósito de llevar a cabo una reforma educativa de carácter nacional.
  • Siglo XIX En colombia
    1895 BCE

    Siglo XIX En colombia

    Tres universidades oficiales de índole regional creadas a principios del siglo XIX: la Universidad de Antioquia, la Universidad del Cauca y la Universidad de Cartagena. Como instituciones privadas, existían además tres de carácter liberal: el Externado Nacional de Derecho, creado en 1886, clausurado en 1895 y reabierto en 1918, la Universidad Republicana (1895) y la Universidad Libre (1913).
  • Siglo XIX Año 1867
    1867 BCE

    Siglo XIX Año 1867

    En Colombia, las reformas llevadas a cabo durante la primera mitad del siglo XX tuvieron como objetivo la modernización de la educación y la consolidación de un sistema educativo en consonancia con un proyecto político que procuraba el fortalecimiento del Estado nación.
    El Colegio Mayor del Rosario institución privada y de carácter tomista fundada durante la colonia, la Universidad Nacional.
  • Universidad Nacional
    1867 BCE

    Universidad Nacional

    Luego, los gobiernos federalistas y radicales con el argumento de que las universidades eran monopolios de enseñanza y de trabajo que atentaban contra la libertad individual la cerraron, hasta que, en 1864, José María Samper, antiguo radical, presentó un proyecto de ley al Congreso de lo que llamó Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia. El 22 de septiembre de 1867, mediante la Ley 66, fue oficialmente fundada.
  • 1860 BCE

    NOTA IMPORTANTE

    A principios de las universidades quedaban dependientes del ministerio de fomento a través de una dirección general y un real consejo de institución publica.
    El rector pasa a convertirse en una figura política de designación ministerial.
    Se ratifican las institutos de segunda enseñanza las cuales otorgarían el titulo de bachiller de Artes.
  • Año 1857
    1857 BCE

    Año 1857

    Plan Molayo, nueva universidad contemporánea base proyecto liberales moderados ya que se fijaban en el plan Pidal (Girl de Larate) 1845
  • Año 1852
    1852 BCE

    Año 1852

    1852 Mayo, surgen la ley Pidal por creación de institutos privados de segunda enseñanza y se estructura a partir de esquemas y asignaturas de la antigua facultad universitaria de artes y en medio de estos cambios, la facultad de teología fue suprimida por decreto de Mayo, aunque fue aplicada definitivamente en 1868, tras la Gloriosa Revolución.
  • Universidad Liberal
    1852 BCE

    Universidad Liberal

    Asentó con leyes de Claudio Moyano (1857) Ministro que anteriormente profesor y rector de la Universidad de Valledalia
  • Ley de Moyano
    1852 BCE

    Ley de Moyano

    Posee una directa incidencia en el que nos ocupa, organización de las universidades en distritos o ámbitos territoriales propios
  • Año 1838
    1838 BCE

    Año 1838

    Financiación de las universidades por matricula y derecho académicos, prepuestos por el estado.
  • Universidad Del Antiguo Régimen
    1838 BCE

    Universidad Del Antiguo Régimen

    Autonomía en lo financiero y organizativo.A la universidad liberal, centralizada uniforme y jerarquizada, y controlada por el Estado.
  • Año 1837
    1837 BCE

    Año 1837

    desaparición de los dezmo eclesiásticos quien era su financiación.
  • Siglo XVIII (1876-1786)
    1769 BCE

    Siglo XVIII (1876-1786)

    Plan caballero 1807, pretendía aplicar un modelo uniforme a todos las universidades de la monarquía.
  • Años 1700-1800
    1700 BCE

    Años 1700-1800

    Universidades fundadas:
    Cervera y La Laguna (Canarias).
  • Años 1475-1625
    1625 BCE

    Años 1475-1625

    Nuevos fundaciones universitarias
    -Instituciones con patronazgo(prelados o eclesiásticas).
    -Método (colegio-universidad)(convenio-universidad).
  • UNIVERSIDAD DE OVIEDO ,Religioso y económico: Fueron creadas en su mayoría, por mecenas eclesiásticos, y algunos seculares, que las dotaron con rentas del diezmo, deuda pública o patrimonios personales.
    1608 BCE

    UNIVERSIDAD DE OVIEDO ,Religioso y económico: Fueron creadas en su mayoría, por mecenas eclesiásticos, y algunos seculares, que las dotaron con rentas del diezmo, deuda pública o patrimonios personales.

    Económico: La economía sufrió un notable desarrollo. Se produjo un considerable aumento de la población urbana, ya que la ciudad ofrecía mejores condiciones de vida.Impacto y trascendencia.Hoy está formada por once facultades, seis Escuelas y seis Centros asociados, repartidos entre los campus de Oviedo, la mayor parte, Gijón y Mieres.La universidad goza de gran prestigio en los campos de la enseñanza y de la investigación y sus objetivos, encaminados a estrechar los lazos con el entorno social
  • Años 1600-1625
    1600 BCE

    Años 1600-1625

    Vuelven a erigirse dos conventos-universidad, junto al espaldarazo definitivo de la Universidad de Oviedo.
  • Años 1600-1700
    1600 BCE

    Años 1600-1700

    Universidades fundadas:
    Mallorca, Oviedo, Pamplona, Solsona, Tortosa.
  • UNIVESIDAD DE ZARAGOZA
    1542 BCE

    UNIVESIDAD DE ZARAGOZA

    La Universidad de Zaragoza quiere ser una institución de calidad al servicio del progreso de Aragón, dedicada a la formación de individuos cultos, críticos y comprometidos, altamente cualificados como profesionales, que respondan a las necesidades sociales y laborales del momento, y bien preparados para adaptarse, anticiparse y liderar los procesos de cambio.
  • Años 1540-1575
    1540 BCE

    Años 1540-1575

    se originan 6 conventos-universidad y seminario-universidad.
  • UNIVERSIDAD DE GRANADA
    1531 BCE

    UNIVERSIDAD DE GRANADA

    Apuesta por su futuro a través del desarrollo de una investigación de calidad. Insistir en las líneas de investigación abiertas tradicionalmente, apoyar decididamente aquellas otras que, aunque menos desarrolladas, pueden ser de interés para una sociedad en cambio y tender lazos de unión con las empresas y las instituciones de nuestro entorno son los criterios que mueven la actividad investigadora.
  • Años 1501-1600
    1501 BCE

    Años 1501-1600

    8 universidades reconocidas durante este tiempo y pasaron hacer 32 universidades
    -la corona de castilla totalizan 18 universidades,3 de las más importantes(salamanca-valladolid-Alcalá).
    -corona de Aragón cuenta con 11 universidades 4 de ellas con conventos.
  • Años 1500-1540
    1500 BCE

    Años 1500-1540

    Seis universidades centradas en el primer cuarto del siglo, con el mencionado predominio de los colegios-universidades.
  • UNIVERSIDAD ALCALÁ Fundada el 30 de abril de  1499, es una de las universidades más importantes y antiguas de España
    1499 BCE

    UNIVERSIDAD ALCALÁ Fundada el 30 de abril de 1499, es una de las universidades más importantes y antiguas de España

    .Económico: Durante el siglo XV, Valencia vivió un florecimiento económico y cultural.Religioso: los conflictos religiosos de las Reformas, se transforman en bastiones del catolicismo militante, con una proyección internacional que desbordaba sus viejos orígenes regionales.Importancia y transcendencia: desarrolla programas de investigación en las distintas facultades y escuelas que la forman. Esta investigación viene patrocinada tanto desde el sector público como desde el privado.
  • EDAD MODERNA
    1475 BCE

    EDAD MODERNA

    Universidades fundadas:
    Alcalá, Almagro, Ávila, Baeza, Évora, El Escorial, Gandía, Granada, Irache, Oñate, Orihuela, Burgo de Osma, Osuna, Santiago de Compostela, Sevilla, Sigüenza, Tarragona, Toledo, Valencia, Vich y Zaragoza.
  • Años (1378-1417)
    1417 BCE

    Años (1378-1417)

    Sucesos económicos: Se mantiene una intervención directa de las anarquías civiles y eclesiásticas, tanto en aspectos financiero como en cuestiones de administración y régimen interno
  • Años (1378-1417)
    1378 BCE

    Años (1378-1417)

    Suceso Social: El debilitamiento de los poderes monárquicos en la castilla bajo medieval ira unida a las apoyos otorgados por el papa Avianon, durante el Crisma de la iglesia (1378-1417) el cual se muestra interesado en procurarse centros universitarios favorables a su causa
  • Mitad del Siglo XII (1279-1300)
    1279 BCE

    Mitad del Siglo XII (1279-1300)

    Mediadas del SIglo, los reyes castellanos Lerida en 1279-1300 y el rey Don Dionis funda la Universidad de Lisoda en 1288
  • NOTA IMPORTANTE
    1277 BCE

    NOTA IMPORTANTE

    Mediadas de siglo, los reyes castellanos apoyan el desarrollo de Valladalia
  • Año 1255-1346
    1255 BCE

    Año 1255-1346

    Este apoyo fue posteriormente completado por las bulas papeles de reconocimiento. Alejandro VI para Salamanca (1255) y Clemente VI para Villadalia (1346) .Así como las bulas de 1300 y 1290 para Lerida y Lisboa
  • Antigua Año 1218
    1218 BCE

    Antigua Año 1218

    En 1218 Alonso IX de León fundo Salamanca, También en estrecha vinculación a una preexistente escuela de la Catedral
  • UNIVESIDAD DE SALAMANCA
    1218 BCE

    UNIVESIDAD DE SALAMANCA

    En la actualidad, la Universidad de Salamanca sigue manteniendo su gran capacidad de atracción y tiene un alumnado estable en torno a los 30.000 estudiantes.Entre los que se reparten las 26 facultades y escuelas superiores y los 12 centros de investigación que abarcan aspectos tan variados como las oceánicas o el láser, pasando por desarrollos agro alimentarios, las neurociencias, los estudios de historia o la investigación básica, entre otros.
  • UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
    1214 BCE

    UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

    Ha sido una institución muy vinculada a la ciudad desde su nacimiento, influyendo en su desarrollo por la intensa actividad cultural y económica que impulsaba. Durante el siglo XX, especialmente, y coincidiendo con una expansión del número de alumnos, así como una ampliación de los estudios y una mayor facilidad de acceso, la Universidad se vincula plenamente a los acontecimientos históricos y sociales.
  • Antigua Siglo XII
    1208 BCE

    Antigua Siglo XII

    Entre 1208 y 1214 aparece Palencia, dirigida por Alonso VII de castilla a partir de la escuela Catedralicia y Salamanca, también en estrecha vinculación a una preexistente escuela de la Catedral.
  • 1200 BCE

    Antigua Siglo XIII

    Hacia el Siglo XIII, en los reinos de Castilla y León por iniciativa y apoyos regios y, van a establecerse las primeras universidades ibéricas.
  • 1100 BCE

    Antigua Siglo XII

    Sucesos políticos : De este modo la validación papel de los grades de los grados otorga a nuestras intelectuales una dimensión supra territorial y los lideres de la tutela que escuelas y poderes eclesiásticas preexistentes.Al mismo tiempo, estas gremios de estudiosos van a recibir la protección de emperadores y reyes, interesados en el desarrollo de la burocracia del derecho.
  • 1100 BCE

    Antigua Siglo XII

    Sucesos económicos: La institución universitaria es hija de la cristiandad europea medieval y se vincula al renacimiento urbano de sus etapas finales.
    en este contexto tiene lugar asociaciones gremiales para el desarrollo y protección de los intereses de un mismo oficio, artesano o mercantil
  • 1100 BCE

    Antigua Siglo XII

    Sucesos Sociales : Así surge también la universidad, como corporación de colaboración y apoyo para el aprendizaje intelectual: Universidad magisthorum et scholanum, de maestro y aprendices en torno o nuevas metodos intelectuales desarrollados desde el siglo XII.
  • 1100 BCE

    Antigua Siglo XII

    Sucesos Sociales: poco a poco van desbardando el ámbito territorial cercano, a partir de privilegios y franquicias reales, que otorgan indecencia y autonomía unida respecto a los poderes, civiles locales y los consejos municipales