-
Generaron procesos educativos en años posteriores
-
Junto a los Dominicos y los Agustinos
-
para la clase privilegiada y que la escuela elemental estaba orientada hacia la clase popular.
-
prometió que se les edificaría un colegio en la ciudad. El padre cumplió su promesa con fidelidad
-
con la expulsión de estos religiosos.
-
Fue fundado por el Obispo de Mérida, Monseñor Rafael Lasso de la Vega.
-
Se inició la educación pública en Pamplona, Francisco de Paula Santander, aprobó oficialmente la Casa de Estudios que fundó.
-
fruto del matrimonio de don Joaquín Faría Romero y doña María Bermúdez Villasmil, Conforman esa gran familia junto a cuatro hermanos: María Antonia, Ana Teresa, José de Jesús y José Joaquín.
-
de manos del Padre Antonio Quintero, párroco para esa fecha, en la segunda Parroquia más antigua de Pamplona, la de Nuestra Señora del Carmen.
-
a 1920 Parroquia San José de Cúcuta.Acompañando al Párroco Demetrio Mendoza. Por motivos de alergia volvio a Pamplona
-
A la edad de 22 años, dado su excelente comportamiento y
manifestaciones de buen estudiante, profunda fe y liderazgo, se le solicita al Papa, una dispensa especial para poderlo ordenar Sacerdote antes de la edad requerida por el derecho Canónico. -
A 1926. Parroquia Mayor de Nuestra Señora de las Nieves de Pamplona, también conocida como Santo Domingo, ubicada junto al Asilo de ancianos San José. Durante el periodo que estuvo en esta parroquia,deja su huella,
-
Le fue dado por la Ordenanza No. 45 de 1925 reorgánica de la instrucción pública del Norte de Santander
-
No. 73 de 1926, recibió todos los elementos y facultades legales necesarios para darse una sólida organización administrativa y pedagógica
-
A 1931 Entre las obras desarrolladas allí, tenemos:
Construye el templo al que le dio el nombre de “San Rafael”
Importa de Alemania una estructura metálica para el techo
Trae de Suiza un reloj de péndulo -
Regresa a Pamplona
-
decía que era su deseo que Pamplona se convirtiera en Centro Universitario, porque para ello, esta ciudad y su territorio poseían los elementos básicos para una organización de esta magnitud.
-
-
A la edad de 53 años y luego de haber fallecido su señora Madre, viajó a Roma y adelantó estudios en filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde nuevamente se destaca como excelente estudiante, lo cual se vio reflejado en su tesis “Crítica sobre la obra de Santo Tomás de Aquino”, de la cual obtuvo Lauro Doctoral en Filosofía.
-
cuando el Gobernador Gonzalo Rivera Laguado, la propició y trajo una comisión de expertos, entre ellos varios españoles: Femando Escondrillas Tamborenea, Miguel Diez y Félix, Miguel de la Oliva de Castro, Juan Francisco Colomer y un señor de apellido Fernández.
-
Luego de haber regresado de Roma
-
Ellos presentaron un proyecto para fundar una universidad de tipo politécnico y plantear el estudio de ciertas carreras, como Economía, Administración de Negocios, Agricultura, Desarrollo de la Comunidad entre otros.
-
JOSÉ RAFAEL FARÍA BERMÚDEZ, convocó para acordar la forma y metodología que los llevara a hacer realidad la fundación del Alma Mater.
-
A los hermanos Carmelitas, se dice que por una suma de $ 420.000
-
La idea logró cristalizarse en una mesa redonda en la que participaron el expresidente Virgilio Barco Vargas,el secretario de educación departamental Eduardo Cote Lamus, el embajador de Venezuela, una comisión de Senadores y de Representantes a la Cámara, además de un grupo de profesionales pamploneses, todos liderados por el padre Faría.
-
Uno de los fundadores y ex rector de la Universidad de Pamplona, de conseguir la personería jurídica y elevar
a escritura pública el acta de fundación. -
-
Augusto Ramírez, Juan de Dios Peláez, Horacio Mogollón Parra, Fernando Gómez Rodríguez y Víctor Espinel Blanco fueron los profesores ese día.
-
Asistencia Social y Escuela Técnica Superior de Secretariado Bilingüe fueron los programas con que inició labores académicas,
-
de Matemáticas y Física y Biología y Química.
-
Finalizo su creacion
-
la convirtió en institución oficial, adscrita a la administración departamental.
-
Del Estado como Institución Pública Universitaria
-
el Ministerio de Educación Nacional le otorgo ese titulo
-
quien fue Rector de la Universidad de Pamplona durante 14 años,fecha en la cual el Honorable Consejo Superior Universitario aceptó su renuncia y en un solemne acto
de despedida le otorgó el título de Doctor Honoris Causa (Primero de los que ha otorgado la Institución) -
De 1960 hasta el 11 de diciembre de 1974 El 1 de enero de 1963, con retroactividad al 1 de febrero de 1961, se nombró como primer rector de la universidad de Pamplona al Padre
José Rafael Antonio Faría Bermúdez, fundador de la Institución. -
el compromiso de formación profesional en otros
campos del saber, etapa que inició a finales de esa década, ofreciendo el programa de Tecnología de Alimentos. -
Período comprendido entre 1980 a 1981.
-
Gobernó en dos períodos, el primero entre 1978 a 1979 y el segundo de 1981 a 1982
-
Rector durante los años de 1984 a 1988
-
Gobernó en dos períodos, el primero ante la renuncia del Padre Faría entre 1974 a 1978 y el segundo de 1988 a 1991. Cofundador de la Universidad y hombre de confianza del Padre Faría fue su secretario privado.
-
creados los campos de la Ciencias Naturales y Tecnológicas, los programas de Microbiología con énfasis en Alimentos, las Ingenierías de Alimentos y Electrónica y la Tecnología en Saneamiento Ambiental. En el campo de las Ciencias Socioeconómicas, los programas profesionales de Administración de Sistemas.
-
Período comprendido entre 1991 a 1992
-
Dirigió la Institución en dos períodos, el primero entre 1981 hasta 1984 y el segundo entre 1993 hasta 1994
-
Rector durante los años de 1994 a 1997
-
Período comprendido entre 1997 a 1998
-
Asumió la rectoría el 18 de diciembre de 1998 hasta la 5 de Diciembre de 2007
-
Asumió la rectoría desde el 16 de diciembre de 2007 hasta el día 31 de diciembre de 2008.
-
Su periodo rectoral comprendió entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2012.
-
Asume la rectoría el 1o de enero de 2013, y su periodo se desarrollará hasta el 31 de diciembre de 2016.
-
Gobernó en dos períodos, el primero entre 1979 a 1980 y el segundo de 1992 a 1993