-
Arribaron a lo que se conoció como nueva granada, Fundaron sus primeros Conventos
-
Llegaron a la nueva granada con el Gobernado Antonio González, fueron los mas activos fundadores de centros educativos de la colonia
-
Envían al padre Juan Mendoza y al papa a la corte, con el fin de obtener licencia, su petición fue resuelta favorablemente.
-
Comenzaron a ofrece programas de estudios superiores en el colegio de San Bartolomé.
-
Los jesuitas abren la Universidad Javeriana, que luego seria cerrada por su expulsión del pais
-
Los agustinos fundan en Bogotá la universidad San Nicolas de Bari, pero tuvieron que clausurarla en 1775 por falta de recursos económicos.
-
El virrey Pedro Messia de la Zerda, intento fundar una universidad Nacional y reformar el plan de estudio
-
Habían mas de 14 instituciones de educación secundaria en La Nueva Granada, dirigidas por jesuitas. Año de expulsión de estos mismos
-
El virrey Manuel Guirior propuso idear un plan de estudios que se acomodara a las condiciones locales y remediara los males existentes, con énfasis en: ciencias naturales y la gramática castellana. Pero la Real audiencia no autorizo su ejecución.
-
El virrey Jose de Ezpeleta y Galdeano continuo con los esfuerzo de crear una universidad publica, pero fue imposible cerrar la universidad de los dominicos, puesto que no había suficientes recursos para sostener una universidad de carácter oficial
-
El virrey y arzobispo Antonio Caballero y Gongora, intento suprimir la universidad de los dominicos, con el fin de unir sus catedras con las de otros colegios y crear una universidad Publica. Sustituyo los estudios practicas por materias especulativas. Nunca fue puesto en practica.
-
Fundada por Francisco de Paula Santander, y funciono entre 1826 y 1843 (Primera instancia de la Universidad Republicana)
-
Nicolas Pinzon Walorsten con otros prestantes liberales fundaron el Colegio de derecho-externado de Colombia (Segunda Instancia de la Universidad Republicana).
De aquí nace la Universidad Republicana. -
Intelectuales del pensamiento filosófico liberal encabezados por el Dr. Luis A. Robles fundaron la Universidad Republicana, creada con la intención de ser una institución de cátedra libre durante la época del radicalismo.
-
Muere el fundador del Colegio de Derecho-Externado, en tales circunstancias, este experimenta el proceso de ser integrado con la prestigiosa Universidad Republicana, con la intención de crear una escuela de cátedra libre.
-
Concluida la guerra de los mil días, los gloriosos generales liberales, Benjamín Herrera y Rafael Uribe Uribe decidieron poner todo su honor y prestigio militar al servicio de la paz.
-
El empeño del liberalismo en Colombia, impulsa a originar La Universidad Libre, como lo demuestra el escrito de Rafael Uribe Uribe que dice: "...si los Republicanos me prestan su apoyo pienso seriamente fundar, con el concurso de los más competentes profesores de esta capital, la Universidad Libre al estilo Alemán". Pero el nombre de Uribe Uribe no aparece en las escrituras publicas donde la Universidad Libre se fundó.
-
Para este año la Universidad Republicana sufre graves tropiezos económicos y no puede seguir con su proyecto académico.
-
Seden todos los derechos de la Universidad Republicana al Señor Eugenio Gomez, y a un grupo de aventajados profesionales, empeñados en salvarla.
-
Los profesores,Tomás O. Eastman, Diego Mendoza Pérez, Juan David Herrera, Clímaco Calderón, Martín Camacho, Felipe Camacho, Felipe Zapata, Francisco Fernández, Eugenio Gómez, José Manuel Vargas, suscribieron la Escritura Pública Número 332 otorgada en la Notaría Tercera del Círculo de Santa Fe de Bogotá, con la cual se fundó una compañía anónima de capital limitado con la denominación de Universidad Republicana.
-
Por situaciones de orden publico y la situación económica de estos días hace que la universidad Republicana suspenda su labores. En 1913 se volvio a abrir pero no funciono
-
La educación libre en Colombia, empieza a tomar fuerza otra vez, con el fin de avanzar sin temores hacia metas universales, científicas y tecnicas
-
Se plasma la constitucion de una sociedad llamada Universidad Libre,como entidad independiente de la Republicana, en la escritura publica 1183 el 30 de Octubre de 1913, de la notaria Tercera del circuito de Bogotá,con el fin de la construccion de un Instituto Nacional de Instrucción Superior y Profesional
-
Es aclamado como candidato presidencial el General Benjamín Herrera, orientador de las filas del partido liberal.
-
El General Benjamín Herrera obtiene que la Convención Liberal, reunida en Bogotá, tomara al decisión, que aquel partido, auxiliara a la fundación de la Universidad Libre, ya que por cuestiones económicas y políticas, era muy difícil su funcionamiento.
-
Resulta electo el doctor Pedro Nel Ospina.
-
En la Convención Liberal reunida este año en Ibague, bajo la presidencia del doctor Simón Bossa, piden tomar decisiones para eficaces que permitan el mejoramiento de la Universidad Libre.
-
El presidente de la Convención Liberal dispuso en el Acuerdo No. 6 de abril 3 de 1922:
Recomendar a los liberales que en la medida de sus recursos presente decidido apoyo a la obra de la fundación de la Universidad Libre. -
El general Herrera tomó personalmente la iniciativa de recaudar dineros para impulsar la apertura de la Universidad en forma definitiva. Fue elegido él como presidente del Consejo Directivo y desde esa posición, puso en marcha a la Universidad Libre.
-
Partió de la plaza de Bolívar hasta su residencia en el Hotel Franklin, ubicado en la carrera 7a. con calle13, de Bogotá, allí el general Benjamín Herrera recibió a la juventud compartio un discurso de respuesta.
-
Se define con claridad la la necesidad y los propósitos de consolidar el Colegio de Derecho-Externado y la Universidad Libre en sus principios doctrinarios y sus objetivos educacionales, se agrega la iniciación de Labores en la Universidad Libre
-
El consejo directivo, con el General Benjamin Herrera como su presidente, designa al profesorado de la escuela de Derecho y Ciencias Políticas, para dar inicio a las labores de la Universidad Libre.
-
Se inician labores en los facultades de: Derecho y Ciencias Políticas, Literatura y Filosofía, Ingeniería y las Escuelas de Comercio, Artes y Oficios y la preparatoria (Bachillerato).
-
Se transforma la sociedad Anónima, en la actual Corporación Universidad Libre, mediante Escritura Pública No. 181 del 20 de enero de ese año, otorgada en la Notaría Tercera del Circuito de Bogotá. Todo esto por iniciativa del doctor Jorge Soto del Corral.
-
Cuando la Universidad llevaba mas de 25 año en funcionamiento, un grupo de egresados, residentes en la capital del atlántico, consideraron la necesidad de abrir una seccional en aquella capital.
-
las directivas de la Universidad acogieron la propuesta y comisionaron a Oswaldo Rengifo y Julio Salgado Vásquez para estudiar y hacer realidad la creación de la Facultad de Derecho en Barranquilla. Una Facultad de derecho dependiente de la Universidad Libre de Bogotá
-
La honorable Consiliatura aprobó la iniciativa de crear una facultad de derecho en Barranquilla, las primeras clases del programa de Derecho en la casa quinta de Ramón Garavito, situada en la carrera 43 entre las calles 42 y 43 de Barranquilla.
-
Se realiza la cesion de 20 fanegadas a la Universidad Libre En el Bosque Popular
-
El doctor Gerardo Molina, en su condición de presidente de la Honorable Consiliatura y comisionado por las directivas de la Universidad, convocó una reunión en el salón de conferencias del club cultural “La Tertulia”, con el fin de estudiar la creación de una seccional en la ciudad de Santiago de Cali; allí se acordó iniciar los estudios para la fundación, de lo que se denominaría Corporación Universidad Libre, Seccional de Occidente
-
egresados de la Universidad Libre de Bogotá, residentes en la ciudad de Santiago de Cali, se reunieron con el ánimo de organizar la Asociación de Egresados. Esta asociación logro la fundación del Colegio Tulio Enrique Tascón, el cual obtuvo su aprobación jurídica mediante Resolución 00789 del 11 de mayo de 1971
-
Se organizo la facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Cali, y empieza a funcionar.
-
Por decisión de la Honorable Consiliatura, se reconocieron las facultades de Administración y Contaduría.
-
Siendo Vicepresidente de la Consiliatura el doctor Miguel González Rodríguez, se instaló oficialmente el primer Consejo Directivo de la Seccional, reglamentado por el Acuerdo No. 1 de 1976.
-
Mediante Acuerdo No 5 de la Honorable Consiliatura, se dio aval para la creación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Cali.
-
En la notaria 21 del circuito de Santiago de Cali. se firma la escritura pública de la compra de un lote de 92.000 metros cuadrados.
-
Alianza con Comfenalco Valle. proyecto que ha sido de gran impacto.
-
Finaliza la primera etapa de la construcción de la Nueva sede Valle de Lili
-
Finaliza la Construcción de la Nueva Sede De La Universidad Libre Seccional Cali.
-
En el mes de Marzo se da apertura a la Nueva Construcción en el Valle del Lili, se pone en Funcionamiento, tanto Educativamente, como Administrativamente.
-
Ha tratado de interpretar fielmente los principios filosóficos del liberalismo y aplicar las enseñanzas de la masonería que en resumen son libertad, igualdad y fraternidad para tener la verdadera democracia.