-
En el año de 1973 Motorola presentó el prototipo del primer teléfono portátil en el mundo, este equipo fue lanzado al mercado en el año de 1983 por un módico costo de 4.000 dólares (sigan quejándose del precio del iPhone). Una de las principales características de este súper celular
-
El Simon Personal Communicator es considerado el primer teléfono PDA. Fue vendido por IBM en conjunto con BellSouth, el teléfono tenía cualidades de calculadora, fax, correo electrónico. Su peso era de aproximadamente 500 gramos y tenía el módico precio de 900 dólares.
-
Para este año las antenas en los celulares ya empezaban a desaparecer, algo que mejoró considerablemente su aspecto. El celular en la imagen es el Nokia 6160, este perteneció al formato «Candybar» pesaba aproximadamente 170 gramos y tenía 13.5 cm de diámetro. Fue uno de los más vendidos por Nokia en la década de los 90. Si tienes más de 20 años (como yo) posiblemente lo recuerdas.
-
Fue un completo hit en el mercado entrando en furor a inicios del 2001, el Kyocera QCP6035 tenía 8 MB de memoria y costaba alrededor de 450 dólares, adicional a este lanzamiento en el año 2.000 se empezaban a ver los primeros prototipos lanzados por Motorola con pantalla táctil.
-
El 2002 también fue un año de grandes avances en la telefonía móvil. con el T-MOBILE Sidekick llegó la navegación por internet a los celulares, adicional Nokia lanzaba productos móviles integrados con cámaras y pantallas a todo color.
-
El 2005 vio nacer el primer celular Walkman, el W810i fue el teléfono más representativo de la serie Walkman. Pensado inicialmente para que el usuario viviera una completa experiencia musical y tomando como ancla lo que fue en su momento el Walkman, Sony lanzó una serie de celulares los cuales contaban con botones dedicados para la reproducción de música, soporte para Memory Stick, lo convirtió en un excelente dispositivo para disfrutar la música en cualquier momento y lugar.
-
El 9 de enero de 2007 la historia de los teléfonos celulares se parte en dos, el mundo vio nacer el que serie el equipo que revolucionaria por varios años el mundo de la tecnología. Apple presentó al mundo lo que llamaron la Reinvención del teléfono. Con un diseño innovador, una sola tecla y pantalla táctil, cámara fotográfica de 2 megapíxeles, la habilidad de sincronizar iTunes con el teléfono y características que lo hacían el deseado por todos.
-
Dominó las aplicaciones junto a un potente hardware y un aspecto elegante. En la imagen tenemos al Samsung Galaxy SII, que tiene casi todas las cosas que un teléfono móvil y su propietario necesitan en esta edad moderna. Tiene una cámara de 8 megapixeles y pantalla AMOLED, se ejecuta en el sistema operativo Android, tiene menos de 1cm de espesor y cuenta con GPS. Este fue el celular del 2011.
-
Este año una compañía no tradicional dio la sorpresa. Diversos medios especializados lo catalogaron como el mejor smartphone del año gracias a su increíble potencia. Este smartphone sorprendió al incluir 6 GB de memoria RAM, junto a un procesador Snapdragon 821, batería de 3400 mAh, almacenamiento hasta 128 GB y una cámara frontal de 16 megapíxeles y trasera de igual número pero con el sensor Sony IMX298.
-
en 2018 Huawei sorprendió a todos sus competidores al anunciar un smartphone con características únicas. El Huawei Mate 20 Pro llegó con una cámara súper versátil compuesta por un sistema de tres lentes Leica en su parte trasera, de 40, 20 y 8 megapíxeles, estos dos últimos con funciones de ultra gran angular y teleobjetivo respectivamente, junto a una cámara frontal de gran angular de 24 megapíxeles.
-
Entre los más destacados están el OnePlus 8T, así como las renovaciones de los smartphones de alta gama más populares del mercado: Galaxy S20 Ultra, Galaxy Note 20 Ultra, Huawei 40 Pro, Xiaomi Mi 10 y iPhone 12 Pro Max. Apple llegó con su iPhone 12 Mini, misma potencia en menor pantalla, siendo esta otra de las novedades del año.
-
a evolución del celular se enfoca en la inteligencia artificial (IA) integrada en cámaras, asistentes y seguridad, la convergencia del 5G para mayor velocidad, y diseños sostenibles y plegables. Se prevé un aumento en los precios debido a componentes más caros, aunque también hay avances en la fotografía y la seguridad biométrica. Los teléfonos premium y de gama media se consolidan con procesadores potentes, pantallas de alta resolución y enfoques en la personalización y la productividad.