-
El Cantar de Cantares da una imagen ideal del amor, la familia, la vida y el trabajo; considerando así a los hebreos como fundadores de la pareja occidental. El amor es el vinculo de la pareja y su fin la procreación , el marido es quien gobierna en la relación relación
-
Las relaciones entre mujeres eran permitidas. En Grecia, el hombre adulto enseñaba a jóvenes a iniciarse en los secretos del sexo, práctica que merecía respeto y no se consideraba pedofilia. Se permite el incesto; los dioses hombres no están obligados a ser fieles, y se deben de perpetuar para la procreación.
Aristóteles afirma que el placer femenino no es necesario para la fecundación .
Se valora la virginidad femenina -
Concepción dualista cuerpo-alma. El cuerpo se desprecia, el alma es inmortal y merecedora de castigo o premio. La sexualidad es negada, se promueve el celibato. Los siglos posteriores con la penitencia se lavan los pecados carnales.
El cristianismo no propone algún modelo de pareja feliz; estas normalmente se consideran asexuadas, o bien se les relega a un estatus inferior si no pueden mantener el celibato. El modelo de pareja María y José -
Agustín de Hipona, en el De Ordine ya establecía respecto a la fornicación con prostitutas el estatus de mal menor y de necesidad social.
-
La mujer goza de personalidad jurídica y capacidad de obra legal autónoma
-
Se impulsa la ascesis: ayuno, silencio, soledad, mortificación y castidad.
Se sublima la castidad en las esposas de Cristo y se limita la sexualidad en los fieles -
Con el amor cortés; amor adultero sin finalizar en amor carnal, la mujer usa al hombre como instrumento de placer. se reequilibran las relaciones entre sexos
-
La mujer pasa a ocupar un papel pasivo, se enaltece el amor platónico, que anula y desexualiza a la mujer, su cuerpo se vuelve prohibido
-
Obra renacentista que refleja lo que debe ser la feminidad
-
La literatura describe lo que debe ser la feminidad y los roles de las mujeres.
Para el movimiento de la Reforma, el matrimonio ya no es un sacramento.
Se permite la prostitución pero era prohibido que fueran negras o mulatas para evitar que con la mezcla de sangre se degrade al hombre blanco -
Desaparece la mujer de la vida social; se incrementa el machismo, prevalecen los ambientes puritanos y con asimetrías de poder
-
La confesión impulsada por el Concilio de Trento, como medio eficaz para controlar la moral popular y disciplinar las conductas individuales y sociales corrigiendo las practicas sexuales pecaminosas y los pecados nefandos (sodomía, bestialismo, violación, incesto, masturbación y adulterio) Los impresos moralizantes, contribuyeron endurecieron la condición de subordinación de las mujeres. Imposición del celibato al clérigo. El matrimonio institución divina y sacramental
-
Otra obra renacentista describe la vida, función,
visión de la mujer o el ideal femenino. -
-
Literatura renacentista que impone el perfil positivo de la mujer y de lo que debe de ser la feminidad. describen los deberes de la mujer en cada uno de sus estados (Doncella, casada , viuda o religiosa)
-
La gestación provoca que la mujer se subordine al hombre
Justificación de la superioridad del hombre en las relaciones sexuales solo a ellos se les permite la satisfacción
Abstinencia sexual durante la menstruación.
El hombre sublima los impulsos sexuales, la mujer lo expresa con conductas histéricas
Control de por medio de roles
Consagración del instinto maternal
Se niega el acceso al trabajo fuera de casa.
Los ascetas piden huir de la tentación no mirando a la mujer -
Con la Real Pragmática Felipe IV prohibió formalmente las mancebías
-
Retraso del matrimonio
Surge el status Joven que va de los 8 a los 10 años
Paulatinamente la mujer se afirma hasta conseguir la elección propia del marido y se le favorece el amor romántico
El tercer sexo esta integrado por los homosexuales -
El matrimonio se vuelve un compromiso de dos individuos reduciendo así la tradicional impronta familiar y social.
-
Se continúan con las practicas sexuales fuera del hogar incrementando los nacimientos ilegítimos; lo cual no era castigado; se prohíbe indagar la paternidad.
En países como Francia no hay códigos civiles o penales que hagan referencia a la prostitución, solo reglamentos urbanos -
-
Primeras iniciativas para introducir la educación sexual. Destrucción de la simbología del himen. La violación es un escandalo máximo; se restaura el nudismo
Con la afirmación de la mujer la identidad masculina pierde estabilidad.
Liberalidad y normalización del sexo
Rechazo del acoso sexual
Garantía de los derechos básicos de autonomía de la mujer Matrimonio una opción personal no con fines de procreación
Diversidad en las formas de vida de la pareja -
-
-
En Berlín con Magnus Albert Eulenburg y otros; Boch funda la primera Sociedad Médica de Sexología y Eugenesia
-
Venustiano Carranza decretó una de sus leyes más progresistas, de honda repercusión en las relaciones sociales, la del divorcio, que ponía fin a la idea del matrimonio definitivo.
-
Fundado por Hirschfeld en Berlin
-
La Rusia soviética, a iniciativa de las mujeres trabajadoras, fue el primer país en el mundo en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo y en permitir su práctica gratuita en hospitales públicos (Gaido et al.,2020)
-
Organizado por Hirschfeld los temas que se abordan fueron Temas: Endocrinología
Sexual, Sexo y Leyes, Control de la Natalidad, Educación Sexual. -
-
En Berlín Albert Moll :Primer Congreso Internacional para la Investigación Sexual (
de carácter científico) -
Durante la guerra civil se pública en la sección de Educación Sexual de la revista estudios El Consultorio Psicosexual
-
Filial de la Weltliga für Sexualreform fundada en 1928 en Berlín por Magnus Hirschfeld.; tuvo como órgano de expresión la revista Sexus. Organizo las Primeras Jornadas Eugénicas Españolas. La Liga fue apoyada personalidades de la ciencia y de la cultura española como Gregorio Marañón, su primer presidente, y Hildegart Rodríguez, una de las más importantes publicistas de la liberación, secretaria de organización
-
Se asumen los planteamientos del catolicismo; la sexualidad era considerada tabú y era prohibida. Educación sexual solo con fines nacionalistas
Códigos morales, valores sociales y legales con grandes restricciones en la conducta sexual femenina; restricción de oportunidades para hacer carrera profesional. Se potencia su rol como esposas y madres. Se prohibió el divorcio, la anticoncepción y el aborto. Conexión entre onanismo y homosexualidad y se sostiene que sea curable -
Ante la creciente concienciación acerca de la importancia de la sexualidad, comenzaron a realizarse estudios cuantitativos sobre el comportamiento
sexual. Kinsey y sus colaboradores intentaron acumular hechos objetivos sobre la sexualidad que pudieran representar a la población total de Estados Unidos -
La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 en su artículo 2 proclama el principio de igualdad y la prohibición de todas las formas de discriminación basada en el sexo
(Instituto nacional de las Mujeres, s.f.)
Foto Eleanor Roosevelt de los Estados Unidos sosteniendo un cartel de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Lake Success, Nueva York, noviembre de 1949 Funte: Foto: UN Photo (1949) -
Ayudó a desterrar mitos y evidenció que conductas que hasta entonces la mayoría consideraban marginales, o incluso inmorales, eran practicadas por un porcentaje considerable de la población, como fue el caso de la masturbación tanto femenina como masculina, la homosexualidad y bisexualidad o la temprana edad de iniciación sexual.
-
La popularización de los métodos anticonceptivos, en especial a píldora, que se inicia a comercializar en 1960 favorece la libertad de la mujer dándole el control sobre la procreación.
Se practica sexo por sí mismo, no solo como un medio para la procreación. El juego erótico ayuda a flexibilizar y liberar las relaciones interpersonales
Se desinstitucionaliza la pareja, se tienen hijos fuera del matrimonio; y se crea nuevas y diversas formas de estar en pareja -
Desde la década de los 60´s se inician a hacer mezcla de sexos en las escuelas
-
Masters & Johnson desarrollan un modelo teórico secuencial que incluye fases de excitación, meseta, orgasmo y resolución.
-
Da a conocer su propuesta de intervención un modelo de terapia sexual breve, con una tasa de éxito del 90%, lo cual suponía un cambio radical respecto de la escasa eficacia de la terapia psicoanalítica y su larga duración
-
La OMS define Salud Sexual como la integración de aspectos somáticos, afectivos e intelectuales del sexuado, de modo tal que de el a derive el enriquecimiento y el desarrollo de la persona humana, la comunicación y el amor. este concepto ayuda al afianzamiento de la sexología
-
Entre otros se pueden mencionar Paris(1974), Roma (1978), México City (1979), Jerusalem (1981), Washington (1983), Valencia (1997), Hong Kong
(1998) (Montreal (2005), Sydney (2007), y Paris (2009) -
Con el tránsito a la democracia se corrobora una fuerte transformación.
-
Durante el franquismo las mujeres casadas necesitaban un permiso marital para realizar trabajar, tener propiedades o viajar fuera del país.
-
-
Principal organización mundial preocupada por la salud y los derechos sexuales
-
La Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) ha sido la principal organización mundial preocupada por la salud y los derechos sexuales.
-
Fundada en Montevideo, Uruguay en las sextas Jornadas Latinoamericanas de Sociedades de Sexología y Educación Sexual y primer Congreso Uruguayo de Sexología
-
-
España fue el primer país en despenalizar la contracepción
-
La EFS Reconoce que la sexualidad es fundamental para la vida humana, la salud, el bienestar y los derechos humanos; es la voz y la red central de los profesionales que trabajan en sexología en Europa; promueve prácticas excelentes y éticas en educación, conocimientos y habilidades para celebrar la salud sexual, la intimidad y la diversidad con compasión, libre de prejuicios y violencia.
-
La sexualidad es construida a través de la interacción entre el individuo y las estructuras sociales. El desarrollo pleno de la sexualidad es esencial para el bienestar individual, interpersonal y social.
-
Generalizando la adopción incluyendo la homosexual y el uso de las madres de alquiler
Cambio sustancial en la concepción de la paternidad no es necesario el hombre se puede acudir a inseminación
artificial, bancos de semen etc.
Procreación asistida
Madres solteras
Posibilidad de la clonación
Uso indistinto de los permisos materno-paterno
Desarrolle del útero artificial
Invasión del erotismo y la pornografía mediante internet y TV