Aporte de los pueblos indígenas en la sociedad

  • Gastronomía
    10,000 BCE

    Gastronomía

    Los beneficios de la gastronomía incluyen desarrollo profesional con oportunidades de viajar y emprender, estimulación de la creatividad a través de la experimentación culinaria, y beneficios culturales al conocer e integrar diversas tradiciones y sabores del mundo.
  • arte y artesanía
    3500 BCE

    arte y artesanía

    los pueblos indígenas han desarrollado una rica tradición artísticas y artesanales que se refleja en su musical ,danza ,pintura y artesanía. Sus obras de arte y artesanías son una expresión de su identidad cultural
  • La escritura
    3200 BCE

    La escritura

    La escritura se creó de forma independiente en varias civilizaciones antiguas como Mesopotamia, Egipto y China, alrededor del cuarto milenio a.C., y más tarde en Mesoamérica
  • Matemáticas
    3000 BCE

    Matemáticas

    Loa egipcios, desarrollaron la geometría que lo utilizaron para crear las pirámides y el calculo de la superficie de sus tierras
  • Innovaciones agrícolas
    3000 BCE

    Innovaciones agrícolas

    Las innovaciones agrícolas son tanto técnicas ancestrales, como la milpa o las chinampas de las culturas prehispánicas, como tecnologías modernas, incluyendo la agricultura de precisión con drones y satélites, cultivos genéticamente modificados, y sistemas de agricultura vertical
  • Astronomía
    2100 BCE

    Astronomía

    La civilización mesopotámica, con sus avances en escritura cuneiforme y un sistema numérico del base 60, fue pionera en la astronomía permitiendo la creación del calendario y la predicción de los eclipses
  • leyes
    1800 BCE

    leyes

    El código de Hammurabi de babilonia es unos de los primeros conjunto de leyes escritos
  • derecho
    753 BCE

    derecho

    Los romanos, con su republica y sus posteriores imperios, establecieron el concepto de derecho romano, que influyo los sistemas legales de la mayoría de los países occidentales
  • Medicina
    460 BCE

    Medicina

    El medico griego Hipócrates es considerado el padre de la medicina moderna por su enfoque ético y su rechazo a las explicaciones sobrenaturales de las enfermedades
  • Filosofía
    375 BCE

    Filosofía

    los antiguos griegos sentaron las bases del pensamiento occidental filósofos como Platón y Aristóteles exploraron conceptos fundamentales sobre la ética, la política, la lógica y la metafísica
  • El algebra
    820

    El algebra

    El álgebra no tuvo un único inventor, sino que su invención fue un proceso histórico con aportaciones de diversas culturas a lo largo de los siglos, comenzando con las antiguas Babilonia y Egipto.
  • hule

    hule

    Los pueblos originarios de América ya utilizaban el hule, material fundamental hoy en día para fabricar neumáticos, impermeabilizantes y juguetes.
  • Descubrimiento de la electricidad

    Descubrimiento de la electricidad

    El descubrimiento de la electricidad fue un proceso de evolución científica, no un único evento. Se atribuye a William Gilbert la acuñación del término "electricidad" en el año 1600 y el inicio de su estudio científico. Benjamín Franklin demostró que los rayos son electricidad en 1752, y Alessandro Volta inventó la pila eléctrica en 1800, permitiendo la generación práctica de la electricidad. Thomas Edison y Nikola Tesla fueron pioneros en su uso práctico y distribución
  • Conocimiento de la biodiversidad

    Conocimiento de la biodiversidad

    Poseen un profundo conocimiento ancestral sobre la dinámica climática, el comportamiento de la biodiversidad y los recursos naturales, un legado invaluable para enfrentar los desafíos actuales
  • la rueda

    la rueda

    La rueda se creó probablemente en Mesopotamia alrededor del 3500 a.C., inicialmente para la alfarería, evolucionando a partir del uso de rodillos para mover objetos pesados.
  • Tela

    Tela

    El origen de la tela se remonta al Neolítico, hace unos 8.500 años, cuando los humanos aprendieron a hilar fibras vegetales como el lino para crear tejidos con el fin de protegerse de los elementos.
  • la creación de la música

    la creación de la música

    La música se creó en la prehistoria como expresión emocional, ritual y para la cohesión social, evolucionando desde imitaciones de la naturaleza y el lenguaje hasta la complejidad actual