-
Primera herramienta para realizar cálculos básicos, usada en China, Mesopotamia y otras civilizaciones.
-
Documento que incluye problemas geométricos, como calcular el volumen de una pirámide truncada.
-
Los babilonios usaban tablillas de arcilla con tablas de multiplicar y raíces cuadradas en sistema sexagesimal.
-
Desarrollo de métodos matemáticos para predecir eclipses y ciclos astrales, uniendo matemáticas y observación.
-
Se empleaban jeroglíficos para representar grandes cantidades, aplicados en administración, arquitectura y comercio.
-
Inventados para simplificar cálculos largos. Fueron muy útiles en astronomía, navegación y matemáticas.
-
Instrumento que facilitaba operaciones rápidas usando escalas logarítmicas. Fue la calculadora de ingenieros durante siglos.
-
Máquina mecánica que sumaba y restaba automáticamente, ayudando en tareas contables.
-
Primer uso de tarjetas perforadas para controlar patrones en tela. Fue un antecedente directo de los sistemas programables y de la idea de programación.
-
Ada Lovelace, considerada la primera programadora, trabajó con Charles Babbage en su Máquina Analítica. En 1843, tradujo un artículo y añadió un algoritmo para calcular los Números de Bernoulli, considerado el primer programa informático. También predijo que las máquinas podrían hacer mucho más que cálculos matemáticos en el futuro.
-
Primer diseño de una calculadora automática para tablas matemáticas. Se considera el origen del ordenador moderno.
-
Escribió el primer algoritmo documentado para la Máquina Analítica de Babbage. Visionaria, predijo que las máquinas podían ir más allá del cálculo matemático.
-
Lógica basada en 0 y 1 creada por George Boole. Se convirtió en el lenguaje de los circuitos digitales.
-
Usadas para almacenar datos y programas. Fueron el primer método de entrada y salida de información en ordenadores.
-
John von Neumann fue un matemático clave en el desarrollo de la computación y la teoría de juegos. Contribuyó a la creación de la arquitectura de los ordenadores modernos y al diseño del ENIAC, el primer ordenador electrónico. Desarrolló la teoría de juegos junto a Oskar Morgenstern y participó en el Proyecto Manhattan. Además, propuso la separación de hardware y software y dejó su nombre en la "arquitectura von Neumann" usada en los ordenadores actuales.
-
Alan Turing, a menudo referido como el padre de la informática moderna, fue un pionero incomprendido en su tiempo. Su genio y su contribución a la ciencia y a la sociedad no fueron plenamente reconocidos durante su vida, y su legado se vio ensombrecido por la persecución que sufrió debido a su orientación sexual. Sin embargo, con el paso del tiempo, su impacto en la informática, la inteligencia artificial y la criptografía ha sido ampliamente reconocido y celebrado.
-
Detectan cambios en el entorno (luz, temperatura, movimiento). Han revolucionado la medicina, la industria y los móviles.
-
Reproducen situaciones reales en entornos virtuales, usados en entrenamiento de pilotos, medicina y experimentación científica.
-
Conjunto de pasos ordenados para resolver problemas. Es la base de todos los programas y sistemas informáticos actuales.
-
Modelo matemático que explica cómo una máquina puede procesar información. Sirvió como concepto fundamental de la computación.
-
Estudia qué problemas se pueden resolver mediante un ordenador y cuáles tienen límites insalvables.
-
Descubiertos por Turing, muestran que no todo puede calcularse ni resolverse de forma automática.
-
Diseñó un modelo de ordenador con memoria y programa almacenado, base de la informática moderna y aún usado en todos los ordenadores actuales.
-
Primer ordenador electrónico de propósito general. Ocupaba una sala entera y realizaba miles de cálculos por segundo.
-
Reemplaza a las válvulas de vacío. Es más pequeño, barato y eficiente, permitiendo crear computadoras portátiles.
-
Primer componente electrónico capaz de controlar señales y corriente. Fue clave en los primeros ordenadores.
-
Campo que busca que las máquinas aprendan, resuelvan problemas y tomen decisiones como las personas.
-
Permiten comunicarse con la máquina mediante instrucciones simbólicas. Evolucionaron desde los de bajo nivel hasta los actuales.
-
Integra la CPU en un componente diminuto. Da inicio a la era de las computadoras personales.
-
Combina varios transistores en un mismo chip. Supone un gran avance en miniaturización y potencia.
-
Une mecánica, electrónica e informática para diseñar máquinas que realizan tareas autónomas o de apoyo humano.
-
Permite crear imágenes digitales, animaciones y simulaciones en 3D, con aplicaciones en cine, ciencia y videojuegos.
-
Gordon Moore predijo que el número de transistores en un chip se duplicaría cada dos años. Esta observación guió el desarrollo y crecimiento exponencial de la informática.
-
Red creada por el ejército de EE.UU. que conectó cuatro universidades. Fue el embrión de Internet, permitiendo por primera vez la comunicación entre ordenadores distantes.
-
Con la llegada de los ordenadores electrónicos y el transistor, empieza una nueva era tecnológica.
-
El primer procesador comercial que integró la CPU en un chip diminuto. Marcó el inicio de la era de las computadoras personales.
-
Lanzado por Atari, fue el primer gran éxito de los videojuegos. Inició la industria del entretenimiento digital.
-
Aunque era muy grande y caro, permitió hablar sin cables. Supuso el inicio de la comunicación móvil y la base de los smartphones actuales.
-
La informática ha transformado la economía, la educación y la vida diaria, aunque también plantea riesgos como la brecha digital.
-
Popularizó la computadora personal en oficinas y hogares. Su éxito convirtió el PC en un estándar global y abrió paso al software de consumo masivo.
-
Se estableció como norma para la comunicación entre redes, lo que dio lugar al Internet moderno. Fue la base para la expansión mundial de la red.
-
La informática ha impulsado el crecimiento económico, la innovación y el acceso al conocimiento, transformando cómo vivimos y trabajamos.
-
Internet y la digitalización transforman la economía, la cultura y la comunicación a nivel global.
-
Un ordenador derrotó por primera vez al campeón mundial de ajedrez. Fue un símbolo del avance en la inteligencia artificial.
-
La computación trae ventajas como rapidez y comunicación global, pero también problemas como desempleo tecnológico, adicción y riesgos de seguridad.
-
Primer smartphone con pantalla táctil y aplicaciones. Revolucionó la telefonía, el acceso a Internet y la forma en que usamos la tecnología a diario.
-
Popularizó un nuevo dispositivo portátil entre el móvil y el PC. Cambió la forma de consumir contenido digital.
-
Una inteligencia artificial venció al campeón mundial de Go, un juego de gran complejidad estratégica. Fue un hito histórico de la IA.
-
Marca un paso importante hacia la computación cuántica, con gran potencial en ciencia y criptografía.
-
La IA ya no solo procesa datos, sino que crea textos, imágenes y música. Supone una revolución tecnológica y cultural en todo el mundo.