-
-
Bolivar era apoyado por las élites de los centro urbanos mientras que Santander era apoyado por comerciantes y profesionales sobretodo de Antioquia. Este sería el inicio de los partidos conservador y liberal respectivamente.
-
Aún despañés de la violencia, Venezuela seguiría muy inestable ya que no aceptaba a Bogotá como la capital además que su fuerza militar era más experimentada y mayor.
-
El conqreso de Angostura unificaría el territorio conocido como la América Española (exceptuando a Ecuador que todavía estaba bajo dominio real y los virreinatos del sur) llamandolo la Gran Colombia
-
Buenos Aires y Brasil decretan la libertad de culto, cosa de la Gran Colombia no hace por tradición.
-
Ya que el analfabetismo era cosiderado un legado de España, el ciudadano tenía este plazo para aprender a leer y a escribir.
-
Establecida en el congreso de Cúcuta, impondría un tipo de gobierno republicano, con poderes separados y derechos individuales; además de proponer el sistema de elección por asambleas electorales (pese a no ser usadas en la primera elección).
-
En este congreso (que no fué escogido por el pueblo en general sino por los militares y algunos habitantes) se da la consesión de una nueva organización constitucionaly se ractifica la acta de unión de 1819 reviviendo el conflicto entre centralistas y federalistas para la formación de Estado grancolombiano, donde ganaron los centralistas (al ser la mayoría).
Durante este, se eliminaría el resguardo indígena y se convertiría en propiedad privada, al igual que se abolería la Inquisición, etc. -
El congreso escogería automaticamente a Bolivar como el presidente pero el puesto de vicepresidente estadia entre Francisco de Paula Santander y Antonio Nariño, siendo el último escogido pero por rencores por los acontecimientos durante la Patria Boba, es escogió a Santander; y con la ausencia de Bolivar, tomaría las riendas de la Gran Colombia.
-
El Papa manda obispos para las dióseas vacantes en Nueva Granada, subrayando estar en desacuerdo con el patonato
-
Estados Unidos reconocería a la Gran Colombia a nivel diplomatico.
-
Con el nuevo régimen, la inversión extrangera (Estados Unidos y Europa), ayudaron a aumentar la exportación sobretodo de la explotación de recursos pero también de transporte (navegación pese a haber resultado un fracaso), pero también llegaron al ejercito y la ciudad por lo que estimularon cultural y socialmente a la nación emergente.
-
Bolivar libera a Quitop del dominio español y anexa al puerto de Guayaquil, que realmente pertenecía más a Perú.
-
Bolivar lucha con las fuerzas realistas en la última colonia de España junto con el general Sucre.
-
Con las reformas de Santander, los mayorazgos se hacen ilegales pero la economía del país sigue completamente basada en agricultura y explotación de oro.
-
Santander decreta que la Iglesia debe ser controlada por el estado menos en los asuntos doctrinales.
-
Inversionista ingleses le prestan a Colombia 3´300.000 para pagar las deudas de su campaña libertadora, sin embargo, serían tantas que no quedaría nada y tendrian que invertir en bienes ingleses.
-
Copatrocinada por Santander, regalaba biblias que el clero veía como la introducción de la herejía protestante.
-
Inglaterra reconocería diplomaticamente a la Gran Colombia
-
Con la introduccion de textos ¨heréticos¨, este terremoto sería considerado como castigo de Dios.
-
Comienzan la fallas estructurales en la Gran Golombia debilitando la nación
-
En estas, Santander y Bolivar saldrían reelegidos.
-
La Gran Colombia participaría en este congreso, llevado a cabo en Panamá. Pese a ser un fracaso en general ya que la cantidad de inconvenientes fue muy grande, se firmaron tratados de colaboración, sobretodo a nivel militar.
-
Coin la reeleccion de Santander y el enjuiciemiento de el general José Antonio Páez, la maxima autoridad militar venezolana, después de Bolivar, los venezolanos se revelaron y ambos bandos esperaron a que el Libertador mandara su opinión.
-
Ante el arduo panorama, Bolivar sugiere la dictadura, la cual intentarían dejar por otra constitución
-
Llegó a Bogotá y comenzó a decretar para dejar de nuevo el poder en manos de Santander, volvióa Caracas com la intenciñón de majorar todo pero se quedó decretando en esta ciudad irrespetando la jurisdicción.
-
La Gran Colombia comenzó a deber cantidades grandes de dinero, tanto que no sería capaz de pagarlo además, con esto se da un descontento religioso ya que comienzan a sacar el dinero para pagar de las aduanas.
-
Se amotina la Tercera División de las fuerzas colombianas
-
Con el cambio de régimen en Lima de que dejó Bolivar, Perú comienza a apoderarse del territoria ecuatoriano.
-
Para ir en contra de los brotes de rebeldía, vuelve a tomar el mando de la capital, por lo que varios de los aliados de Santander huyen quedando solo la minoría.
-
Convensión para evaluar la Constitución en Ocaña. Con esto, Santander y Bolivar estarían en completo desacuerdo,
-
Tenía como objetivo la separación de la Gran Colombia, donde Bolivar le ganó a Santander y este de retiró.
-
Santander pretendia oponerse a Bolivar apoyando al federalismo aunque el no lo hubiese practicado.
-
Controlada por bolivarianos, buscaron la forma de hacer real la constitución de Bolivar, que seguía pensando que la dictadura era lo mejor para el país; además intentó abolir las reformas del Congreso de Cúcuta porque creía que Santander se había apresurado mucho. Instauró la dictadura, la cual, al principio, fue realmente blanda.
-
Una conspiración lleva a cabo un intento de asesinato de Bolivar, frustrado por que este se dió cuenta y se escondió. Después de esto, la dictadura se endureciería y se librará de cualquier brote de rebeldía, entre ellos estaría Santander (a quien exiliarían)
-
Encabezada por José Hilario López y José Maria Obando, solo obtendrian el control de Pasto pero, al ser una via comercial importante, le tocó a Bolivar perdonarlos.
-
Páez origina un movimiento separatista con las intensiones de poner un principe europeo al mando de la Gran Colombia una vez Bolivar falleciera.
-
Con el aumento de tensión entre las tres partes (Colobia, Ecuador y Perú), se comenzaba a ver el fin de la Gran Colombia, pero logra calmar a Perú y este cede a cumplir lo que se le impone.
-
Ocasionado por la administración de Santander y los arreglos que hizo Bolivar.
-
En Bogotá, se organizó para intentar hacer cambiar de parecer a Bolivar sobre la dictadura por otro tipo de gobierno, con esto, se firmaría y redactaría una constitución.
-
Con la situación de la Gran Colombia, Bolivar presentó su renuncia ya que considero que él era la causa de los desacuerdos entre ambas partes. Con esto, buscaron su reemplazo que estaría entre Joaquín Mosquera y el general Domingo Caicedo.
-
Usando los ideales de Santander, Mosquera buscó fortalecer la administración, esto hizo enfurecer a Bolivar y ocasiono la negativa sobre negociar con Páez,
-
Ecuador se independiza de la Gran Colombia y le piden a Bolivar que los gobiernen, pero ante su negativa, escogen a Juan José Flores.
-
Este deja a Rafael Urdaneta en la presidencia; generada por la desconfianza entre las autoridades civiles y la guarnición de Bogotá.
-
Bolivar muere en su hacienda en Santa Marta, Con esto, se intentaría restaurar la unión pero, en vez de eso, Nueva Granada se estaba dividiendo más.
-
Es la primera constitución de Nueva Granada, con un modelo centralistaque agregaba y quitaba cosas de Bolivar. Se enfocaba en disminuir el gasto militar al igual que el fuero ya que era considerado de la colonia.
-
Ocacionó revueltas e iniciaron el proceso de separación (Pasto) lo cual causaria varian molestias con los militares en desacuerdo
-
Santander es primero un prsidente provisional, luego se hará legalmente el presidente. Tendría muchos choques con el clero y las élites militares hasta 1837, año en que daría su presidencia a otro, pero mejoraría y aumentaría la educación e intentaría buscar la forma de pagar el prestamo de 1824. Restauró el patronato.
-
Se abolió ya que es consideraba que obstaculizaba en libre comercio
-
José Sarda, un militar purgado inconforme inicvia revelión que es aplastada e inicia una ola de crueldad contra la oposición de Santander.
-
Con el inicio de la colonización antioqueña, se apoya a los colonos para que ocupen las tierras baldías, al escacear las cultibables en la zona.
-
Para sacar a un sacerdote alborotador de la cárcel.
-
Los nominados eran José Obando y José Ignacio Márquez donde el último era vicepresidente de Santander pero se alejó de él y se puso el la oposición. Durante su mandato intentaría aliviar las tensiones con Nueva Granada, sobreytodo con España.
-
España acepta su derrota y establece tratados con la Gran Colombia.
-
Guerra civil donde se levantaron varios sectores a favor del federalismo que peleaban con el gobierno. Terminaría con el gobierno como ganador.
-
Cuando el congreso suprime los conventos menores de Pasto, los habitantes lo toman como una ofensa a la religión, por lo que se revelan.
-
Con su muerte, puso fin a su influencia anti-guerra.
-
Con la fiebre del oro californiana, muchos extrangeros comienzan a llegar al puerto lo que fue bueno para la economía pero no para el ambito social y cultural, ya que creo mucha tensión.
-
Intenta que Pasto se separe de Nueva Granada, logrando que cuestionen a Márquez.
-
Durante este periodo, el pertido ministral se convertirá en el conservador, que tendrá el apoyo de los terratenientes y el clero mientras que el partido progresista se convertirá en el liberal, que tendrá el apoyo de los comerciantes y profesionales y algunos del clero, ya que la mayoría sentía adversión por los liberales por sus antecedentes.
-
Aliado de Márquez, gana las elecciones y comienza el partido ministral.
-
Se elimina la libertad e vientres y se obliga a los hijos de esclavas a trabajar hasta los 25 años de edad reviviendo no solo la esclavitud sino la trata de negros.
-
Permitió saber las condiciones y calidad de vida el la Nueva Granada.
-
El partido redactó una constitución para hacerla más católica
-
Tenía como intención hacer una educación más tradicional, es decir, más católica.
-
Tomás Cipriana Mosquera era un enemigo de Obando por lo que siempre lo quizo molestar. Fué el que introdujo el sistema monetario y las tecnicas modernas de contabilidad.
-
Se funda la futura capital del café.
-
Rebajó 25% de tarifas.
-
Ganó José Hilario Lopez, que tomería las políticas de su predecesor y las llevaría al extremo.
-
Se privatiza el negocio y producción del tabaco
-
Traidos denuevo por los conservadores, venian a dar una mejor educación dirigida a Dios pero solo pudieron haer unas escuelas antes de ser expulsados.