-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre los ODS
Surge en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20), se dio inicio al proceso intergubernamental para definir los nuevos ODS. Para este fin se propuso crear un “Grupo de trabajo de composición abierta”
encargado de formular los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Se anunciaron más de 700 compromisos voluntarios y se inició la formación de nuevas asociaciones para promover el desarrollo sostenible. -
Desafíos Futuros
En el evento especial, los Estados Miembros reafirmaron su compromiso de lograr los objetivos y acordaron convocar una Cumbre de Alto Nivel en septiembre de 2015 para adoptar un nuevo conjunto de objetivos sobre las bases sentadas por los Objetivos de Desarrollo del Milenio y en los desafíos futuros. -
Propuesta para los ODS
En septiembre de 2014, durante la Asamblea General de Naciones Unidas, el Grupo de Trabajo de Composición Abierta presentó su informe con una propuesta para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. -
Informe de Sintesis
En diciembre de 2015 el Secretario General de la ONU presentó el Informe de síntesis sobre la agenda de desarrollo sostenible después de 2015. -
Documento Final
Se celebraron ocho sesiones intergubernamentales
de negociación hasta llegar al documento final. -
Tercera Conferencia Internacional sobre la financiación para el desarrollo
La Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo dio lugar a un acuerdo negociado a nivel intergubernamental que tiene que contribuir de manera considerable y apoyar la ejecución de la agenda para el desarrollo después de 2015. -
Transformar nuestro mundo
El nuevo plan, denominado Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluía una declaración, 17 objetivos de desarrollo sostenible y 169 metas.
El objetivo del plan: encontrar nuevas formas de mejorar la vida de las personas del mundo, erradicar la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar para todos, proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático. -
Acuerdo de París
En la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), concluyó con la aprobación del Acuerdo de París. Dicho Acuerdo regirá a partir de 2020 y su objetivo es mantener el aumento de la temperatura mundial muy por debajo de los 2 ºC, aumentando la capacidad de adaptación a los efectos adversos del cambio climático y promoviendo la resiliencia al clima y un desarrollo con bajas emisiones de carbono. -
Conferencia sobre la vivienda y el Desarrollo urbano sotenible
La Nueva Agenda Urbana se aprobó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III), celebrada en Quito el 20 de octubre de 2016. La Asamblea General de las Naciones Unidas refrendó la Nueva Agenda Urbana en la 68ª sesión plenaria de su septuagésimo primer período de sesiones, el 23 de diciembre de 2016.