CONACYT y la política científica en el sexenio de Carlos Salinas

  • Dato interesante

    Dato interesante

    En 1985 datos entregados por el secretario de Programación y Presupuesto, Carlos Salinas de Gortari, el Estado mexicano destina alrededor de 0.5 por ciento del PIB a apoyar la investigación científica.
  • Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)

    Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)

    Queda pendiente la profundización de los estudios en el campo de las relaciones entre ciencia y poder, el enfoque de Bourdieu (1976), la ciencia en un campo de lucha. Las empresas trasnacionales implementan estrategias globales en una búsqueda constante de nuevos productos, nuevos diseños.
  • Las políticas de ciencia y tecnología

    Las políticas de ciencia y tecnología

    Las políticas de ciencia y tecnología experimentan cambios sustanciales en su concepción como los planteamientos durante esta nueva etapa que se expresaron tanto en el Programa Nacional de Ciencia y Modernización Tecnológica.
  • Salinas recupera y hace crecer en términos reales y proporcionales al PIB

    Salinas recupera y hace crecer en términos reales y proporcionales al PIB

    Salinas recupera y hace crecer en términos reales y proporcionales al PIB, el gasto comprendió a la aplicación de recursos para actividades de investigación en las universidades públicas autónomas, los centros de investigación y algunas otras IES con funciones de investigación o desarrollo tecnológico.
  • SEP y CONACYT

    SEP y CONACYT

    El trabajo en conjunto de la SEP y el Conacyt dio lugar al Programa de Fortalecimiento del Posgrado Nacional (PFPN), dentro de un Programa Nacional de Posgrado.
  • El presupuesto destinado al CONACYT

    El presupuesto destinado al CONACYT

    El presupuesto destinado al Conacyt también fue mejorado a través de la apertura de una serie de programas y fondos destinados a incentivar la investigación y el desarrollo tecnológico en los sectores privado y social.
  • CONACYT

    CONACYT

    El Conacyt fue encargado de la coordinación del Subsector Ciencia y Tecnología y de la coordinación de las delegaciones regionales, por lo cual se creó en Conacyt la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Tecnológico Regional.
  • La construcción del primer cable trasatlántico de fibras ópticas, el TAT8,

    La construcción del primer cable trasatlántico de fibras ópticas, el TAT8,

    El TAT-8 marcó un hito importante en la historia de las comunicaciones, 130 años después del tendido del primer cable telegráfico transatlántico. México se conectó a la red de cables submarinos en 1992 con la instalación del cable COLUMBU, entre Europa y América.
  • Durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari

    Durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari

    Se promovió una reforma al artículo tercero constitucional que consideraba la obligación del Estado de promover y atender la educación superior; apoyar la investigación científica y tecnológica.
  • La definición de la política de la ciencia

    La definición de la política de la ciencia

    1. Con la inversión extranjera en inversión manufacturera, se duplicaron las importaciones.
    2. Concertación organizacional entre la comunidad académica, el Estado y el mercado Entre el sentido común y la adopción de un paradigma. La definición de la política de la ciencia y la tecnología en México.
    3. Aún se cuestionaba si la ciencia política era una disciplina plenamente científica, o si le faltaban las herramientas para serlo