-
Revelación en contra del gobierno español a causa de los altos impuestos sobre productos. -
enfrentamientos entre ejércitos patriotas y realistas. -
Ejecución de 38 soldados relistas en la plaza de Santa Fe. -
Enfrentamientos armados entre conservadores y liberales, descontento del gobierno liberal, buscaban reformar la educación. -
Enfrentamientos entre liberales y conservadores, a causa de políticas conservadoras, crisis económica, causó aproximadamente entre 80 y 100 mil muertes, la pérdida del estado de panamá en 1903 y se desvalorizó la moneda. -
Confrontación entre Liberales y Conservadores, atraso en las regiones, la economía e industria, destrucción de la infraestructura vial. -
Conservadores en el poder, liberales hacen acusación de fraude electoral y de persecución política. -
Asesinato (magnicidio) de Jorge Eliecer Gaitán (Candidato liberal) “El Bogotazo”, se desencadenó una ola de violencia y enfrentamientos en Bogotá y todo el país. -
Conformadas por campesinos en Marquetalia Tolima, se establecieron en comunas libres del estado, lideradas por Manuel Marulanda Vélez “tirofijo” y Jacobo Arenas, bombardeados y derrotados por el ejército de Marquetalia, fundan primero la guerrilla del bloque sur. -
Guerrilla de ideología Marxista-leninista, buscan derrotar al gobierno para asumir el poder. -
Guerrilla basada en la revolución cubana. -
Guerrilla de corte maoísta, ubicados en zonas rurales. -
Guerrilla juvenil excéntrica y urbana – anti oligárquica, construcción de poder obrero. -
Grupo de extrema derecha, grupos apoyados por la fuerza pública y política, financiados por el narcotráfico, causaron desplazamientos forzados, homicidios, desaparecidos forzados y secuestros. -
Grupos violentos que traficaban drogas en algunas zonas del país, para obtener recursos ilícitos. -
Busca el reconocimiento de las victimas del conflicto armado y la reparación integral. -
Acuerdo de paz entre las FARC-EP y el gobierno, firmado el 24/11/2016 en el teatro colón en Bogotá, busca dar fin a 52 años de guerra. -
Continuación del conflicto, no existe acuerdo con el ELN, incremento de la violencia, existen disidencias de las FARC-EP, mutación del paramilitarismo y grupos armados, que se favorecen del narcotráfico, la extorsión y minería ilegal.