-
El partido conservador llega al poder, para una tregua con los liberales, les ofrecen empleo. Esto solo generó dispuestas, llegando al punto de conflictos armados.
-
Año en el que muere Jorge Eliecer Gaitán que provoca un estallido de disturbios, con más de 300.000 muertes.
-
Gustavo Rojas Pinilla logra calmar este suceso, mediante un golpe de estado. Luego de su mandato, se crea el frente nacional el cuál se basa en que conservadores y liberales tomaban el poder cada 4 años.
-
El M-19 tuvo una dirección nacional conformando redes nacionales de inteligencia y trabajo social en diversas regiones de Colombia. En 1973, fecha de su Primera Conferencia, toman el nombre de Movimiento 19 de Abril, propuesto por Álvaro Fayad.
-
El ELN nace en 1965 influenciada por la Revolución Cubana (1959) y la Teología de la Liberación. Junto con las FARC-EP conforman el denominado foco insurreccional. Históricamente, el surgimiento de este movimiento tiene que ver con la radicalización de la lucha de clases a través de la violencia. nacionalista.
-
desarrolla diferenciaciones entre los grupos guerrilleros y paramilitares a la hora de acceder a esa modalidad ilegal para financiar sus objetivos militares en esa época.
-
La guerrilla representa un alzamiento armado contra el orden político establecido. Es un proceso de larga data y le corresponde al Gobierno crear espacios donde se debatan las propuestas políticas.
-
Pero hubo una papeleta adicional a las oficiales, que no estaba pautada, y terminó siendo la más importante.
Se llamó la Séptima Papeleta (SP), y fue repartida en las calles o impresa en periódicos para que la gente la recortara y la metiera en las cajas de votación -
Samper enumera elementos como la consolidación del paramilitarismo, el auge de la guerra de los carteles de Medellín y Cali y la aparición del "narcoterrorismo" a partir de la llegada de mercenarios extranjeros para entrenar al crimen organizado. Los carteles de Medellín y Cali, dominantes en ese entonces, demostraron cada vez más habilidad en el uso de carrobombas a control remoto y armamento pesado como los lanzacohetes.
-
Los atentados contra Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de la República de Colombia han sido perpetrados por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), entre otros grupos armados al margen de la ley.
-
El 18 de junio de 2007, en una zona cercana a la vereda San José de Tapaje, del municipio de El Charco, Nariño, guerrilleros del Frente 60 del Comando Conjunto Occidental de las Farc asesinaron a 11 diputados del Valle del Cauca que estaban secuestrados. Los guerrilleros pensaron que el Ejército estaba ingresando al campamento y por eso decidieron matar a los funcionarios, cuando en realidad, el grupo que había llegado al lugar era otra columna de las Farc.
-
El atentado al edificio de Caracol Radio fue un ataque terrorista dirigido contra la sede de Caracol Radio, ubicada sobre la emblemática Carrera Séptima en Bogotá. Fue cometido el 12 de agosto de 2010 a las 5:30 de la madrugada en hora local.1 El atentado fue realizado con un coche bomba cargado con cincuenta kilos de ANFO y un cilindro de gas. El explosivo fue activado aparentemente mediante un teléfono celular o un control remoto.