-
Junta Suprema de Santafé.
Acta del 20 de Julio y expulsión del virrey.
Primera batalla de la Guardia Nacional. -
Se firma el pacto federal.
Declaración de Independencia de Cartagena.
Constitución de Tunja. -
-
Declaración de Independencia de Tunja y Cundinamarca.
Empieza la campaña militar de Nariño. -
Cartagena es sitiada por el ejército de Pablo Morillo.
-
Empieza Régimen del Terror.
Se reestablece el virreinato. -
Campaña Libertadora.
Batalla de Boyacá.
Carta Fundamental: se crea la República de Colombia. -
-
Congreso de Cúcuta promulga una nueva constitución, centralista.
Panamá declara la independencia y se adhiere a Colombia. -
Reunión entre San Martín y Bolívar en Guayaquil.
Gobierno regula ministerios y organiza las propiedades
en el país. -
-
-
-
Dictadura de Bolívar.
Guerra con Perú. -
-
Se disuelve la Gran Colombia cuando Venezuela y Ecuador se separan.
Muere Simón Bolívar -
-
-
Se escribe el Código Penal.
-
Varias provincias se rebelan contra el gobierno central, este último resulta vencedor.
-
-
-
Inician grandes reformas estatales.
-
-
-
-
-
Guerra entre liberales y conservadores
-
José María Obando es elegido presidente
-
-
Melo cae y gobierna José de Obaldía
-
Manuel María Mallarino es elegido presidente.
-
-
Mariano Ospina Rodríguez es elegido presidente.
-
Nueva constitución federal.
-
-
-
Bogotá se vuelve Distrito Federal
-
Tomás Cipriano de Mosquera es elegido presidente.
Nueva constitución, federalista -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Radicales liberales vencidos por alianza entre conservadores y liberales moderados.
-
Nueva constitución, centralista.
Eliseo Payán presidente; en 1887 Núñez regresa a la
presidencia. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Boicot en Bogotá a compañía estadounidense de tranvías.
Huelga de trabajadores del puerto y de los ferrocarriles -
Tensiones entre Perú y Colombia por producción de caucho en el Amazonas
-
-
Tratado Urritia-Thompson; Colombia reconoce a Panamá a cambio de indemnización de 25 millones.
-
-
Primer sindicato de trabajadores de petróleo.
Huelga de trabajadores de los puertos de Barranquilla y
Cartagena. -
Se crea la Fuerza Aérea.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Novena Conferencia Panamericana en Bogotá; establece la
no intervención en asuntos internos. -
-
Se deteriora la estabilidad política; crece el conflicto
partidista -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se forma el Movimiento Obrero Estudiantil Campesino,
MOEC -
-
-
-
-
-
-
-
La ANAPO acusa al gobierno de fraude electoral.
-
-
-
-
-
-
Se crean organizaciones de derecha.
Se crea la comisión de paz.
El Congreso aprueba la Ley de Amnistía -
Ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla es asesinado por
narcotraficantes.
Asesinato de Carlos Toledo Plata, del M-19. -
-
-
-
-
Asesinato del candidato presidencial Jaime Pardo Leal,
de la UP.
Insurgentes se unen en la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar en La Uribe, Meta. -
-
-
La extradición es aceptada como política gubernamental.
Pablo Escobar derriba un avión de Avianca.
Fuerzas paramilitares declaradas ilegales.
Líder de izquierda José Antequera es asesinado.
Bomba destruye sede del DAS; otra bomba destruye oficinas de El Espectador en Bogotá.
Asesinan al candidato presidencial Luis Carlos Galán -
-
-