-
La Guerra de los Mil Días fue un conflicto civil de Colombia disputado entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, por inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la Regeneración apoyada por el Partido Nacional. Muchos políticos liberales.
-
Fue un hecho ocurrido, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó la proclamación de la República de Panamá.Que para ellos Para fue el resultado de un proceso nacionalista y autonomista,En cambio para la historio-grafía colombiana, la secesión de Panamá, constituye un atentado contra la integridad político-territorial de Colombia, que fue ideado por los Estados Unidos en asociación con la oligarquía liberal de la época.
-
ocurrió con quienes se dedicaban a la confección,los cuales se movilizaron porque el presidente Marco Fidel Suárez había informado que los uniformes militares para la celebración del centenario de la Batalla de Boyacá se importarían, en vez de contratarlos a ellos. El enfrentamiento se convirtió en una batalla campal que dejó 20 sastres muertos.
-
fue una masacre de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombia, después de que el gobierno del conservador Miguel Abadía Méndez decidió poner fin a una huelga de un mes organizada por el sindicato de los trabajadores que buscaban garantizar mejores condiciones de trabajo.
-
Fue un conflicto armado entre liberales y conservadores. La victoria fue obtenida por el bando conservador
-
fue una matanza ocurrida en Colombia, en el municipio de Capitanejo (Santander), en el marco de La Violencia bipartidista la masacre fue perpetrada por policías y miembros del Partido Liberal Colombiano contra militantes del Partido Conservador Colombiano.
-
Fue uno de los conflictos armados que ocurrieron entre los países como consecuencia de su secular disputa territorial y por falta de fronteras reconocidas y aceptadas por ambos países.
-
Fue una serie de disturbios ocurridos en la capital de Colombia, Bogotá, que fueron consecuencia del magnicidio al líder del Partido Liberal, Jorge Eliécer Gaitán, la muerte fue para evitar la llegada del socialismo al poder en Colombia; ya que por medio de sus ideales se gano la confianza de un pueblo.
-
Una de las tantas masacres no resueltas de los partidos conservador y liberal, se presentó en Cali en la llamada Casa Liberal en el centro de esa ciudad. Más de 24 personas entre hombres, mujeres y niños que se encontraban en el interior, fueron masacradas por un grupo de hombres fuertemente armados.
-
fueron una serie de conflagraciones de origen criminal perpetradas por manifestantes contrarios al Partido Liberal Colombiano,Los ataques afectaron a los periódicos liberales, la sede de la Dirección Nacional del Partido Liberal y las residencias de los jefes de dicha colectividad.
-
Fue una matanza de estudiantes universitarios de Bogotá por parte del Batallón Colombia, que protestaban por el asesinato del estudiante Uriel Gutiérrez Restrepo por la Policía Nacional, el día anterior. Fue asesinado, cuando policías ingresaron al campus de la misma universidad y abrieron fuego.
-
Suceso causado en el centro de Cali, provocado por la explosión repentina de seis camiones civiles acompañados por el ejército y que llevaban 42 toneladas de dinamita, causando un sin numero de muertes, este incidente ocurrió durante el gobierno del entonces presidente Gustavo Rojas Pinilla, quien atribuyó el origen de la tragedia a la oposición, que había firmado recientemente la creación del Frente Nacional,a lo que el presidente Rojas alegaba que era un "sabotaje político"
-
El Frente Nacional fue un pacto político entre los partidos Liberal y Conservador de Colombia, con el objetivo de sacar del poder al General Gustavo Rojas Pinilla
En la práctica el Frente Nacional obstaculiza la posibilidad de participación de grupos políticos distintos a los partidos tradicionales, lo que desató el desacuerdo de varios grupos de la población del país, el surgimiento de movimientos sociales, y de las guerrillas de corte comunista y nacionalista. -
Los principales actores involucrados han sido el Estado colombiano, las guerrillas de extrema izquierda y los grupos paramilitares de extrema derecha. A estos se le han sumado los carteles del narcotráfico, las llamadas bandas criminales y Grupos Armados Organizados causandotomas e incursiones armadas, desapariciones forzadas, masacres, desplazamiento forzado masivo, terrorismo, secuestros de civiles, militares y políticos, torturas.
-
denominada Operación Antonio Nariño por los Derechos del Hombre, fue un asalto perpetrado en Bogotá, Colombia, por un comando de guerrilleros del Movimiento (M-19),donde mantuvieron a cerca de 350 rehenes,los hechos culminaron 28 horas después4, dejando un saldo de 101 muertos.
-
fue un ataque terrorista ocurrido en Bogotá, Colombia, perpetrado por el Cartel de Medellín con el objetivo de asesinar al Administrativo de Seguridad (DAS), quien se había convertido en una de las principales autoridades involucradas en combatir al capo del narcotráfico. La explosión destruyó el edificio del DAS y dejó un cráter de 4 metros de profundidad dejando muchos muertos y las pérdidas materiales fueron cuantiosas, casa , edificios etc.
-
fue un operativo de AUC, contra presuntos colaboradores de las guerrillas en el Meta, Durante 5 días los habitantes estuvieron a la merced de los cinturones militares las casas eran allanadas, buscando, cualquier elemento que involucrara a sus moradores con la guerrilla, con una “lista negra” previamente elaborada, capturaban, torturaban, desmembraban, y degollaban a sus víctimas.
-
fue una masacre en el corregimiento El Aro( Ituango) cometida por paramilitares pertenecientes a las Autodefensas Unidas de Colombia campesinos en estado de vulnerabilidad los cuales fueron torturados y asesinados, otros fueron desplazados de sus tierras,quemando sus propiedades. El propósito era atacar las posiciones de las Farc en esa agreste región y controlar uno de sus corredores estratégicos.
-
fue causada en el corregimiento el Salado (bolívar) donde los paramilitares desmembraban y torturaban a los pobladores con motosierras, destornilladores, piedras y maderos mientras bebían licor saqueado de las tiendas, violaban mujeres, ahorcaban jóvenes, apaleaban ancianos y mujeres embarazadas mientras escuchaban música a alto volumen. La masacre provocó muchas muertes y el desplazamiento de al menos 280 personas entre hombres, mujeres y niños.
-
Fue la muerte violenta en el interior de la iglesia de Bojayá, Chocó, como consecuencia de la explosión de un "cilindro bomba" o "pipeta" lanzado por miembros FARC, el suceso se presento debido a un enfrentamiento entre la guerrilla y los paramilitares de la zona.
-
se llevo a cabo en la comuna 13 Medellin, El operativo buscaba acabar con la presencia de grupos de Milicias Urbanas FARC,Hubo 80 civiles heridos, 17 bajas cometidas por la Fuerza Pública, 71 personas asesinadas por los paramilitares, AUC , 12 personas torturadas, 92 desapariciones forzadas y 370 detenciones arbitrarias.
-
fue un ataque terrorista, que consistió en la explosión de un carro bomba en las instalaciones de dicho club social en Bogotá, el atentado obedeció a una represalia del grupo guerrillero contra organizaciones criminales paramilitares y altos funcionarios del Estado que se reunían en este club para ordenar y ejecutar actos en contra de los grupos izquierdistas al margen de la ley.
-
"Falsos Positivos" es el nombre con el que la prensa de Colombia denominó al involucramiento principalmente de miembros del Ejército Nacional de Colombia en el asesinato de civiles no beligerantes haciéndolos pasar como bajas en combate en el marco del Conflicto armado interno de Colombia. es el caso de asesinato en apartado Antioquia donde hombres armados, entre militares y paramilitares, ingresaron a la zona donde las víctimas fueron torturadas y asesinadas sin usar armas de fuego.
-
La Masacre fue perpetrada con el fin de desestabilizar los gobiernos municipales y hacer notar su presencia y poder,El Concejo tenía previsto realizar su última sesión del período legislativo,hombres armados vestidos con trajes del ejército irrumpieron en el sitio, abriendo fuego de manera inmediata, causando la muerte de muchos funcionarios
-
hombres armados de la banda emergente ‘Los Cucarachos’ llegaron al resguardo indígena Gran Rosario, en el municipio de Tumaco, Nariño, y entraron a la fuerza a un reguardo indígenas Awá,donde hubieron personas muertas y heridas.
-
fue un ataque terrorista dirigido contra la sede de Caracol Radio,en Bogota,El atentado fue realizado con un coche bomba cargado con cincuenta kilos de ANFO y un cilindro de gas. El explosivo fue activado aparentemente mediante un teléfono celular o un control remoto,el gobierno colombiano determinó que el ataque había sido llevado a cabo por las FARC.
-
la explosión de una chiva bomba instalada por guerrilleros de las Farc frente a la estación de Policía de Toribío, Cauca, marcó uno de los ataques más destructores en la historia de este municipio,Causando la muerte personas, un centenar de heridos y la destrucción de 460 viviendas en el ataque de la guerrilla.
-
fue un atentado los pobladores de Miraflores Cauca, donde los grupos guerrilleros, lanzaron granadas con el fin de provocar un incendio, ya que no contaban con estación de bomberos, causando la muertes y heridos, la población con baldes desde el río Vaupés buscaron apagar el incendio, Según el ministro de Defensa, que calificó el hecho como "un crimen de guerra diabólico y demencial", las Farc "donde buscaban causar el incendio como señuelo para atraer a las tropas.
-
Hacia las cinco de la tarde miembros del Frente Comuneros del Sur del ELN llegaron al corregimiento, e irrumpieron la celebración de un cumpleaños al borde del Río Patía. personas fueron asesinadas, varios cuerpos quedaron flotando en el río,después de la masacre 71 personas decidieron abandonar la región por temor a nuevos hechos violentos
-
En los corregimientos de Palmarito y Banco de Arena, integrados por 17 veredas del área rural de Cúcuta, hay cultivos de coca. La economía ilegal pone en riesgo a los líderes sociales de la zona. Un hecho que da cuenta de la inseguridad fue masacre de unos trabajadores en la llamada ‘Trocha del Infierno’, en Banco de Arena.
-
Fueron una serie de manifestaciones desencadenadas por el anuncio del proyecto de reforma tributaria propuesta por el gobierno de Iván Duque,Las manifestaciones se vieron afectadas por personas infiltradas que causaron vandalismo dañando las propiedades públicas y privadas,la violencia de las partes en conflicto, la respuesta armada siendo registrados más de 70 manifestantes fallecidos y otros cientos reportados como desaparecidos.