-
5 BCE
La reconstrucción de los hechos 🕵️♂️📖
Años después, el narrador (amigo de Santiago) regresa al pueblo. Recolecta testimonios y reconstruye los eventos que llevaron al asesinato. Se revela la confusión, la culpa y la indiferencia que envolvieron a todos. La historia muestra la tragedia de una muerte que todos sabían que iba a ocurrir… y nadie evitó. -
3 BCE
. La pasividad del pueblo y la llegada de Santiago 🌄📢
A lo largo de la mañana, varias personas intentan advertir a Santiago, pero no logran comunicarse con él. El pueblo entero sabe que lo van a matar, pero nadie actúa con decisión. Santiago regresa a casa sin saber del peligro que corre. La madre de Santiago cierra la puerta creyendo que ya había entrado a salvo. -
2 BCE
La decisión de los hermanos Vicario 🔪🧔🧔
Pedro y Pablo Vicario, hermanos de Ángela, deciden vengar el honor perdido. Anuncian públicamente que van a matar a Santiago Nasar. Buscan cuchillos y empiezan a contárselo a varias personas del pueblo. Muchos piensan que es una broma o que no lo harán de verdad. -
1 CE
La boda y la revelación del “deshonor” 💍💔
Bayardo San Román llega al pueblo y decide casarse con Ángela Vicario. Se celebra una gran fiesta de boda llena de lujo y excesos. Esa misma noche, Bayardo descubre que Ángela no es virgen y la devuelve a su casa. Ángela, presionada por su familia, dice que Santiago Nasar fue el responsable -
4
El asesinato de Santiago Nasar ⚰️🚪
Los hermanos Vicario lo esperan cerca de su casa. Cuando Santiago intenta entrar, lo atacan brutalmente con cuchillos. Aunque intenta escapar, muere desangrado. El crimen conmociona al pueblo, que no logra entender cómo pudo pasar tan públicamente.