-
Lucy Stone
Una de las figuras más importantes del sufragismo en Estados Unidos, luchó por la aprobación del voto de la mujer hasta sus últimos días. También fue la primera mujer de Massachusetts en tener un título universitario y una de las primeras mujeres en mantener su apellido al casarse. -
Clara Zetkin
Obligada a exiliarse de Alemania aunque luego pudo volver, Clara Zetkin luchó a través de su cargo político por los derechos de la mujer, los derechos laborales, la educación y el movimiento antiguerra. Fundó una revista conocida como La Igualdad que contó con más de 125 mil afiliados. -
La comuna de París
El 18 de marzo de 1871 se inició en París un período de 72 días de insurrección obrera. Iniciada por la negativa de entrega de cañones. Este serviría para autores como Lenin o Marx como precursores de la dictadura proletaria. Momento importante para el movimiento obrero. -
Isabel Oyarzábal
Una de las figuras más importantes del feminismo español. Isabel Oyarzábal o Isabel de Palencia desarrolló su carrera alrededor de la lucha por el voto y los derechos feministas a parte de por los idearios progresistas de la Segunda República. Tuvo que exiliarse a Nueva York tras la victoria de Franco. -
Nelson Mandela
Nelson Mandela pasó 27 años en prisión por luchar por los derechos de los negros durante el apartheid. Se volvió una de las figuras más importantes de este movimiento. En 1990 se abrió el camino para Mandela y fue liberado y se llevaron a cabo leyes por los derechos de los negros. Recibió el premio Nobel de la paz y fue el primer presidente negro de Sudáfrica. -
Martin Luther King
En la década de los 50 Martin Luther King fue uno de los mayores líderes del movimiento por los derechos civiles. Luchando para terminar con la segregación por raza y en contra de los prejuicios raciales en los Estados Unidos con manifestaciones pacificas. -
La Marcha de la Sal
Ghandi inició este día una marcha pacifica en contra del impuesto de la sal. Así luchó contra el imperialismo y monopolio del Imperio Británico en la India. Denunció también el sistema de castas indio y la falta de derechos en las clases más desfavorecidas de la sociedad. -
Rosa Parks no cede su asiento.
El 1 de diciembre de 1955 la activista por los derechos civiles de los negros y en contra de la segregación racial, se negó a ceder su asiento en el autobús a un blanco. Fue encarcelada y su caso fue utilizado para posteriormente hacer boicots a los buses en pos de los derechos sociales de los negros. -
Marcha de Washington
La Marcha de Washington fue uno de los momentos culminantes y más importantes por la lucha por el empleo y la libertad. Organizada por figuras como A.Philip Randolph y Bayard Rustin contó con discursos de figuras importantes como Martin Luther King con su conocido "I have a dream" -
La Rebelión de Stonewall
Uno de los momentos de inflexión y más importantes por el movimiento de libertad LGTBQ. La policía intentó expulsar esa madrugada a más de 200 personas del colectivo del Pub Stonewall en Greenwich, las cuáles se rebelaron por primera vez contra las autoridades. Esto marcó el inicio de movimientos de lucha por la igualdad del colectivo LGTBQ.