-
Primer hito de carácter supranacional en relación a una visión Europea. Empiezan a trabajar en común mirando hacia el futuro y por la paz.
-
Tratado de París (1951): Se crea la CECA (Comunidad Económica del Carbón y del Acero). Es el primer momento histórico en el que podemos hablar de un documento oficial de la UE. Son los inicios del mercado común, se empieza a hablar del libre comercio.
-
Se constituye de la CEE el Mercado Común. Se reúnen diferentes países para facilitar la libre circulación de mercancías a través de quitar aranceles y aduanas y libre comercio. Movilidad entre los países para trabajar. Se comparten recursos materiales y económicos. Carbón y acero (recursos principales)
-
Surge la Formación Profesional. Se crea una política común para la FP.
-
El 1 de Julio se eliminan las aduanas entre los países miembros.
-
Cadena de protestas contra el gobierno que se llevaron a cabo en Francia y especialmente en París, los cuales se extendieron por todo el mundo. "Cuando París estornuda, toda Europa se resfría."
-
Se trabaja en una Europa atractiva para que aumente el trabajo aquí. Además se les facilita el acceso a la vivienda, reunificación familiar, sanidad, derecho a paro...
-
Se forman comités y consejos específicos de educación.
-
Establece unas líneas o pautas de acción específicas en materia educativa.
-
Se establecen 3 hitos muy importantes en el Informa Jane. El primero es la Educación Permanente que fue un cambio de paradigma en la educación que impulsaba a una educación para toda la vida.
-
Es el tercer hito del informe Jane y en él se prestigia el aprendizaje de otras lenguas Europeas.
-
El segundo hito es la creación del Comité destinado a asuntos únicamente educativos. La educación toma un puesto importante en los objetivos de la Unión Europea
-
Política de ayuda a diferentes regiones que no tienen un desarrollo económico tan alto. Se destina una mayor cantidad de recursos para equiparar el nivel de vida en todos los europeos y europeas y solventar desigualdades sociales y económicas
-
Se constituye un programa de educación que es producto o resultado del Informe Jane.
-
Se facilitan ayudas a los jóvenes para acercarles a la posibilidad de su inclusión al mundo laboral.
-
Supuso la primera elección al Parlamento Europeo por sufragio Universal.
-
Se crea el mayor intercambio de información europeo sobre educación
-
Es la primera reunión en la que los Ministros se reúnen para hablar sobre temas relacionados con la educación y los asuntos sociales en común.
-
Se suprimen los controles de fronteras interiores entre países europeos. Facilita la movilidad entre países. Solo con el DNI puedes viajar sin permiso de visado.
-
Los países de España y Portugal entran como nuevos países miembros de la Unión Europea.
-
Este programa proporciona becas estudiantiles, movilidad entre países de la UE, cohesión social... Es uno de los programas más importantes de la Unión Europea.a
-
Programa destinado a la mejora de la calidad de la FP y la ayuda a los jóvenes. Busca innovar toda la calidad del sistema educativo.
-
Programa destinado a la igualdad de género en el ámbito educativo.
-
Este programa está destinado a satisfacer las necesidades especiales en la educación. Fue un paso muy importante en los aspectos educativos de NEE
-
Sus principales objetivos fueron los de avanzar en el establecimiento de una política exterior y de seguridad común, instaurar una unión económica y monetaria y mejorar la efectividad de las instituciones comunitarias.
Concepto de Ciudadanía Europea. Educación de calidad. También se establece el principio de soberanía nacional y subsidiariedad. -
Programa que facilita el aprendizaje de idiomas extranjeros de la UE
-
Se crea una política exclusiva de FP y trata de innovar y de mejorar la calidad educativa a través de nuevas medidas como la FP continua, más acceso a la movilidad... Es un cambio de paradigma.
-
Se dirige a los centros docentes de niveles no superior, con el objetivo de reforzar la dimensión europea de la enseñanza, mejorar la calidad docente, promover el aprendizaje de idiomas y fomentar una educación intercultural.(Tiene un carácter inclusivo, donde se parte del respeto y la valoración de la diversidad cultural; es indispensable para lograr una educación integral). Se centra en la formación del docente. Por un lado la formación inicial y por otro la permanente.
-
El programa ERASMUS también fue integrado en el programa Sócrates. Una mejor movilidad de estudiantes fue uno de los principales objetivos de este programa
-
Se establecen las primeras pautas de la educación a distancia y las comunicaciones. Constituimos una sociedad globalizada.
-
Se establecen las primeras ideas sobre la Educación de las personas adultas. Su objetivo: mejorar la calidad y la dimensión europea de la educación de adultos en un sentido amplio, incluyendo la enseñanza formal, la no formal y la enseñanza informal, incluido el autoaprendizaje.
-
En el Libro Verde se establecen conceptos sobre la dimensión europea y fomenta un marco europeo para la responsabilidad social
-
Se establecen conceptos de la educación de los niños: “La humanidad le debe al niño lo mejor que pueda darle.”
-
Se crea con el fin de crear un espacio de libertad, seguridad y justicia común. Nace la Europol
-
Tiene como objetivo reducir las emisiones de gases que proporcionan el calentamiento global. Fue firmado por la Convención Marco de Las Naciones Unidas.
-
El programa Sócrates fue una iniciativa educacional de la Comisión Europea; 31 países forman parte de él. La iniciativa del programa Sócrates lleva funcionando desde 1994. Su objetivo es aumentar la calidad y consolidar la dignidad europea en los 30 países miembros.
Este programa está constituído por 4 programas diferentes.
Comenius, ERASMUS, Minerva y Grundtvig. -
Se reúnen para acordar un nuevo objetivo estratégico de la Unión a fin de reforzar el empleo, la reforma económica y la cohesión social como parte de una economía basada en el conocimiento.
-
Se sientan las bases de una Futura Unión Europea. Carta de Derechos Fundamentales Europeos.
-
Entra en vigor la circulación del Euro: Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal
-
10 nuevos países ingresan en la Unión Europea
-
Ingresan Rumanía y Bulgaria como nuevos integrantes de la Unión Europea
-
Croacia es un nuevo miembro de la Unión Europea
-
Hace referencia al proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea.