-
Pacto económico entre: Francia Italia y Alemania
-
Pacto Económico entre: Bélgica, Países Bajos, y Luxemburgo
-
Sienta los principios de la integración democrática europea.
-
Sienta los principios de la integración democrática europea.
-
Comunidad Europea del Carbón y el Acero. Reunía a Europa de los 6 (FRITAL+BENELUX). Era una integración económica limitada (sólo tomaba en cuenta el carbón y el acero) LA COMUNIDAD ES CREADA BAJO LA FIRMA DE LOS TRATADOS DE PARIS
-
Grupo de representantes de los 6 de Europa y uno de Gran Bretaña, pulieron el BENELUX, recomendaron un mercado común en este informe, proponiendo un enfoque de integración y una agencia para la energía atómica. Todo se Convirtió después en los Tratados de Roma
-
Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, y los Países Bajos, firman el Tratado de Roma y crean la Comunidad Económica Europea (CEE)
-
El tratado de la Euratom sentó las bases para la utilización pacífica de la energía atómica en la UE.
La Comunidad Europea de la Energía Atómica o Euratom es un organismo público europeo encargado de coordinar los programas de investigación de la energía nuclear. Es legalmente distinta de la Unión Europea (UE), pero tiene los mismos miembros, y está gobernada por las instituciones de la UE. -
Los jefes de Estado deciden pasar de la fase transitoria a la fase definitiva de la Comunidad. Se establece el principio de que la CE debe disponer de recursos propios
-
Establece una unión en tres fases: Convertibilidad irreversible de las monedas comunitarias
Centralización de la política monetaria y crediticia
Puesta en circulación de una moneda común. -
Los seis Estados miembros, deciden limitar el 2.25% los márgenes de fluctuación de sus monedas con respecto al dólar
-
-
Inicio del Sistema Monetario Europeo
-
-
Estipuló la creación del Mercado Único Europeo y fijó como objetivo la unidad monetaria
-
Elaboración de un informe sobre la creación de una Unión Monetaria Europea
-
Primera etapa de la UEM, que proporciona la liebración total de los movimientos de capital
-
Firmado 7 de febrero de 1992, entró en vigor el 1 de noviembre de 1993 y fue concebido como la culminación política de un conjunto normativo, vinculante para todos los Estados miembros de la Unión Europea, tanto para los futuros miembros como para los estados firmantes en el momento del tratado.
-
"El Consejo Europeo ha llegado a soluciones en toda una serie de temas que son esenciales para el progreso en Europa. Esto prepara el terreno para que los ciudadanos europeos vuelvan a confiar en la construcción europea, que contribuirá a la recuperación de la economía de Europa".
-
Consistente en el establecimiento de un mercado común entre los estados miembros.
-
Establecimiento del Instituto Monetario Europeo. Prohibición de crédito del Banco Central para los gobiernos
-
-
Se prepara el escenario para la introducción de la moneda única, el EURO, en tres fases.
-
Se determina el marco normativo, organizativo y logístico del BCE y SEBC
-
Su objetivo fundamental era el de crear un espacio de libertad, seguridad y justicia común. Hizo énfasis en varios aspectos fundamentales: empleo, libre circulación de ciudadanos, justicia, política exterior y de seguridad común, y reforma institucional para afrontar el ingreso de nuevos miembros. Estos asuntos habían quedado pendientes en Maastricht.
-
-
-
La tercera etapa de la unión económica y monetaria (UEM) corresponde a la introducción del euro y a la creación de una política monetaria común a los países de la UE.
Los países que adoptaron el euro en el momento de su lanzamiento fueron: Austria, Alemania, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal -
-
Modifica los procedimientos de toma de decisiones de la UE para preparar el camino de la ampliación
-
De enero a julio
-
Se pondrán en circulación billetes y monedas euro, y retirada de billetes y monedas nacionales a través de la SEBC. Asistencia a todos los sectores económicos para una transición ordenada a la moneda única.
-
República Checa, Chipre, República Eslovaca, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia firman el Tratado de Adhesión en Atenas, Grecia.
-
Diez nuevos Estados miembros se incorporaron a la Unión; sin embargo, la moneda única no se ha introducido con la adhesión. Los nuevos miembros deben demostrar antes que están preparados para adoptar el Euro. Dinamarca, Suecia y Reino Unido han decidido quedarse, fuera de la zona euro.
-
La Constitución Europea define los valores, los objetivos fundamentales y las competencias de la Unión Europea y organiza la estructura institucional de la union.
-