-
-
Con el fin de la guerra y la consecuente caída del régimen nacionalsocialista, abrió un periodo de reflexión y meditación sobre las consecuencias de dicha acción bélica y de las siguientes que se podrían dar. Por lo que se trato de proseguir con una coyuntura que estuviera marcada por la recuperación, desarrollo y concordancia de los Estados.
-
Primera organización formada tras lo acontecido en la guerra. Esta alianza intergubernamental fue creada por Estados Unidos, Canadá y otros países de la zona occidental de Europa con el fin de tratar de potenciar las relaciones internacionales de cooperación económica, social y militar.
-
Convenio entre diez países de Europa Occidental, que busca fomentar unas bases de democracia, de defensa de los derechos humanos y un Estado común de derechos y libertades.
-
El ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman expone un plan de cooperación entre una serie de países de la Europa occidental en los aspectos relacionados con la industria del carbón y del acero. Este hecho marcaría el inicio de un Estado común conocido posteriormente como Unión Europea.
-
Ante la consonancia del Plan Schuman, dio inició a una gestión colectiva los recursos mineros del carbón y el acero. Tratando de evitar que la producción recayera en un Estado, se prohibió la fabricación de armamento.
sus países fundadores fueron: Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. entrando en vigor en el año 1952. -
La notoriedad mostrada en la cooperación industrial de los seis países fundadores, abrió nuevos frentes con los tratados: Comunidad Económica Europea, y la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
-
-
-
-
-
-
-
Entrada en vigor.
-
Tras los duros años de recuperación que arrastró la postguerra en Europa. La década de los años 60 trajo consigo una etapa de crecimiento económico.
-
Gobierno comunista de Alemania que ocupaba el este del país construyo un muro que dividió en dos partes a Alemania, acto como consecuencia de las pretensiones entre la URRS y Estados Unidos durante la llamada guerra fría.
-
-
-
-
Común para todos los países miembros que buscan la cooperación para mejorar las condiciones económicas y favorecerse de sus ventajas grupales.
-
La década de los 70, se verá favorecida en la incursión de nuevos países miembros a la CEE.
-
A los seis países que se encontraban ya en la CEE, se le sumaron: Dinamarca, Irlanda a las comunidades europeas.
-
-
-
-
Ante las grandes subidas del petróleo marcado por los productores de ese bien escaso de Oriente Medio.
Altere el ecosistema económico en toda la CEE. -
Se acuerda un marco que trate de beneficiar a las regiones que pertenezcan a la CEE, siendo mayor beneficiadas para tratar de mejorar sus condiciones con respecto a las zonas más desarrolladas.
Favoreciendo la inversión y la creación de empleo -
La caída de los regímenes dictatoriales en Grecia, Portugal, España.
-
Por primera desde su formación se pudo elegir de forma directa a los diputados al Parlamento Europeo.
-
Nuevos países miembros de la Comunidad Económica Europea.
-
-
-
Adhesión en Madrid y la integración efectiva en la Comunidad Económica el 1 de enero de 1986.
-
En 1964, aunque desapareció el derecho de aduana no se acabo de implementar al comercio. Por lo que se pone en marcha un mercado único para todos sus integrantes.
-
Ventajas para los estudiantes que quieran formarse en otros países de la Unión.
-
La caída del muro de Berlín trajo consigo la unificación de la Alemania del Este y la parte Occidental.
Haciendo que esta se constituya a las Comunidades Europeas el 3 de octubre de 1990. -
Se llevará acabo el mercado único, además de una serie de tratados que dará el paso de llamarse Comunidad Económica Europea a Unión Europea (actualidad).
-
Trata de ser un acto que establezca normas claras con respecto al futuro. El uso de una moneda común, otras medidas que tratarán de fortalecer la seguridad en su interior como en exterior de su política.
Finalmente entraría en vigor el 1/10/1993. -
Se fijan las bases de un mercado finalmente único en los aspectos relacionados con circulación de personas, mercancías, servicios y capital.
-
Ampliación del mercado con países: Liechtenstein y Noruega.
-
-
-
-
-
Planes de reforma de las instituciones de la Unión Europea, tratando de fomentar las oportunidades de recursos y sectores laborales a los que la ciudadanía puede acceder.
-
Moneda colectiva que se empezó ha utilizar a finales de siglo y principios del siglo XXI.