-
Alemania y el bando Aliado firman el Tratado de Versalles, a través del cual se establece la Paz y se da por finalizada la Primera Guerra Mundial. Este tratado da lugar al surgimiento de la Sociedad de Naciones, cuyo objetivo es preservar la paz.
-
En Viena se reúne el Primer Congreso del Movimiento Paneuropeo, siendo otro de los intentos de unificación europea. El movimiento Paneuropeo supone un intento de unificación de Europa, intensificado a través de la publicación por parte de Coudenhove- Kalergi de su obra Paneuropa
-
Discurso del ministro francés Aristide Briand en Ginebra a favor de la Unión Europea, pudiendo considerarse el germen de esta.
-
La Gran Depresión supone la caída de los mercados financieros, perjudicando a la mayoría de países industrializados, dando lugar a un desempleo masivo y a graves consecuencias de supervivencia.
-
Se promulga la Carta del Atlántico, en la cual se exponía la idea de que, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, se instaurase la paz y la cooperación.
-
Después del suicidio de Adolf Hitler, y la llegada del bando Aliado a Berlín, Alemania firmo su rendición el 8 de mayo de 1945. De esta manera, se daba por finalizada la Segunda Guerra Mundial en Europa dejando más de 60 millones de muertes.
-
Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial se crea la Organización de las Naciones Unidas cuya finalidad es preservar la paz y la seguridad mundial.
-
El ex primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, expone en un discurso la necesidad de una Europa unida.
-
Creación de la Unión de Federalistas Europeos en París (Francia), la cual es una organización no oficial que pretende conseguir una Europa Federal.
-
Inicio de la Guerra Fría a causa de las tensiones ideológicas entre occidente y oriente.
-
Creación del Movimiento Europa Unida a causa del discurso de Churchill.
-
Elaboración del Tratado de Bruselas, el cual es previo a la Unión Europea Occidental.
-
Celebración de una reunión de delegados de países europeos en el Congreso de Europa de la Haya en Países Bajos para disputar sobre las formas de cooperación, asentando los principales ejes que darán lugar a la Unión Europa.
-
Elaboración de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el cual redactado por diferentes representantes de varios contextos legales, culturales y religiosos. Este conjunto estableció por primera vez una serie de derechos humanos que han de ser inalterables.
-
Creación en Washington de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), dando lugar a una unión intergubernamental cuyo principal objetivo es asegurar la paz y libertad de sus miembros.
-
Para lograr la colaboración entre los Estados de Europa Occidental se creó el Consejo de Europa, con el fin de promover la paz, la democracia y defender los derechos humanos. Al principio de su fundación participaron 10 países, pero en la actualidad está conformada por 47 países.
-
Cinco años después de la Segunda Guerra Mundial, el ex ministro francés Robert Schuman manifiesta un plan integrador, más conocido como la declaración de Schuman, para conseguir la cooperación entre los países europeos y lograr la paz, pero para ello se empezó por acciones pequeñas para conseguir grandes acciones. (Más información en el A.P.T.A 6)
-
Conforme a la declaración y al plan Schuman, seis países (Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo) firmaron el Tratado de París para establecer una institución que se encargase de que se pusiese en común, y se gestionase la producción del acero y del carbón, no pudiendo atacarse entre estos países. Esta alianza es conocida como la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)
-
Entre febrero y marzo de 1953 comienza el mercado de carbón de la CECA. Esto da lugar a la suspensión de los derechos de aduana y las limitaciones cuantitativas de materias primas
-
En 1954 tiene lugar la Convención Cultural Europea para lograr una cooperación en materia educativa del Consejo de Europa. En esta se presentó la idea de destinar más dinero a la educación para garantizar un buen futuro de Europa.
-
Entra en vigor la Unión Europea Occidental (UEO), la cual es una organización internacional que pretendía que, ante un posible ataque a uno de sus miembros, el resto de participantes responderían en su defensa. Esta organización dejó de estar activa a partir de junio de 2011.
-
A causa del Tratado del Carbón y del Acero, los seis países de la CECA firman el Tratado de Roma por el cual aumenta su cooperación a más sectores económicos, dando lugar a la Comunidad Europea de la Energía Atómica y a la Comunidad Económica Europea.
Además, surge Fondo Social Europeo para incrementar las oportunidades de trabajo y mejorar su nivel de vida. Actualmente, ayuda a la mejora de la educación, moderniza las administraciones públicas y optimiza las condiciones de vida de jóvenes. -
En Luxemburgo se establece el Estatuto de Escuela Europea, donde la enseñanza se realizará en lengua oficial del Estado. Este estatuto afirma que la escolaridad se destinara a los hijos de los que pertenecen en el Estado, aunque se podrán admitir a alumnos de distinta nacionalidad en función de lo que determine el Consejo Superior. Se presenta una escuela con un ciclo primario con una duración de 5 años, y un secundario de 7 años, y los que no cumplan con la edad mínima irán a sección infancia
-
El 19 de marzo de 1958 en Estrasburgo tiene lugar la primera reunión de la Asamblea Parlamentaria Europea en la cual Robert Schuman fue designado como presidente. Años más tarde se pasará a llamar Parlamento Europeo.
-
En agosto de 1961, la parte alemana oriental con un gobierno de ideología comunista, empieza a construir un muro que divide la ciudad de Berlín en dos mitades con el fin de evitar que los ciudadanos que vivían en parte oeste de Alemania escapasen hacia la zona este para conseguir la libertad. El muro de Berlín es un símbolo de la distinción entre las ideologías de occidente y oriente.
-
Establecimiento de la primera Política Agrícola Común (PAC) para conseguir que los alimentos europeos tuviesen una buena calidad para su consumo, y para favorecer a los agricultores. A través de esta política se intenta reducir los excedentes o la sobreproducción y fomentar la sostenibilidad.
-
El consejo de la CEE elabora una serie de principios comunes a cerca de la formación profesional en materia educativa.
-
Elaboración de una política educativa común sobre la Formación Profesional para conseguir una adecuada cualificación en función del mercado laboral, así como una reformulación de las condiciones tecnológicas para mejorar la formación. Asimismo, conseguir una igualdad de economías nacionales en el mercado común.
-
En Bruselas tiene lugar la firma del Tratado de Fusión a través del cual la CECA, la CEE y el Euratom se fusionan en uno solo pasando a llamarse Comisión de las Comunidades Europeas. La entrada en vigor del tratado será el 1 de julio de 1967.
-
En París (Francia) se produce una revuelta estudiantil a la que se suman los trabajadores con el fin de manifestar su posición en contra del consumismo, los totalitarismos y sobre todo de las organizaciones políticas. No obstante, en otros países también se produjeron revueltas estudiantiles para mostrar su decepción ante los gobiernos, pero más leves.
-
Los soviéticos destruyen la democracia checoslovaca, es decir, acaban con la “Primavera de Praga”.
-
En 1970 el Consejo de Europa publica la obra "Educación Permanente"
-
Esta resolución supone el primer documento en el que se habla de la escolarización de hijos de trabajadores que son migrantes. No obstante, este documento no es obligatorio.
-
Celebración de la primera reunión de ministros de educación en la Comunidad
-
Este informe recogía lo hecho en educación hasta el momento por el Grupo Enseñanza y Educación formado por Spinelli, el cual fue presentado en la 230ª sesión de la comisión con el nombre "Bilan et perspective de factivité du groupe enseignement et éducation"
-
A principios de 1973 se produce la primera ampliación de la Unión Europea con la incorporación de Dinamarca, Irlanda y Reino Unido. También se podría haber unido un cuarto país, Noruega, pero tras un referéndum decidió no formar parte.
-
Durante 1973 se produce la crisis del petróleo en Europa debido a la guerra entre árabes e israelitas, provocando las subidas de precios y la restricción de sus ventas.
-
En 1973 se establece el Informe Janne para establecer unas líneas de acción concretas en materia educativa para los Estados participantes de la Unión Europea. Este informe pretende relacionar la educación con la cultura y la ciencia.
-
La Comunidad Europea establece el Programa de acción medioambiental de la Unión Europea, donde se establece la preocupación por la contaminación, especialmente intensificada por los movimientos ecologistas y los primeros partidos medioambientales que buscan la justicia social. A partir de este momento, el cambio climático y el medio ambiente tienen un papel muy importante.
-
En Portugal un grupo de militares acaba con el gobierno autoritario, rompiendo la dictadura más larga de Europa occidental. Este hecho, la Revolución de los clavales, provoca la vuelta de la democracia en este territorio.
-
En diciembre de 1974 se crea el Consejo Europeo para crear un foro de debate entre los jefes de Estado de los países miembros.
-
Tras la muerte del general Francisco Franco y la aprobación de una constitución republicana en Grecia dan lugar al establecimiento de una democracia en España y Grecia.
-
El CEDEFOP tiene origen en el Reglamento del Consejo 75/337 para que a través de la colaboración y el cambio de experiencias e información destacables en los estados participantes.
-
Gracias al Informe Janne surgió el programa “Acción en Materia de Educación” por el Consejo y los ministros de Educación. Este programa incluye aprendizaje de idiomas, inclusión de alumnos inmigrantes, cooperación educativa y ofrecimiento de mismas oportunidades para acceder a la escuela. En este año también se crea el Instituto Universitario Europeo de Florencia, formándose una institución universitaria centra en la investigación de energía nuclear, aunque se acabó ampliando su campo de acción.
-
Elaboración de una disposición jurídica sobre la escolarización de los descendientes de los trabajadores migrantes.
-
El 7 de junio de 1979 los ciudadanos europeos tienen por primera vez la oportunidad de escoger a sus representantes en el Parlamento Europeo, es decir, se celebran las primeras elecciones europeas. A partir de este momento, se celebran elecciones europeas cada 5 años para los ciudadanos mayores de 18 años, a excepción de algunos países que es con 16 y 17 años.
-
En agosto de 1980 tienen lugar las huelgas de astilleros, los cuales exigían más derechos. Además, surge EURYDICE, cuya función es el intercambio de información descriptiva acerca del funcionamiento y organización de las políticas y sistemas educativos.
-
El 1 de enero de 1981 se produce la integración de Grecia a la Unión Europea, siendo el décimo país en unirse.
-
Introducción del programa DELTA (fomento de la investigación y el desarrollo de las tecnologías) y de las TIC en materia educativa europea.
-
A partir de 1984 se pone en funcionamiento Red NARIC (Red de Centros Nacionales de Información para el Reconocimiento Académico). Cada uno de estos centros se establecen en función de la decisión del país miembro, por ello pueden presentar distinciones. Por norma general dependen de Ministerios de Educación o de las Universidades, los cuales se encargan de informar públicamente información acerca de convalidaciones, los títulos que se pueden acceder, y sobre títulos de ejercicio profesional.
-
Debido a las transformaciones producidas por la tecnología, la Unión Europea elabora el programa Esprit (Programa Estratégico Europeo de Investigación y de Desarrollo en el ámbito de las tecnologías de la información) con el fin de seguir siempre la innovación.
-
El 1 de febrero de 1985, Groenlandia, tras haber participado en la Unión Europea durante 12 años, decide abandonarla tras la realización de un referéndum.
-
A partir del 14 de junio de 1985, se establece el acuerdo de Schengen, el cual permite que los ciudadanos viajen sin la necesidad de presentar el pasaporte en cada una de las fronteras. Aunque al principio España no participó en este acuerdo, en la actualidad si.
-
El 1 de enero de 1986 tiene lugar la incorporación de España y Portugal a las Comunidades Europeas o Unión Europea.
-
En febrero de 1986 se crea el Acta Única Europea que cambia los tratados que conforman la Comunidad Europea para lograr la colaboración política. Además, este Acta ejercer un poder legislativo sobre el parlamento europeo.
-
Elaboración del plan de acción Aprender en la sociedad de la información, el cual es una continuación del Libro Blanco, el cual se centra en incorporar las TIC en las aulas, pues para llegar a la sociedad cognitiva tienes que estar en la sociedad de la información.
-
El 29 de mayo de 1986 se izó por primera vez la bandera europea en la sede de la Comisión Europea de Bruselas. La bandera europea está formada por 12 estrellas doradas sobre un fondo azul que hace referencia a los ideales que tiene la Unión Europea.
-
El 24 de julio de 1986 hay una decisión del consejo para que exista una colaboración entre la universidad y la empresa en relación a las tecnologías.
-
El programa ARION tiene su origen en el Programa de Acción Educativa de 1976, el cual consiste en la colaboración para la formación docente, visitas de estudios de administradores educativos e intercambios a corto plazo del personal docente.
-
En 1987, concretamente el 13 de junio, la Unión Europea implanta el programa Erasmus, el cual pretende fomentar el movimiento de estudiantes universitarios, para así estimular la colaboración de las instituciones educativas de los países participantes. De esta manera se refuerza el sentimiento de “identidad europea”.
-
El 1 de diciembre 1987 se establece el programa de Acción PETRA, es decir, un programa que ayude a los jóvenes a prepararse para su vida adulta.
-
En 1988 también se establece el programa “Juventud con Europa”, el cual busca que los jóvenes empiecen a participar en la construcción de Europa, es decir, que tomasen un papel aún más importante.
-
En 1988 se establece IRIS, un programa que pretende la formación profesional de la mujer a través de la innovación.
-
El 1 de enero de 1989, Tim Berners-Lee creó la web (World Wide Web)
-
El 28 de julio de 1989 se elabora un programa para favorecer el aprendizaje de lenguas extranjeras en los países de la Comunidad Europea mediante la formación del profesorado y la realización de intercambios de estudiantes. Con este programa se pretende que todos se pudiesen comunicar debido al uso de una lengua común contando además de la propia.
-
El 9 de noviembre de 1989 tiene lugar la caída del muro de Berlín debido al fracaso del comunismo en la parte este de Europa. En este momento, la parte oeste, democrática, abre sus fronteras dando lugar a la unificación alemana.
-
El 20 de noviembre de 1989 las Naciones Unidas expresaron en una Convención los Derechos del Niño
-
El 1 de enero de 1991 tiene lugar la guerra civil en el área de los Balcanes, lo cual provoca que Yugoslavia se empezase a disolver provocando un gran número de muertos y heridos.
-
El 7 de febrero de 1992 se firmó en Maastricht el Tratado de la Unión Europea, aunque no será hasta el 1 de noviembre de 1993 cuando entre en vigor este tratado y surja la Unión Europea. Además, marca un gran acontecimiento en la política educativa al ser la primera vez en la que en un tratado de la Unión Europea se hable de la educación.
-
El 23 de marzo de 1992 surge la etiqueta ecológica de la Unión Europea para fomentar que los productos elaborados tengan en cuenta el medio ambiente.
-
El 4 de junio de 1992 las Naciones Unidas celebran una convención sobre el cambio climático con el fin de establecer unas medidas preventivas que lo frenasen.
-
El programa HELIOS surge en 1993 para ayudar a jóvenes minusválidos, tanto hombres como mujeres, en su adaptación profesional y económica
-
El 1 de noviembre de 1993 entra en vigor el Tratado de Maastricht.
-
En 1990 se crea la Fundación Europea de Formación, cuyo antecedente podría ser la caída del muro de Berlín, pues se pretende ofrecer las mismas oportunidades propuestas hasta entonces de la Comunidad Europea, a los nuevos países incorporados por la ruptura del comunismo.
-
La Declaración de Salamanca celebrada entre el 7 y el 10 de junio de 1994 establece una serie de puntos fundamentales sobre la construcción de un Espacio Europeo de Educación Superior, además de un marco de acción para las necesidades educativa especiales.
-
Elaboración de un programa para que se aplique una política de Formación Profesional en Europa para conseguir los objetivos del artículo 127 del Tratado de Maastricht.
-
El 1 de enero de 1995 se incorporan a la Unión Europea tres países: Austria, Finlandia y Suecia. En ese momento, la Unión contaba con 15 países.
-
En 1995 surge el “Libro Blanco: Enseñar y aprender en la sociedad cognitiva” para hacer un análisis y orientación en materia educativa
-
El programa Sócrates es un programa de la educación en general, con el fin de juntar previos programas educativos.
-
El 2 de octubre de 1997 se firma el Tratado de Ámsterdam, cuyo objetivo es modificar las instituciones para obtener una mayor influencia, y se destinen más recursos a los derechos de los europeos y a la empleabilidad.
-
En mayo de 1998 se firmó la Declaración de la Sorbona para remodelas la educación superior en la Unión Europea, es decir, para construir un Espacio Europeo de Educación Superior. Algunas de sus medidas era establecer el mismo sistema de licenciatura, máster y doctorado.
-
El 1 de enero de 1999 se creó el euro para utilizarse en transacciones comerciales y financieras.
-
En 1999 se firma el Plan Bolonia, el cual buscaba principalmente la facilidad del intercambio de títulos, y ayudar a que los estudios universitarios se adaptasen a las demandas sociales. Este plan condujo al surgimiento del Espacio Europeo de Educación Superior.
-
En el año 2000 tiene lugar el Consejo Europeo de Lisboa del que surgen una serie de objetivos clave para todos los sistemas educativos miembros de la Unión Europea.
-
El 4 de mayo de 2000 tiene lugar un concurso para la elección de un lema para la Unión Europea. El lema ganador es “Unida en la diversidad” haciendo referencia a la unión que ha permitido constituir a la Unión Europea.
-
El 7 de diciembre de 2000 se firmó la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea para asegurar una serie de derechos a los ciudadanos de la Unión.
-
En 2001 también surge el Libro Blanco sobre la Juventud.
-
El 26 de febrero de 2001 se firmó el Tratado de Niza a través del cual la Unión Europea permite la entrada a esta de países procedentes de la parte este de Europa cuando estos estén preparados para ingresar.
-
El 11 de septiembre de 2001 tienen lugar los atentados terroristas en Estados Unidos al colisionar varios aviones secuestrados contra las torres gemelas del World Trade Center en Nueva York y en el Pentágono en Washington provocando un gran número de muertes. A partir de este momento, la Unión Europea se une a Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo.
-
El 26 de septiembre de 2001 tiene lugar el Primer Día Europeo de las Lenguas con motivo de la celebración de la diversidad de lenguas de la Unión Europea, pues existen 24 lenguas oficiales en la Unión, más de 200 lenguas propias y unas 60 lenguas regionales.
-
El 1 de enero de 2002 el euro se transforma en la moneda legal en 12 países de la Unión. La moneda del euro está formada por una cara común donde aparece su valor y por la otra cara un diseño escogido por cada país. Actualmente, 19 países usan el euro de forma económica.
-
El 11 de marzo de 2004 tiene lugar una serie de atentados terroristas en red de Cercanías de Madrid.
-
El 1 de mayo de 2004 tiene lugar la incorporación de diez países a la Unión Europea, formando un símbolo de paz y democracia, ya que se unen muchos países del este. Estos países son: Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia, habiendo un total de 25 países en ese momento.
-
El 1 de junio de 2004 nace la tarjeta sanitaria europea para que en el caso de sufrir un accidente en cualquier país europeo puedas recibir atención médica.
-
En 2006 se da inicio al proceso de las competencias claves en etapas educativas no universitarias que fomenten un aprendizaje permanente. Estas competencias son precisamente 8: comunicación en lengua materna, comunicación en lenguas extranjeras, competencia matemática, científica y técnica, competencia digital, aprender a aprender, competencias sociales y cívicas, sentido de iniciativa y espíritu emprendedor, y conciencia y expresión cultural.
-
El 1 de enero de 2007 se produce la introducción de Bulgaria y Rumanía a la Unión Europea formada en ese momento por 27 países.
-
El 13 de diciembre de 2007 los países miembros de la Unión Europea firmaron el Tratado de Lisboa, modificando los tratados anteriores y dándole una personalidad jurídica.
-
En septiembre de 2008 comenzó una crisis económica que afecta de forma internacional, cuyo origen fue los problemas de los préstamos hipotecarios en Estados Unidos, afectando en parte a los bancos de Europa. Esto hace que haya una mayor colaboración económica entre los países europeos.
-
El 15 de marzo de 2011 comienzan en Siria una serie de manifestaciones a favor de la democracia, provocando la lucha contra las fuerzas de seguridad que desemboca en una guerra civil. Esto hace que miles de personas busquen refugio en países europeos.
-
El 10 de diciembre de 2012 la Unión Europea recibe el Premio Nobel de la Paz por el intento y la transmisión de paz.
-
El 22 de abril de 2013 a causa de altos niveles de desempleo juvenil, surge el sistema de Garantía Juvenil para ofrecer aquellas personas menores de 25 años un buen empleo, una educación permanente, formación, prácticas, etc.
-
El 23 de junio de 2016 se celebra un referéndum en Reino Unido, cuyo resultado fue un 52% a favor de la salida de la Unión Europea.
-
El 1 de julio de 2013 Croacia se incorpora a la Unión Europea.
-
Surge Erasmus+ que se diferencia del programa Erasmus en el hecho de que también los profesores pueden ir a otros países, y que se puede realizar a ciertos países que no son de la Unión Europea gracias a una serie de acuerdos. En principio Erasmus+ tendría un plazo de 2014 a 2020, pero se ha ampliado hasta 2027.
-
El 7 de enero de 2015 se produce un atentado terrorista en Francia a la revista satírica “Charlie Hebdo”.
-
El 1 de diciembre empiezan a llegar personas inmigrantes en solicitud de asilo en Europa para huir de la guerra civil en Siria. Esto hace que se tomen unas medidas fronterizas que sean más seguras y legales.
-
El 12 de diciembre de 2015 se celebra una Conferencia de las Naciones Unidas para elaborar un acuerdo sobre el cambio climático.
-
El 6 de febrero de 2018 la Unión Europea plantea la unión de seis países de los Balcanes Occidentales a partir de 2025.
-
El 20 de junio de 2019 se pone en marcha la iniciativa de los campus interuniversitarios en la Unión Europea permitiendo estudiar en diferentes universidades europeas y obtener un mismo título.
-
En marzo de 2020 se produce el cierre de los centros educativos a causa de la llegada del virus Covid-19
-
El 25 de marzo de 2021 se prorroga el programa Erasmus+ hasta 2027.
-
El 24 de febrero de 2022 comienza el ataque ruso al territorio ucraniano provocando la salida de miles de ciudadanos para refugiarse en territorio europeo.