-
El continente se encuentra destruido y devastado con millones de personas heridas, asesinadas, muertas y desplazadas.
Imagen: https://bit.ly/3qlGznx -
En el congreso de la Haya, realizado en Países Bajos, se reunieron alrededor de 800 delegados de distintos países europeos.
Imagen: https://bit.ly/3oOTX3O -
Por primera vez se establecen los derechos humanos fundamentales que debe tener todo el mundo.
-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se crea como una alianza intergubernamental de seguridad entre los Estados Unidos, Canadá y diez países de Europa Occidental.
Imagen: https://cnn.it/3qp3pe9 -
Pretende proteger los derechos humanos y promover la democracia. este supuso el primer paso hacia la cooperación. Este fue creado por el Tratado de Londres, formado por 10 Estados: Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia.
Imagen: https://bit.ly/3pnacp7 -
Se redactó en 1950 el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, recogía los derechos enunciados dos años antes por la Declaración Universal de Derechos Humanos(hard policy). Entró en vigor en 1953.
-
Esta consiste en un plan para una nueva cooperación política en Europa y propone integrar las industrias del carbón y del acero de Europa Occidental. Es considerada el comienzo de lo que hoy conocemos como Unión Europea.
Imagen: https://bit.ly/3mw3MlN -
Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo firman un tratado para gestionar en común sus industrias del carbón y del acero y así evitar que construyan armas de guerra.
-
Entra en vigor el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del carbón y del Acero.
-
Entra en vigor la UEO, nueva asamblea europea creada para tratar asuntos militares.
Imagen: https://bit.ly/3soMWcq -
Se debaten cuestiones del Mercado Único. En la actualidad constituye lo que se denomina "la sociedad civil organizada" y representa a empresarios, trabajadores y actividades diversas.
-
La creación de la CEE crea la necesidad de más funcionarios europeos que deberán desplazarse a trabajar con sus hijos que aún se encuentran en edad escolar, para facilitar la escolarización de dichos niño y la movilidad se crea esta escuela.
-
Firma del Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE) y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o Euratom), creando la Comunidad Económica Europea (CEE), y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).
-
La primera reunión de la Asamblea Parlamentaria Europea se celebra en Estrasburgo (Francia).
-
Máxima autoridad judicial que garantiza que se cumplan los derechos humanos y libertades fundamentales en Europa, esta se rige por la Convención Europea de Derechos Humanos.
-
Se crea para promover el libre comercio y la integración económica con países que no forman parte de la CEE como: Austria, Dinamarca, Noruega, Portugal, el Reino Unido, Suecia y Suiza. Actualmente son: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
-
Instrumento destinado a la integración social que apoya la creación de empleo, ayuda a las personas a conseguir mejores puestos de trabajo y garantiza oportunidades laborales más justas para todos los ciudadanos de la UE.
-
La Unión Soviética construyó un muro de 155 km que rodeaban todo el Berlín occidental. Este se convirtió en una auténtica cárcel, que encerraba el auténtico territorio libre del este de Alemania.
-
Sustituye a la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero.
-
Otorga a los países de la CEE un control conjunto de la producción de alimentos.
-
Los seis países miembros firman el Convenio de Yaundé para promover la cooperación y el comercio con 18 antiguas colonias en África.
-
Se establecen los principios generales de Formación Profesional que se mencionan en el Tratado de Roma (1957).
-
Se fusionan los poderes ejecutivos de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, la Comunidad Económica Europea y Euratom, y entra en vigor el 1 de julio de 1967.
-
-
Se inician huelgas generales y revueltas que sacuden los cimientos mismos del Estado.
-
La efímera «Primavera de Praga» de la joven democracia checoslovaca es aplastada por los tanques soviéticos
-
Se permite el libre intercambio transfronterizo por primera vez debido a la eliminación de los derechos de aduana sobre los productos importados entre sí.
-
Sobre la escolarización de los hijos de los trabajadores migrantes con la que se busca garantizar la escolarización de los hijos de los migrantes.
-
Se crea debido a la necesidad de una política común de la Formación Profesional
-
Presenta líneas de acción educativas. Busca fomentar el aprendizaje de idiomas, la educación permanente, la movilidad y el uso de las nuevas tecnologías.
-
Los seis miembros pasan a ser nueve cuando Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido se adhieren oficialmente a las Comunidades Europeas.
-
Tras la guerra árabe-israelí, los países productores de petróleo de Oriente Medio suben los precios y restringen las ventas a determinados países europeos
-
Fin de la dictadura de Salazar en Portugal.
-
Pretende conseguir el desarrollo y el progreso de Europa y su cultura centrándose en la educación y alejándose de la economía.
-
Su objetivo es transferir dinero de las regiones ricas a las pobres para mejorar las infraestructuras, atraer inversiones y crear empleo.
-
Se pone fin a los últimos regímenes de derechas en Europa. Los tres países se comprometen a tener un gobierno democrático.
-
Se crean los Pasaportes de las comunidades
-
Organismo con personalidad jurídica cuya misión consiste en “ayudar a la Comisión a fin de fomentar a nivel comunitario, la promoción y el desarrollo de la formación profesional y la continua”
-
Se pone fin a las dictaduras derechistas en Europa tras la muerte de Francisco Franco
-
Se establece el Primer Programa de Acción Educativa el cual, buscaba la cooperación de los sistemas educativos de los países miembros de la Unión Europea
-
Pretende escolarizar a los hijos de migrantes con el objetivo de conseguir garantizar la igualdad de oportunidades educativas y laborales.
-
Los ciudadanos europeos eligen directamente a los diputados al Parlamento Europeo por primera vez.
-
Pretende promover la cooperación monetaria entre los países de la entonces CEE, así como la estabilidad de sus monedas.
-
Base de datos a través de la cual se produce un intercambio de información entres sistemas educativos.
-
Los trabajadores de los astilleros de la ciudad polaca de Gdansk entran en huelga para reclamar más derechos.
-
-
Reunión entre los Ministros de Empleo, Asuntos Sociales y Educación.
-
Se lanza el programa "Esprit" primero de muchos programas de investigación e innovación a escala europea.
-
Ofrece información sobre los procesos de homologación y reconocimiento profesional
-
Se adopta la bandera como emblema oficial en las Comunidades Europeas.
-
-
Fomenta las participación de las empresas en la educación.
-
Pretende que los jóvenes universitarios conozcan físicamente los otros países miembros de la Unión Europea, se integren en su cultura e idiomas y convivan con ciudadanos de distintas culturas para conseguir la creación de una ciudadanía europea.
-
Pretende conseguir que los jóvenes adquieran la mejor formación posible de cara al futuro y desarrollo de adaptación a los cambios.
-
Creación de un espacio con libre circulación de mercancías.
-
Otorga ayudas para las visitas de estudio.
-
Pretende proporcionar a los jóvenes la oportunidad de integrar los valores del respeto y la solidaridad conviviendo con otros ciudadanos y crear conciencia con el futuro europeo.
-
Atiende a las necesidades específicas del alumnado que presenta alguna discapacidad.
-
Programa de acción que promueve las nueve lenguas oficiales y las dos lenguas nacionales de la Comunidad Europea
-
Pretende fomentar el empleo de las TIC en la Formación Profesional.
-
Nace buscando la iguala de género
-
Pretende que la educación permita a todos fructificar todos sus talentos y todas sus capacidades de creación, llevando a que cada uno pueda responsabilizarse de sí mismo y realizar su proyecto personal. Dará lugar a La educación encierra un tesoro.
-
El muro de Berlín cae abriéndose la frontera entre el Este y el Oeste por primera vez en veintiocho años. De esta manera Alemania queda unificada después de más de cuarenta años de separación.
-
-
Establece normas para una futura moneda única, la política exterior y de seguridad y para una cooperación más estrecha en justicia y asuntos de interior. Entra en vigor el 1 de noviembre de 1993, creándose oficialmente la «Unión Europea».
-
Se establecen el mercado único y sus cuatro libertades: la libre circulación de personas, mercancías, servicios y capital.
-
El Comité Económico y social realizó un dictamen solicitado por la Comisión Europea.
-
Amplía el mercado único a los países de la Asociación Europea de Libre Comercio.
-
Surge para mejorar la organización, calidad y movilidad de las Formaciones Profesionales.
-
-
Los viajeros pueden desplazarse entre siete países: Alemania, Bélgica, Francia, España, Luxemburgo, los Países Bajos y Portugal, sin controles de pasaportes en las fronteras. Gracias a los acuerdos de SCHENGEN.
-
El programa pretende continuar la acción comunitaria de los programas ERASMUS y LINGUA, y estableciendo la racionalización entre las iniciativas que existan para la cooperación en la enseñanza.
-
Enseñar y Aprender. Rumbo hacia la sociedad cognitiva
-
Siguiendo la política exterior de Maastricht se trata de facilitar el comercio internacional.
-
Creación de la prolongación de Juventud con Europa y Juventud en Acción.
-
Se continua la lucha por la igualdad de género. Esta se celebra en china.
-
Afirma que "la humanidad debe al niño lo mejor que pueda darle".
-
Durante este año se llevan a cabo acciones de información, sensibilización y promoción de la educación y la formación permanentes.
-
Establece planes para reformar las instituciones de la UE, dar a Europa un mayor protagonismo en el mundo y dedicar más recursos al empleo y los derechos de los ciudadanos. Entra en vigor el 1 de mayo de 1999.
-
Se trata de combatir el cambio climático.
-
Órgano encargado de la gestión de la política monetaria de la Unión.
-
Trata sobre la armonización de la arquitectura del Sistema de Educación Superior Europeo establecida tras la firma de los Ministros de Educación Superior de Francia, Italia, Reino Unido y Alemania.
-
Se introduce el euro en once países: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos y Portugal, solo para las transacciones comerciales y financieras
-
Promesa de 29 países para reformar las estructuras de los sistemas de educación superior de manera convergente. Se introduce el Sistema Europeo de Transferencia de Créditos.
-
Se crea para fomentar la cooperación, becas, movilidad educativa, valores y la relación con la industria.
-
Se reconocen los derechos, libertades y principios de los ciudadanos europeos.
-
Se producen cambios de las estructuras educativas.
-
Con el que el alumnado puede desarrollar competencias tecnológicas.
-
Su objetivo es reformar las instituciones para que la UE pueda funcionar eficazmente después de llegar a los veinticinco países miembros y prepararse para la adhesión del próximo gran grupo de nuevos miembros. Entra en vigor el 1 de febrero de 2003.
-
Varios aviones son secuestrados y estrellados contra las torres gemelas del World Trade Center. Los países de la UE y los Estados Unidos se unen en la lucha contra el terrorismo internacional.
-
Los billetes son los mismos en todos los países. Las monedas tienen una cara común y otra con un distintivo nacional.
-
Se busca la igualdad para el alumnado con discapacidad.
-
La Unión Europea comienza operaciones de mantenimiento de la paz en los Balcanes, primero en la Antigua República Yugoslava de Macedonia y después en Bosnia y Herzegovina.
-
Se producen ataques terroristas en 4 trenes de cercanías de Madrid.
-
Se adhieren Chequia, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia a la Unión Europea, poniendo fin a la división de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.
-
Se propone una constitución europea rechaza por Francia y los Países Bajos.
-
Espacio Europeo de Educación Superior pretende fomentar la movilidad y la empleabilidad de los ciudadanos europeos mediante la armonización de los sistemas de educación superior de los países pertenecientes a la UE.
-
Creación de las competencias clave: el pensamiento crítico, la creatividad, la capacidad de iniciativa, la resolución de problemas, la evaluación del riesgo, la toma de decisiones y la gestión constructiva de los sentimientos.
-
Busca potenciar el Aprendizaje Permanente para futuros empleos y los cambios que se producen.
-
Cuenta así con 27 Estados miembros.
-
Trata de concienciar a todos los estratos de la sociedad sobre el derecho a la igualdad y a la no discriminación.
-
Se establece para que la Unión Europea sea más democrática, eficiente, transparente y capaz de hacer frente a los retos mundiales como el cambio climático, la seguridad y el desarrollo sostenible.
-
La crisis conduce a una cooperación económica más estrecha entre los países de la UE.
-
Se reúnen el grupo de los países más poderosos del mundo que representan el 85% de la economía mundial.
-
La Unión Europea ayuda a varios países a hacer frente a sus dificultades y establece la unión bancaria para crear un sector bancario más seguro y fiable.
-
Quiere potenciar una cooperación europea en educación y Formación Profesional.
-
Se inicia una guerra civil en Siria tras las manifestaciones a favor de la democracia
-
Tratan de combatir el abandono escolar.
-
Trata de enseñar a pensar por sí mismos a los estudiantes.
-
Da la posibilidad a los cuidadnos de proponer disposiciones legales.
-
El premio reconoce la contribución de la UE durante más de seis décadas a la promoción de la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos.
-
Pretende que los jóvenes menores de 25 consigan encontrar trabajo en menos de 4 meses tras ser despedidos.
-
Se basa en el Control de las fronteras
-
Convirtiéndose en su 28.º país miembro.
-
Inicio de Erasmus + para estudiantes y profesores.
-
Los euroescépticos ganan escaños en el Parlamento Europeo.
-
Varias ciudades europeas, entre ellas París, Bruselas, Niza, Berlín, Londres y Barcelona, se convierten en blanco de atentados terroristas.
-
Llegan a Europa más de un millón de solicitantes de asilo, muchos de ellos huyen de la guerra civil en Siria y necesitan protección internacional.
-
Se trata de reflexionar sobre los pilares y el desarrollo de la educación.
-
Incluye un plan de acción para limitar el calentamiento global por debajo de 2º C con respecto a los niveles preindustriales.
-
Es una herramienta de trabajo para detectar las necesidades, los problemas y las potencialidades de la juventud.
-
-
En un referéndum celebrado en junio de 2016, el 52 % de los votantes del Reino Unido vota a favor de que el Reino Unido abandone la Unión Europea tras más de cuarenta años como miembro.
-
Se pretende fomentar el crecimiento y el empleo justo
-
Se observa la contribución de la Comisión Europea a la Cumbre de Roma del 25 de marzo, donde los dirigentes de la UE debatirán los logros de los últimos 60 años y el futuro de la Unión Europea de 27 Estados.
-
Se crea para garantizar los derechos de las personas que solicitan asilo.
-
Se mira por la idea del Espacio Europeo de Educación Superior.
-
se pretende fomentar valores comunes, educación inclusiva y DEE a través de la Educación Superior.
-
Se pretende fomentar el uso de las TIC en las aulas
-
Son "un conjunto de conocimientos, capacidades y actitudes adecuados al contexto, […] particularmente necesarias para la realización personal de los individuos y para su integración social, así como para la ciudadanía activa y el empleo".
-
Se centra en tres ámbitos esenciales (involucrar, conectar y capacitar) y se caracteriza por una aplicación coordinada e intersectorial.
-
La preocupación pública por la crisis climática aumenta, impulsada por un movimiento juvenil internacional creciente y activo
-
Primera cumbre entre la Unión Europea y la Liga de Estados Árabes.
-
La Comisión propone nuevas iniciativas, más inversiones y una mayor cooperación de los Estados miembros para ayudar a todos los europeos de cualquier edad a beneficiarse de la rica oferta de educación y formación de la UE.
-
Refleja las lecciones aprendidas de la crisis del coronavirus, y ha concebido un plan para lograr un ecosistema educativo digital de alto rendimiento con competencias digitales reforzadas para la transformación digital.
-
-
Se va a desarrollar de 2021-2027. Propone un conjunto de iniciativas con miras a una educación digital en Europa que sea inclusiva y accesible y se caracterice por su alta calidad.