-
Este es el periodo en el que Alfonso XIII lo nombraron rey de España pero debido a su minoría de edad la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena.
-
Este fueron 2 brotes de enfermedad proveniente de la India. Y esta enfermedad se debe a la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio choteare.
-
Consistía en una verdadera alianza contra la que era liderada por el General José María Paz, por lo que las provincias se comprometían a prestarse ayuda mutua en caso de ataques provenientes del extranjero
-
Era un período de migración acuciosa y abundante de trabajadores hacia zonas más rústicas en las que se ha producido un descubrimiento espectacular de yacimientos de oro.
-
Esto fue un atentado en el que se lanzaron dos artefactos explosivos sobre el patio de butacas del Gran Teatro del Liceo de Barcelona
-
El presidente Antonio Cánovas del Castillo estaba de descanso y fue detenido, juzgado y ejecutado y su asesinato fue justificado por las torturas del proceso de Montjuic
-
La derrota de España y la consiguiente pérdida de sus últimas colonias de ultramar dieron lugar en España a la expresión «Desastre del 98»
-
Alfonso XIII desde su nacimiento ya era rey por el fallecimiento de su padre Alfonso XII, pero mientras que no tenia uso de razón su madre Maria Cristina estuvo ejerciendo de reina
-
Esta publicación fue de la revista Cu-Cut que era una revista satírica española con una ideología catalanista, esta consiguió una gran popularidad y entre sus páginas tenia una pléyade interesantísima de creadores gráficos.
-
Santiago Ramon y Cajal recibe el premio de medicina en reconocimiento a su trabajo a la estructura del sistema nervioso
-
El objetivo de este Tratado era solucionar la llamada Primera Crisis Marroquí que había enfrentado a Francia y a Alemania.
-
Antonio estuvo en el poder en España durante el reinado de Alfonso XIII.
-
Se decretó la creación de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE), por Amalio Gimeno, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes.
-
Esta creación supuso el nacimiento del sistema de seguridad social española. Hasta su materialización en 1908, el INP pasó por un largo período de preparación y estudio.
-
Los sindicatos convocaron una huelga general y el ejército llevó a cabo una dura represión para dominar los disturbios.
-
Es un término coloquial que se utiliza para designar a una ley promovida por el presidente del Consejo de Ministros Español, José Canalejas que prohibía durante dos años el establecimiento de nuevas órdenes religiosas en España.
-
José Canalejas era un abogado y político regeneracionista. Y cuando consiguió ser el presidente del Consejo de Ministros, fue asesinado por un disparo en un atentado terrorista.
-
Esta huelga comenzó en Cataluña y se extendió para abajo (Madrid, Alicante...) más de 7 mil ferroviarios pararon en toda España y se atrasaron muchos trenes y esto distorsionó el correo oficial y privado.
-
Durante la Primera Guerra Mundial España se mantuvo neutral durante todo el conflicto , pero en lo que si afectó fueron en problemas económicos, sociales y políticos.
-
Fue una institución española que hizo que las cuatro diputaciones catalanas se unieran en un único ente regional.
-
Esta crisis provocó escasez de alimentos, un dislocamiento económico, la miseria social, la precariedad y la inflación estimularon el despertar político y la militancia ideológica de las masas.
-
Esta pandemia fue debida a un brote del virus de la gripe tipo A. Esta gripe afecto mucho a los jóvenes y adultos con buena salud no solo a niños y ancianos. Se considera una de las pandemias más devastadoras de la historia humana porque murieron entre 20 y 40 millones de personas.
-
Era una conflictividad agraria en el medio rural español, con epicentro en Andalucía y en la provincia de Córdoba,
-
Esto fue una grave derrota militar española en la guerra de Rif y una importante victoria para los rebeldes rifeños comandados por Abd el-Krim.
-
En aquel entonces, se suspendió la Constitución y los ayuntamientos se disolvieron, se prohibieron los partidos políticos y se creo un directorio militar con 8 generales del Ejército
-
Esta exposición supuso un gran avance para la ciudad en el terreno económico y tecnológico, así como la remodelación del parque de la Ciudadela.
-
En esta república se proclamaba el sufragio universal y por primera vez la mujer podía votar en igualdad de condiciones que el hombre, además defendía la libertad religiosa,e expresión y de reunión.
-
La constitución fue las que estableció un régimen democrático con el reconocimiento amplio de libertades políticas y derechos sociales y sentó las bases para las grandes reformas que formaban parte del programa republicano
-
Esto desencadenó la respuesta revolucionaria que fue la entrada en el gobierno de Alejandro Lerroux uno de los tres ministros de la CEDA, el cuál estaba dispuesto a acabar con las reformas que desde 1931 se habían ido realizando en la sociedad española, por demanda de su líder Gil Robles.
-
Fue una coalición electoral español, y con esto se consiguió ganar las últimas elecciones de la Segunda República antes del golpe de Estado que desencadenaría la Guerra Civil.
-
La guerra era un conflicto bélico entre el bando republicano y el bando sublevado o nacional. Y fue el resultado de un largo proceso e inestabilidad política y social.