-
EN LAGO MÁS DE DOSCIENTOS AÑOS SE HAN PRODUCIDO MÁS CAMBIOS QUE EN LOS CUATRO MIL AÑOS ANTERIORES. LA MAYORIA DE LOS CAMBIOS APARECEN EN EL SIGLO XIX CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
-
JAMES WATT APLICÓ LA FUERZA DEL VAPOR A UNA RUEDA. DESPUÉS ESTE INVENTO SE UTILIZÓ PARA CONSTRUIR MÁQUINAS QUE MOVIERON LOS TELARES DE LAS FÁBRICAS DE TEJIDOS.
-
EN 1789 ESTALLA LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
ESTABLECIÓ QUE:
TODAS LAS PERSONAS TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS Y LIBERTADES, LA BASE PARA LLEGAR A LA DEMOCRACIA.
A LO LARGO DEL SIGLO XIX APARECIERON EN ESPAÑA LOS PRIMEROS PARTIDOS POLÍTICOS DEFENSORES DE ESTOS DERECHOS -
1789- COMIENZA CON LA REVOLUCIÓN FRANCESA
HASTA NUESTROS DÍAS -
A COMIENZOS DEL SIGLO XIX, EL GENERAL FRANCÉS NAPOLEON BONAPARTE QUERIA CONQUISTAR TODA EUROPA Y EN 1807 INVADIO ESPAÑA MEDIANTE ENGAÑOS.
-
2 DE MAYO SE PRODUCE UN LEVANTAMIENTO POPULAR EN MADRID CONTRA LA OCUPACIÓN NAPOLEÓNICA
COMO CASTIGO LOS FRANCESES FUSILARON AL DIA SIGUIENTE A MUCHOS MADRILEÑOS
TRAS ESTO Y COMO NO HABIA REY (ESTABA PRISIONERO DE NAPOLEON EN BAYONA), LOS ALCALDES DE MUCHOS PUEBLOS Y CIUDADES DECLARARON LA GUERRA A FRANCIA. -
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA CONTRA LA INVASIÓN DE LOS FRANCESES
-
POR PRIMERA VEZ SE RECONOCEN LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LOS ESPAÑOLES
PRIMERA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA -
LA GUERRA TERMINA CON LA RETIRADA DEL EJERCITO FRANCES, EXPULSADO CON LA AYUDA DE INGLATERRA
REGRESA FERNANDO VII COMO REY DE ESPAÑA. -
EN ESTE PERIODO HUBO DOS REINADOS:
FERNADO VII E ISABEL II (SU HIJA, menor de edad. Lo cual asume la regencia Mª Cristina de Borbón )
- LIBERALES: PARTIDARIOS DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA. DEFENDIAM LA SEPARACION DE PODERES Y LA DESAPARICIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA NOBLEZA.
- ABSOLUTISTAS: ENEMIGOS DE CUALQUIER CAMBIO POLITICO Y SOCIAL. QUERIAN PERPETUAR EL PODER ABSOLUTO DEL REY.
ENFRENTADOS EN LAS GUERRAS CARLISTAS -
ANULA LA CONSTITUCIÓN DE 1812 Y RESTAURA EL ABSOLUTISMO
-
STEPHENSON APLICÓ LA FUERZA DEL VAPOR AL TRANSPORTE Y CONSTRUYÓ LA PRIMERA LOCOMOTORA DE FERROCARRIL
-
Regente entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel.
-
GUERRAS CARLISTAS. ABSOLUTISTAS Y LIBERALES
-
EL NORTEAMERICANO FULTON APROVECHA LA FUERZA DE LA MÁQUINA DE VAPOR PARA MOVER BARCOS, CADA VEZ MÁS GRANDES Y PESADOS. ESTO ACERCARÁ LOS CONTINENETES DESARROLLANDO EL COMERCIO
-
SUCEDE A SU PADRE, FERNANDO VII
REINA HASTA 1868 QUE FUE EXPULSADA DE ESPAÑA -
BARCELONA-MATARÓ
-
ISABEL II EXPULSADA DE ESPAÑA, AMADEO DE SABOYA NUEVO REY
-
AMADEO DE SABOYA ABANDONA EL PAIS.
SE PROCLAMA LA I REPUBLICA. POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA HAY UN GOBIERNO REPUBLICANO Y DEMOCRATICO. SOLO DURO UN AÑO -
EL PODER SE ALTERNA ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES QUE REPRESENTAN SOLO A UNA MINORIA DE LA POBLACION
EL PAIS SE VA MODERNIZANDO LENTAMENTE POR LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y LA MEJORA DE LA AGRICULTURA Y LAS FINANZAS PERO PERSISTEN GRAVES DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES Y SOCIALES -
SE PROMULGA NUEVA CONSTITUCION
-
-
PERIODO CONVULSO CON GRAVES DESEQUILIBRIOS SOCIALES (MAYORIA POBRE Y ANALFABETA) Y UN SISTEMA POLITICO QUE NO DA RESPUESTA A ESTOS DESEQUILIBRIOS
-
GOLPE DE ESTADO DEL GENERAL PRIMO DE RIVERA
-
GOBIERNOS DE TRANSICION.
EL DESCONTENTO DE LA MAYORIA EXIGE CAMBIOS DRASTICOS
LA MONARQUIA ERA INSOSTENIBLE, SE HABIA COMPROMETIDO EXCESIVAMENTE EN SU APOYO A LA DICTADURA
HAY ELECCIONES MUNICIPALES DONDE TRIUNFAN LOS REPUBLICANOS. EL REY ALFONSO XIII ABANDONA ESPAÑA -
SE INICIA UN PERIODO DE GRANDES REFORMAS PARA RESPONDER A LAS GRANDES INJUSTICIAS SOCIALES
-
SE APRUEBA LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA
-
SE INICIA EN 1936 CON EL ALZAMIENTO DE PARTE DEL EJERCITO CONTRA EL GOBIERNO DEMOCRATICO DE LA II REPUBLICA. TERMINO EN 1939 CON LA DERROTA DE DICHO GOBIERNO
EMPEZO CUANDO FRANCO COMENZÓ UN GOLPE DE ESTADO QUE FRACASO
LOS REBELDES CONTARON CON EL APOYO DE LA ALEMANIA NAZI Y LA ITALIA FACISTA
LA ESPAÑA REPUBLICANA FUE AYUDADA POR LA UNION SOVIETICA Y LOS VOLUNTARIOS DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES
HUBO MAS DE MEDIO MILLON DE MUERTOS ENTRE LOS DOS BANDOS
ESPAÑA QUEDO DESTROZADA Y EMPOBRECIDA -
AL TERMINAR LA GUERRA CIVIL SE IMPLANTÓ UNA DICTADURA, ES DECIR, UN GOBIERNO NO DEMOCRÁTICO. ESA DICTADURA LA DIRIGIO EL GENERAL FRANCO.
DURÓ CASI 40 AÑOS. NO HABIA LIBERTAD Y PROHIBIO LOS PARTIDOS POLITICOS -
ESPAÑA NO PARTICIPO DIRECTAMENTE PERO SI MANDO VOLUNTARIOS. FRANCO NO ERA NEUTRAL Y FAVORECIO AL BANDO ITALO-ALEMAN. ERA AMIGO DE HITLER Y MUSSOLINI.
-
ESPAÑA ENTRA EN LA ONU. NO PUDO ENTRAR ANTES POR NO SER UN PAIS DEMOCRATICO
-
EN 1957 SEIS PAISES EUROPEOS SE UNIERON Y CREARON LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA
-
MEJORA GENRALIZADA DEL PAIS Y COMIENZA A RELACIONARSE INTERNACIONALMENTE.
ES DE GRAN AYUDA LOS INGRESOS PROCEDENTES DEL TURISMO Y LA FUERTE EMIGRACION A EUROPA -
-
PROCESO DE CAMBIOS DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA POR MEDIO DE PACTOS
-
PRIMERAS ELECCIONES DEMOCRATICAS DESPUES DE 40 AÑOS
-
ES EL TEXTO MÁS IMPORTANTE DE NUESTRA DEMOCRACIA. EN EL SE DICE QUE TODOS LOS ESPAÑOLES: SOMOS LIBRES, SOMOS IGUALES ANTE LA LEY, TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS, ESPAÑA SE ORGANIZA EN COMUNIDADES AUTONOMAS
ES VOTADA POR LOS ESPAÑOLES EN REFERENDUM EL 6 DE DICIEMBRE DE 1978 -
TROPAS MANDADAS POR EL CORONEL TEJERO OCUPAN EL PARLAMENTO.
TODA ESPAÑA DEFENDIO LA CONSTITUCION Y EL GOLPE FRACASÓ -
ESPAÑA ENTRO A FORMAR PARE DE LA CEE EN 1986
-
LA UNION QUISO SER NO SOLO ECONÓMICA SINO TAMBIEN SOCIAL Y POLITICA. LA CEE SE CONVIRTIÓ EN UNION EUROPEA
EN 1995 LA UE CUENTA CON 15 PAISES
DESDE ENERO DE 2007 LA UE LA COMPONEN 27 PAISES
ACTUALMENTE LOS CIUDADANOS DE LA UE TENEMOS MUCHAS COSAS EN COMÚN COMO LA LA MONEDA: EL EURO -
ABDICACION DE JUAN CARLOS I Y SUBIDA AL TRONO DE FELIPE VI, ACTUAL REY DE ESPAÑA