Tic

Desarrollo de los medios de información y comunicación

  • Telégrafo

    Telégrafo

    Invención del telégrafo. Por Samuel Finley Beese Morse
    Receptor de señales eléctricas
  • Pantelégrafo

    Pantelégrafo

    Ya existía el pantelégrafo.
    Transmisión de mensajes cortos o dibijos
  • Teléfono

    Teléfono

    Invención del teléfono
    Alejandro Graham Bell, Aparato que convertía los sonidos en impulsos eléctricos
  • Cinematógrafo

    Cinematógrafo

    Invención del cinematógrafo
    Los hermanos Louis y Auguste Lumière Revolucionaron la industria y el arte de la imagen
  • Telefotografía

    Telefotografía

    Telefotografía,
    Envío de imágenes por medio del telégrafo
    La palabra telefotografía procede de tele- y fotografía
  • Transmisión radiofónica

    Transmisión radiofónica

    Primera transmisión radiofónica
    La compañía inglesa, MARCONI WIRELESS, inició a las transmisiones de carácter público
  • Televisión

    Televisión

    Uso del primer aparato de televisión de alta definición
    Sistema capaz de mostrar imágenes en movimiento
    Transmisiones experimentales en 30 líneas
  • Primera generación de computadoras

    Primera generación de computadoras

    Surgimiento de la primera generación de computadoras
    Tecnología electrónica basada en tubos de vacío
  • UNAM - 1ra computadora

    UNAM - 1ra computadora

    Instalación de la primera computadora en la Universidad Autónoma de México (UNAM)
  • Radio y televisión

    Radio y televisión

    Uso de radio y televisión en la educación
    Se definen radio y tv como medios de interés público
    Un pequeño número de profesores universitarios empiezan a explorar las posibilidades de la educación asistida por computadora
  • Sistematizan Modelos

    Sistematizan Modelos

    Se sistematizan y amplían los modelos que consideran al estudiante como elemento principal de un sistema y proponen el aprendizaje de lenguas de cómputo y programación
  • SITE (Satellite Instructional Televisión Experiment)

    SITE (Satellite Instructional Televisión Experiment)

    En la India se capto la señal de satélite por medio de receptores de televisión comunitarios.
    Cambió la comprensión general y el hábito de búsqueda de información, sí fueron positivas las consecuencias en el mejoramiento en la habilidad de los maestros
  • Popularización de la Computadora

    Popularización de la Computadora

    Popularización de la Computadora en educación, se introduce la primera generación de microcomputadoras producidas comercialmente y empiezan a ser aceptadas
  • Introducción de las computadoras en la educación

    Introducción de las computadoras en la educación

    Comienzan a desarrollarse diversos proyectos orientados a introducir en gran escala las computadoras en la educación en diversos países.
    Orientados para capacitar a los individuos para enfrentarse a las exigencias planteadas por la sociedad informática
  • Proyecto Galileo

    Proyecto Galileo

    Uno de los primeros intentos sistematizados por introducir la computadora en las escuelas privadas en México fue el proyecto Galileo, inicia la Fundación Arturo Rosenblueth.
    en 1984 ofrece sus primeros talleres, un año después comienza a difundir ocho programas educativos
  • Microsep - COEEBA-SEP

    Microsep - COEEBA-SEP

    Proyecto gubernamental de producción y de introducción de la informática en la educación a nivel nacional, conocido con el nombre de Microsep ahora COEEBA-SEP
    Se aplican estándares más críticos al hardware y software diseñados para usos educativos
    Proceso de modemización nacional es considerado como inevitable, y la presencia de la tecnología es el elemento detonante
  • TV Interactiva

    TV Interactiva

    Impartir clases a través de un sistema de TV interactiva que incluye la transmisión televisiva del profesor al alumno y la telefónica del alumno al profesor.
    Por medio del Satélite Morelos se ponían en contacto simultáneamente a profesores y alumnos
  • Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE)

    Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE)

    Había formado a mil quinientos maestros, instalando 500 microcomputadoras en 10 ciudades del país y desarrollado 80 programas educativos para el equipo Microsep
  • Computadora - panacea

    Computadora - panacea

    En México durante 1987 y 1988, en el proceso de adquisición y uso de la computadora, se manifiesta en teorías y modelos educativos.
    La computadora provoca un rápido desarrollo del niño, auxilia al maestro en el aula, promueve la autonomía, acelera el proceso e enseñanza-aprendizaje, desarrolla creatividad,ayuda a los estudiantes atrasados y provoca un mayor interés y seguridad.
  • Desarrollo de las TIC

    Desarrollo de las TIC

    Al rededor de cambio de siglo, la computadora es parte integral de los procedimientos educativos.
    Las maquinarias más comunes estarán equipadas con microprocesadores y sistema de memoria electrónica