
Línea del tiempo de las nuevas tecnologías de la Información y la Comunicación en el paso del tiempo
-
Se desarrolló la invención de la imprenta, una manera con la cual se podía imprimir marcas , textos o dibujos en un papel, desarrollando uno de los inventos más importantes para el desarrollo de la difusión de la información.
-
La llegada de la imprenta a México representa un avance tecnológico ya que comienza la posibilidad de la reproducción de textos facilitando la posibilidad de la difusión literaria, ayudando en el ámbito educativo.
-
La prensa surge con la necesidad de difundir la información a la mayor cantidad de personas, hace posible la difusión de noticias, con la intención de dar conocimiento de los acontecimientos religiosos, comerciales y sociales que surgen en la sociedad.
-
El correo postal surge con la necesidad de poder dar a conocer información en lugares lejanos que era imposible visitar comúnmente, este surge con la necesidad de comunicar determinada información.
-
El telégrafo es un aparato que transmite mensajes a través de señales eléctricas con textos codificados como lo es el código morse. Su primera aparición ante el público fue en 1844.
-
Con el surgimiento del correo se comienza a generar una enseñanza por correspondencia la cual consistía en enviarse información educativa con la intención de dar ideas en la implementación de métodos pedagógicos, se podía intercambiar información por medio de la correspondencia, por medio del correo.
-
El Pantelégrafo fue la primera invención con la cual se podían transmitir mensajes, existió antes que el fax.
-
El 21 de febrero de 1856 se comenzó a utilizar el uso de estampillas postales para el envió de correspondencia. En las asignaturas de lenguas extranjeras a beneficiado la adquisición del idioma con el intercambio de correspondencias entre alumnos de distintos piases.
-
La educación a distancia surge con la necesidad de cubrir el ámbito educativo a lugares donde esta no puede ser presencial y para alumnos que no pueden asistir a la escuela, ayudando en la adquisición de la educación para personas de cualquier edad que tengan la necesidad e inquietud de aprender. Surge en Boston con la "society to encourage studies at home"
-
El teléfono es un aparato de comunicación que logra transmitir la voz y el sonido de una persona a larga distancia.
-
Esta se desarrolla a partir de la detección de radiación electromagnética, por lo cual se pudo desarrollar ondas electromagnéticas que permitían que el sonido viaja por el aire.
-
A finales del siglo XIX los hermanos Lumiére inventaron una máquina que podía filmar y proyectar imágenes con movimiento.
-
El 14 de mayo de 1897 el ingeniero eléctrico y Premio Nobel italiano Guillermo Marconi, realizó la primera transmisión de radio de la historia.
-
Es una técnica con la que se podía enviar fotografías a través del telégrafo
-
El 22 de diciembre de 1920, la primera emisión de radio salió al aire. "Hola aquí esta Königs"
-
La televisión es un aparato por el cual se realiza la difusión de imágenes y sonidos.
-
Radio Educación fue creada el 30 de noviembre de 1924 por iniciativa del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, con el propósito de aprovechar el potencial de la radio en beneficio de las tareas educativas y culturales del país.
-
En 1930 se utilizó por primera vez "La idea de alta definición en las transmisiones televisivas, con 30 líneas" (Castro & Lluriá, 1994, p. 16).
-
"La BBC inaugura el primer servicio regular de tv en el mundo, en el que utiliza 405 líneas para transmitir" (Castro & Lluriá, 1994, p.16).
-
"Se diseñan y se construye las primeras computadoras, definido como computador e integrador numérico electrónico en la escuela de Moore de la universidad de Pensilvania".
-
A partir de la introducción de la computadora en el área educativa, se observa una incremento en los esfuerzos de diversos centros educativos por su implementación.
-
A finales de los 60's y principios de los 70's se hicieron algunas implementaciones de la TV. por satélite dentro de la educación con la finalidad de solucionar algunos problemas educativos.
-
Se realizan las primeras clases transmitidas por televisión en México llamadas Teleaulas.
-
Sus orígenes remontan a 1969, cuando se
estableció la primera conexión de computadoras conocida como ARPANET, entre tres
Universidades en California y otra en Utah, Estados Unidos. -
Proyecto realizado durante 10 años en 2330 poblaciones de la India, con la finalidad de "mejorar la educación primaria, la formación de los maestro, mejorar y estimular prácticas agrícolas, difundir planes de salud e higiene, divulgar la planificación familiar y fomentar la integración familiar"(Castro, 1994, p. 14).
-
Esta surge con la implementación de la televisión, la computadora, los audios e imágenes digitales dentro de la educación los cuales ayudan en el desarrollo de nuevos aprendizajes y experiencias educativas en los alumnos
-
Durante los 90's las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) comienzan a desarrollarse de manera masiva y paulatina, de hecho siguen en constante desarrollo y crecimiento.
-
Introducción de las computadoras a las escuelas privadas dirigido por la fundación de Arturo Rosenblueth
-
Se difunden programas educativos, donde se incorpora el uso de las computadoras en las instituciones educativas, desarrollándose 7 centros Galileo.
-
Proyecto gubernamental de producción y de introducción de la informática en la educación a nivel nacional.
-
La Universidad Estatal de San Diego y el Colegio de la frontera Norte de Tijuana "establecieron un convenio para impartir clases a través de un sistema de TV interactiva "(Castro & Lluriá, 1994, p. 16)
-
Catalogados como dispositivos electrónicos móviles e inteligentes, por su capacidad multifuncional. Estos comienzan a desarrollarse a finales de la década de los 2000 y en la actualidad siguen surgiendo nuevos modelos con más capacidades de almacenamiento y funcionalidad.
-
Con el surgimiento de la educación a distancia surgen los Mooc (Massive Online Open Course) que hacen referencia a los cursos en línea que imparten a través de interner.