-
Período en el que se descubrieron las primeras prácticas de agricultura y se abandonó el estilo de vida nómade para asentarse en pequeños poblados.
-
La rueda, el arado, la escritura cuneiforme, sistemas de riego, la metalurgia del bronce y el vidrio, así como el desarrollo de la astronomía y el sistema sexagesimal para medir el tiempo y los ángulos.
-
El término "oscurantismo" se refiere a la restricción o negación del conocimiento y la educación, y se asocia a menudo con la Edad Media debido a la influencia de la Iglesia Católica y la falta de acceso a la educación para la mayoría de la población. click al enlace para mas información
-
Alrededor de los años 387 ó 385 a. C. fundó un centro de enseñanza e investigación en Atenas, la llamada Academia, que se mantuvo en actividad durante unos mil años y fue de gran relevancia, no solo por la difusión de sus enseñanzas, sino también por haber sentado las bases del sistema de universidades europeas. Conoce mas de Plantón
-
No tuvo un impacto directo en el desarrollo de la tecnología, pero sí afectó significativamente el progreso del conocimiento y la ciencia. La pérdida de una vasta cantidad de textos antiguos, que abarcaban diversas disciplinas, interrumpió la continuidad del conocimiento y retrasó el avance en áreas como la filosofía, la medicina, la astronomía y la matemática.
-
. El "oscurantismo" se refiere a la percepción de la Edad Media como un período de retroceso en el conocimiento y la cultura, dominado por la Iglesia y caracterizado por la censura y la restricción de la educación.
Se asocia con la censura, la restricción de la libre expresión y la promoción de la superstición religiosa. -
Se cree que las primeras brújulas se utilizaban para la adivinación y el feng shui. Con el tiempo, su uso se extendió a la navegación, especialmente durante la dinastía Song (960-1279 d. C.). Los árabes llevaron la brújula a Europa, donde fue mejorada y adoptada para la navegación marítima INFORMACION DE LA BRUJULA
-
El Descubrimiento de América por parte de los europeos se produce en el año 1492, justo cuando Cristóbal Colón toma tierra en la isla de La Española. Lo hace en representación de los Reyes Católicos de España, y su llegada supondrá un cambio radical en el continente y el inicio de la Edad Moderna.
-
En 1543, Nicolás Copérnico publicó su obra "De Revolutionibus Orbium Coelestium" (Sobre las revoluciones de las esferas celestes), donde presentó la teoría heliocéntrica. Esta teoría, que sitúa al Sol en el centro del sistema solar y a la Tierra como un planeta más que gira alrededor de él, revolucionó la astronomía y marcó el inicio de la revolución científica.
-
La Revolución Industrial:
Fue un período de grandes cambios económicos y sociales que comenzó en Inglaterra en el siglo XVIII.
La máquina de vapor:
Convierte la energía térmica del vapor en energía mecánica, permitiendo la automatización de procesos y el desarrollo de nuevas tecnologías. -
La Segunda Revolución Industrial comenzó aproximadamente en 1870 y se extendió hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914. Este período se caracterizó por importantes avances tecnológicos y transformaciones económicas que afectaron profundamente a la sociedad y la economía a nivel mundial.
-
El 4 de octubre de 1957, la Unión Soviética lanzó con éxito el Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia. Este evento marcó el inicio de la era espacial y desencadenó una carrera espacial entre la URSS y Estados Unidos. El Sputnik 1, una esfera de aluminio de 58 centímetros de diámetro, orbitó la Tierra a una altitud de entre 214 y 938 kilómetros, transmitiendo señales de radio durante tres semanas.
-
El IBM PC, lanzado en 1981, democratizó el acceso a la computación personal, siendo asequible y portátil.
Dirigido por Don Estridge, el equipo rompió con la tradición de IBM, utilizando una arquitectura abierta.
El éxito del IBM PC estableció nuevos estándares en la industria y fomentó la innovación en hardware y software.
Su legado perdura, influenciando la evolución de la tecnología personal y la interconexión de dispositivos. -
el Proyecto del genoma humano (PGH) publicó sus resultados a la fecha: una secuencia completa al 90 por ciento de los tres mil millones de pares de bases en el genoma humano. El Consorcio del PGH publicó sus datos en el volumen del 15 de febrero de 2001, de la revista Nature. El proyecto tuvo sus orígenes ideológicos a mediados de la década de los 80, pero sus raíces intelectuales se remontan mucho más. Alfred Sturtevant creó el primer mapa genético (cartografía genética) de Drosophila en 1911