Descubrimiento y conquista de Yucatán

  • Naufragio
    1511

    Naufragio

    En 1511, naufragan Gerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, llegando así a la isla de Cozumel
  • Descubrimiento de Yucatán
    1517

    Descubrimiento de Yucatán

    En 1517 se descubre Yucatán y llega la primera expedición de Francisco Hernández de Córdoba.
  • Ataque en champotón
    1517

    Ataque en champotón

    En 1517 llegaron a Champotón, donde fueron atacados por los indígenas.
  • Segunda expedicion
    1518

    Segunda expedicion

    En 1518, durante la segunda expedición de Juan de Grijalva, arribaron a la isla de Cozumel, retornaron a Champotón y atacaron a los indígenas.
  • Tercera expedicion
    1519

    Tercera expedicion

    En 1519, zarpa la primera expedición dirigida por Hernán Cortés.
  • Contacto con los naufragos de 1511
    1519

    Contacto con los naufragos de 1511

    En 1519, se encontraron con Gonzalo Guerrero en la isla de Cozumel.
  • Entrega de esclavas
    1519

    Entrega de esclavas

    En 1519, una población indígena le entregó a Cortés catorce mujeres como esclavas, entre las cuales destacó Doña Marina, una indígena que hablaba cuatro idiomas y se convirtió en la traductora de Cortés.
  • Ruptura de alianza
    1519

    Ruptura de alianza

    En 1519, Cortés rompe su relación con el gobernante Diego de Velázquez y emprende la conquista del nuevo territorio (durante esto, la conquista de Yucatán perdió importancia).
  • Capitulaciones de Granada
    1526

    Capitulaciones de Granada

    En 1526, Francisco de Montejo redacta las Capitulaciones de Granada, pidiendo a los reyes encabezar la expedición para conquistar Yucatán.
  • Ordenanzas de Granada
    1526

    Ordenanzas de Granada

    En 1526, llegan las instrucciones llamadas Ordenanzas de Granada, donde la Corona da instrucciones claras a Montejo para la conquista.
  • Se obtienen los permisos
    1527

    Se obtienen los permisos

    En 1527, Francisco de Montejo obtiene los permisos para emprender la conquista de Yucatán.
  • Period: 1527 to 1529

    Primera etapa de la conquista de Yucatán

    1527–1529: Primera etapa de la conquista de Yucatán
  • Period: 1529 to 1535

    Segunda etapa de la conquista de Yucatán

    1529–1535: Segunda etapa de la conquista de Yucatán.
    Montejo cambia su ruta por Tabasco y Acalán.
  • Period: 1540 to 1542

    Tercera etapa de la conquista de Yucatán

    1540–1542: Tercera etapa de la conquista de Yucatán.
  • Segunda fundación de campeche
    1541

    Segunda fundación de campeche

    En 1541, se produce la segunda fundación de la villa de Campeche.
  • Se nombra a montejo como el sobrino
    1542

    Se nombra a montejo como el sobrino

    En 1542, el Adelantado nombra a Francisco de Montejo “el Sobrino”.
  • Se funda Merida Yucatán
    1542

    Se funda Merida Yucatán

    En 1542, se funda la ciudad de Mérida por Francisco de Montejo.
  • Se funda Valladolid de chauaca
    1543

    Se funda Valladolid de chauaca

    En 1543, se funda Valladolid de Chauaca.
  • Rebelión indígena
    1546

    Rebelión indígena

    En 1546, inicia la Gran Rebelión indígena en Yucatán, encabezada por los mayas del oriente.
  • Montejo retorna a Yucatán
    1546

    Montejo retorna a Yucatán

    En 1546, Francisco de Montejo el Adelantado retorna a Yucatán.