DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE YUCATÁN

  • 1511

    Naufragio

    Llegan como náufragos a las costas de Cozumel Jeronimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero a causa de una tormenta
  • Primera expedición
    1517

    Primera expedición

    Por Francisco Hernández y Antón de Alaminos hacia zarparon de Cuba al oeste pero fueron arrastrados por tormenta llegando a Isla Mujeres.
  • 1517

    Derrota de Champotón

    Visitan Champoton y son atacados sufriendo su primera derrota.
  • 1518

    Victoria de Champotón

    Españoles vuelven a enfrentarse a los mayas ganando
  • 1518

    Segunda expedición

    Diego Velázquez mandó una segunda expedición a cargo de Grijalva, Francisco de Montejo y Pedro Alvarado a Cozumel, Bahía de la Ascensión m, Campeche, Champotón y la Laguna de Términos. Al ver las costas de Yucatán creen que es una isla.
  • 1519

    Tercera expedición

    Hernan Cortez y los capitanes Alvarado, Montejo y Dávila navegaron en la tercera expedición hacia Cozumel, encontraron al naufrago Aguilar y bordearon toda la costa norte de México.
  • 1526

    Solicitud a la conquista

    Francisco de Montejo prepara la colonización enviando una solicitud a la Corona, estos aceptándole.
  • 1526

    Las Ordenanzas de Granada

    Escrito que establecía estructuras para los mayas donde se busca atraer a los indígenas a la subordinación de la Corona y la aceptación del cristianismo. Como son secuencia a no regir el documento el indígena será esclavizado.
  • 1527

    Primera etapa de la conquista

    Españoles establecen relaciones con los indios, enseñándoles el cartesismo y bautizo. Se organizó una expedición hacia el norte donde llegaron con poblaciones como Polé, Xamanhá, Moc-Chi y Belma.
  • 1527

    El adelantado

    Es el padre. Planeo y dirigió la primera y segunda etapa de la conquista, en la tercera etapa delegó y mandó en su quedándose con el cargo civil y político
  • 1529

    Segunda etapa de la conquista

    Francisco y Montejo y su hijo “el Mozo” intentaron conquistar Yucatán pacíficamente. Fundaron ciudades como Campeche y Ciudad Real, pero las rebeliones mayas y la falta de recursos los hicieron retirarse temporalmente.
  • 1540

    ¿Quien es el mozo?

    Era el hijo del adelantado, fundó Salamanca de Campeche y en la tercera etapa dirigió las campañas militares.
  • 1541

    Tercera Etapa de la Conquista

    Se culmina la conquista con la fundación de Mérida por Francisco de Montejo y la segunda fundación de Campeche ahora llamada San Francisco de Campeche consolidando el dominio español por alianzas, fundaciones y control territorial.
  • 1542

    El adelantado

    El adelantado nombra al sobrino como gobernador y capitán general para continuar la conquista hacia Conil (zona oriente)
  • 1543

    El sobrino

    El sobrino emprendió la conquista del oriente de Yucatán y el 24 de mayo fundó la municipalidad a la que llamó Valladolid de Chahuaca.
  • 1546

    La vuelta de Francisco y Montejo

    Después de varios años de ausencia Francisco de Montejo el adelantado, retorno a Yucatán para ocuparse de su gobierno. Llegó a Campeche junto con su esposa y fue recibido por el mozo y el sobrino.