-
Cuando estalló la Revolución francesa y Luis XVI fue ejecutado, España declaró la guerra a Francia. Sin embargo, fue derrotada y tuvo que firmar los tratados de San Idelfonso de 1796 y 1800.
-
En1805, la alianza anglo-portuguesa se vio reforzada tras la derrota franco-española en Trafalgar.
-
Napoleón deseaba ocupar Portugal para debilitar a los británicos y firmó con Godoy el Tratado de Fontainebleau en 1807, que permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal.
-
Francia ocupó algunas ciudades españolas. Estos hechos unidos al descontento general, desembocaron en el motín de Aranjuez (marzo de 1808). Godoy fue destituido y Carlos IV abdicó en su hijo, Fernando VII.
-
El secuestro de la familia real en Bayona desencadenó en Madrid una sublevación popular el 2 de mayo de 1808. Comenzó así la guerra de la Independencia , en la que la población española se dividió entre afrancesados y fernandinos.
-
La Junta Central convocó cortes constituyentes en Cádiz, la única ciudad peninsular que no habían ocupado los franceses.
-
Se elaboró la Constitución de 1812, la primera de la historia de España. Además aprobaron muchas reformas que pusieron fin al Antiguo Régimen.
-
Fernado VII regresó a España en marzo de 1814. A su llegada un grupo de absolutistas le entregó el Manifiesto de los Persas, en el cual le sugerían que restituyera la plena soberanía real. El monarca abolió la Constitución de 1812.
-
El general San Martín proclamó la independencia de Argentina en 1816
-
Se derrotó a los ejércitos realistas en Chacabuco y Maipú, lo que originó la Independencia de Chile en 1818
-
Simón Bolívar consiguió la independencia de Colombia en 1819 y creó la República de la Gran Colombia, formada por las actuales Colombia, Panamá, Venezuela y Ecuador.
-
En 1820 triunfó el pronunciamiento liberal dirigido por el coronel Riego,que proclamó la Constitución de 1812 en Sevilla.
-
México obtuvo la independencia en 1821 de la mano del general conservador Agustín de Iturbide.
-
La restauración de Fernando VII como monarca absoluto coincidió con una grave crisis interna. La Hacienda no tenía fondos y la pérdida de la mayoría de las colonias americanas agravó aún más la crisis.
-
Durante el Trienio Liberal, Bolívar y San Martín atacaron Perú desde el norte y el sur, logrando su independencia en 1824.
-
Bolivia se independizó en 1825
-
Uruguay se independizó en 1828
-
Carlos de Borbón se proclamó rey de España, desencadenándose así la primera guerra carlista.
-
El motín de la Granja obligó a entregar el Gobierno a los progresistas, que tomaron medidas para terminar con el Antiguo Régimen
-
Durante los primeros años de su reinado personal, Isabel II encargó la formación de Gobierno solo a los moderados. El general Narváez presidió varios Gobiernos.
-
Durante el Bienio Progresista hubo una gran actividad legislativa: la ley de ferrocarriles, una constitución (1856) que no llegó a ser promulgada, la desamortización de Madoz de bienes de la Iglesia y de los ayuntamientos...
-
O´Donell había creado en 1854 la Unión Liberal, un partido centrista que alternó en el Gobierno con los moderados hasta 1868. Fue un periodo de cierta estabilidad, pero hacia 1864 la crisis económica se acentuó.
-
He was a lawyer and a democratic politician. He was the 28th president of the United States. He create the Fourteen Points of Wilson to form the basis of the peace in Europe. He was born in the Contemporany Age, in the United States in the XIX century and he is releated with the First World War
-
Vía artificial de navegación, situada en Egipto entre el Mar Mediterráneo y el Mar Rojo. Permite acortar la ruta de navegación entre Europa y el sur de Asia. Ocurrió en la Edad Contemporánea en el siglo XIX y está relacionado con el Imperialismo.
-
He was a philosopher and a socialist politician. He was a firm advocate of the Second International socialist movement. He defended the democracy. He was born in the Contemporany Age in France in the XIX century and he is releated with the First World War.
-
Esta guerra enfrentó al norte y al sur del actual Estados Unidos. La contienda terminó con el triunfo de los Estados del del norte y la esclavitud fue abolida
-
Progresistas, demócratas y republicanos firmaron el Pacto de Ostende, en el que acordaron derrocar a Isabel II y democratizar la vida política española.
-
Entre 1867 y 1914 Japón dejó de ser un país feudal con una economía agraria ys e convirtió en un país industrializado y occidentalizado.
-
En 1867, el emperador recuperó el poder que desde hacía siglos estaba en manos de los señores feudales. Se inició así la era Meiji.
-
En 1868 se produjo un pronunciamiento para deponer a Isabel II, liderado por los generales Serrano y Prim. Esta revolución triunfó y la reina se vió obligada a abandonar España.
-
La guerra de Cuba comenzó en 1868 por el descontento de la población criolla, que rechazaba la opresión económica de España.
-
En 1868 llegó a España es anarquista Giusseppe Fanelli, discípulo de Bakunin, que organizó la sección española de la Primera Internacional.
-
He was the last Emperor of Russia, King of Congress Poland and Grand Duke of Finland, ruling from 1 November 1894 until his abdication on 15 March 1917. During his reign, Nicholas gave support to the economic and political reforms promoted by his prime ministers
-
Fue el primer texto democrático de la historia de España. Contenía una amplia declaración de los derechos y reconocía el sufragio universal masculino.
-
Italia tenía un objetivo y ese era el aislamiento de Francia, ya que la pérdida de Alsacia y Lorena en 1870 había alimentado el revanchismo francés y la convertía, por tanto, en un potencial adversario.
-
He was a Russian revolutionary, politician, and political theorist. He served as the first and founding head of government of Soviet Russia from 1917 to 1924 and of the Soviet Union from 1922 to 1924. Under his administration, Russia, and later the Soviet Union, became a one-party socialist state governed by the Soviet Communist Party.
-
Las cortes eligieron de rey a Amadeo de Saboya, que llegó a España poco después del asesinato del general Prim.
Amadeo I fue un rey deocrático pero tuvo que hacer frente a la oposición de los monárquicos, la iglesia y los republicanos. -
Promovida por el pretendiente carlista Carlos VII, se inició en 1872 y afectó a gran parte del territorio español. La contienda finalizó en 1876, ya en el reinado de Alfonso XII
-
Esta constitución intentó ser conciliadora. Para satisfascer a los progresistas y a los demócratas incluyó una amplia relación de derechos y libertades, mientras que para stisfascer a los moderados, proclamó la confesionalidad del Estado y la soberanía compartida entre las Cortes y el rey.
-
He was a Georgian revolutionary and Soviet political leader who governed the Soviet Union from 1922 until his death in 1953. He held power both as General Secretary of the Communist Party of the Soviet Union.
-
Se difundió por España a través de Pablo Iglesias, fundador en 1879 del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
-
Vía artificial de navegación, situada en Panamá entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico. Permite acortar la ruta de navegación entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Ocurrió en la Edad Contemporánea en el siglo XX y está relacionado con el Imperialismo.
-
Formada por Alemania, Austria e Italia en 1882
-
He was a member of the Democratic Party, he won a record four presidential elections and became a central figure in world events during the first half of the 20th century. Roosevelt directed the federal government during most of the Great Depression, implementing his New Deal domestic agenda in response to the worst economic crisis in U.S. history.
-
He was an English economist whose ideas fundamentally changed the theory and practice of macroeconomics and the economic policies of governments. Originally trained in mathematics, he built on and greatly refined earlier work on the causes of business cycles.[3] One of the most influential economists of the 20th century,[4] his ideas are the basis for the school of thought known as Keynesian economics, and its various offshoots.
-
La expansión colonial produjo fricciones y conflictos entre las potencias. Para tratar de solucionarlos se reunió la Conferencia de Berlín, en la que las principales potencias se repartieron casi todo el continente africano.
-
La muerte del emperador alemán Guillermo I llevó al trono a Guillermo II, partidario de una política más agresiva en Europa y de potenciar la expansión colonial alemana, lo que provocó la dimisión de Bismark.
-
Se inició un nuevo periódo en las relaciones internacionales, conocido como Paz Armada (1890-1914).
-
Se dividió en dos grupos: Mencheviques (moderados y partidarios de colaborar en un régimen liberal de transición al socialismo) y los Bolcheviques (Radicales liderados por Lenin que rechazaban cualquier forma de colaboración con el sistema burgués)
-
El ejército zarista fue derrotado por las tropas japonesas en una guerra motivada por los intentos rusos de expansión en Asia.
-
El zar se vio obligado a hacer algunas concesiones, que se recogiereon en el Manifiesto Imperial emitido de octubre de 1905,
-
Para evitar una guerra se celebró la Conferencia de Algeciras, en la que se reforzó la presencia francesa en Marruecos.
-
Formado por Rusia, Francia y Reino Unido en 1907
-
Diferentes grupos anarquistas fundaron en 1910 la Confederación Nacional del Trabajo (CNT)
-
El 23 de julio de 1914, Austria, con el respaldo de Alemania, planteó un ultimátum a Serbia amenazándola con la guerra si no permitía investigar el asesinato. Serbia, apoyada por Rusia, rechazó el ultimátum el 25 de julio. Tres días más tarde el Imperio austro-húngaro declaó la guerra a Serbia.
-
Los alemanes pretendían obtener una rápida victoria sobre Francia para atacar después a Rusia. Sin embargo, fueron detenidos por los franceses en la batalla de Marne.
-
Rusia, atendiendo a las peticiones de Francia, llanzó una ofensiva sobre Alemania. Los rusos fueron derrotados en Tannenberg y en los lagos Masurianos.
-
Plan de ataque diseñado por el general alemán, consistía en una ofensiva rápida sobre Francia para derrotarla. Este plan fracasó.
-
Es una de las dos alianzas enfrentadas en la Primera Guerra Mundial. Formado por Gran Bretaña, Francia Rusia, antes formaban la Triple Entente para defenderse de la Triple Alianza. Ocurrió en la Edad Contemporánea, en Europa, en el siglo XX y acabaron ganando la 1ª Guerra Mundial.
-
Es una de las dos alianzas enfrentadas en la Primera Guerra Mundial. Formado por los imperios alemán, turco y Austro-Húngaro, antes formaban la Triple Alianza para defenderse de la Triple Entente. Ocurrió en la Edad Contemporánea, en Europa, en el siglo XX y acabaron perdiendo.
-
Fue la primera fase de la Primera Guerra Mundial
-
El 28 de junio de 1914, el heredero del Imperio austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados durante una visita oficial a Sarajevo (Bosnia)
-
El Archiduque Francisco Fernando fue asesinado en Sarajevo
-
Austria declaró la guerra a Serbia
-
Los aliados fracasaron al invadir Galípoli
-
La guerra submarina afectó a América
-
-
Ataque alemán a los franceses.
-
Ataque de los aliados sobre Alemania.
-
Estados Unidos se unió a los aliados
-
Tras la Revolución rusa, Rusia abandonó la guerra
-
Los soviets, controlados por los bolcheviques, se apoderaron de los puntos estratégicos de la capital
-
-
Tratado firmado entre los Imperios centrales y Rusia, tras el abandono ruso de la guerra. Esto supuso la pérdida de territorios para Rusia.
-
-
-
-
Fue una organización comunista internacional, fundada en Moscú el marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia
-
La Conferencia de Paz de París fue la reunión en 1919 de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz tras la Primera Guerra Mundial con los países de las Potencias Centrales
-
Fue una política económica propuesta por Lenin, a la que denominó «capitalismo de Estado». Fue oficialmente discutida en el curso del X Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética
-
Fue un Estado federal de repúblicas socialistas que existió de 1922 a 1991
-
El ejército francés ocupó el Ruhr, una importante región alemana productora de carbón y acero
-
Plan que consistía en que Alemania recibiría un préstamo de Estados Unidos que le permitiría pagar las reparaciones a los aliados.
-
En este tratado Alemania reconocía sus fronteras con Francia y Bélgica
-
Alemania fue admitida en 1926 en la Sociedad de Naciones
-
Fue comité para la planificación económica en la Unión Soviética
-
Pacto en el que los firmantes rechazaron la guerra como forma de resolver los conflictos internacionales
-
Fueron una serie de proyectos internacionales centralizados2 en el desarrollo económico de la creciente Unión Soviética
-
En la bolsa de Nueva York se produjo una venta masiva de acciones. Las acciones perdieron todo su valor y las empresas y los inversores se arruinaron.
-
Supuso una mayor intervención del Estado en la economía mediante varias medidas.