EJE CRONOLÓGICO - LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD Y LA EDAD MODERNA
-
Roma comienza la conquista de la península durante la Segunda Guerra Púnica contra Cartago. En el 19 a.C. termina con la derrota de los pueblos del norte. Esto inicia la romanización: la población adopta el latín, el derecho, las ciudades romanas y su modo de vida.
-
El emperador Octavio Augusto funda la ciudad (actual Mérida) como colonia para veteranos del ejército. Se convierte en una de las ciudades más importantes de Hispania.
-
El Imperio romano cae tras la caída del último emperador, Rómulo Augústulo. En Hispania comienza la época visigoda.
-
Los visigodos son derrotados por los francos y se establecen definitivamente en la Península Ibérica con capital en Toledo
-
El rey visigodo Recaredo se convierte al catolicismo, lo que unifica religiosamente al reino
-
El rey Recesvinto aprueba un código legal común para visigodos e hispanorromanos, logrando la unificación jurídica
-
El ejército musulmán dirigido por Tariq derrota al rey Rodrigo en la batalla de Guadalete. Empieza el dominio musulmán en gran parte de la península (Al-Ándalus)
-
El líder muladí Ibn Marwan funda Badajoz durante el emirato independiente de Al-Ándalus
-
Abderramán III se proclama califa, lo que significa la independencia total de Al-Ándalus. Córdoba vive su etapa de máximo esplendor
-
El Califato de Córdoba se desintegra tras conflictos internos y surgen los primeros reinos de taifas
-
Los almorávides, llamados por los reinos de taifas, derrotan a los cristianos y frenan su avance
-
Un nuevo pueblo bereber, los almohades, entra en la península y unifica Al-Ándalus con capital en Sevilla
-
Las tropas cristianas vencen a los almohades. Esta victoria marca el inicio del fin del dominio musulmán en la península
-
Fernando III logra unir definitivamente ambos reinos, fortaleciendo el avance cristiano en la Reconquista
-
Se crea el último reino musulmán en la península, que resistirá hasta el final de la Reconquista
-
Los Reyes Católicos conquistan Granada, expulsan a los judíos y apoyan a Cristóbal Colón en su viaje, marcando el inicio de la expansión española en América