El ensayo

By 09Yuri
  • 1603 BCE

    John Florio traduce a Montaigne al inglés

    La versión de Florio circula en Inglaterra y potencia el género entre lectores como Shakespeare y Bacon.
  • Francis Bacon
    1597 BCE

    Francis Bacon

    Primer libro en inglés que se llama “essays”; estilo conciso y moral/práctico. Ediciones ampliadas en 1612 y 1625.
  • Montaigne publica Essais
    1580 BCE

    Montaigne publica Essais

    Funda el ensayo moderno: textos en primera persona que “prueban” ideas, con mezcla libre de lecturas y experiencia.
  • 1332 BCE

    Yoshida Kenkō, Ensayos en ociosidad

    Otro clásico zuihitsu: meditaciones breves sobre lo efímero y la vida diaria; confirma que el “ensayar” ideas no es solo europeo.
  • 979 BCE

    Sei Shōnagon publica El libro de la almohada

    Modelo japonés de escritura fragmentaria (zuihitsu), con observaciones cotidianas y listas: una raíz no occidental del ensayo.
  • Plutarco y los Moralia
    120 BCE

    Plutarco y los Moralia

    Colección de textos breves que prefiguran el ensayo por su mezcla de anécdota, cita y opinión.
  • Séneca y las Cartas a Lucilio
    65 BCE

    Séneca y las Cartas a Lucilio

    Breves piezas morales en forma epistolar que funcionan como antecedentes del ensayo por su tono reflexivo y personal.
  • Addison & Steele: The Tatler y The Spectator

    Nace el “ensayo periodístico”: piezas breves, urbanas y morales en diarios/revistas que popularizan el formato.
  • Feijoo, Teatro crítico universal

    En el ámbito hispánico, ensayos divulgativos que combaten supersticiones y promueven espíritu crítico en lengua española.
  • William Hazlitt y Charles Lamb

    William Hazlitt y Charles Lamb

    Consolidan el ensayo personal en inglés: voz íntima (Lamb) y crítica cultural/estilo conversacional
  • José Martí, “Nuestra América”

    José Martí, “Nuestra América”

    Ensayo político-cultural sobre identidad y autonomía del continente.
  • Del impreso al digital

    El ensayo se diversifica: académico, periodístico, autobiográfico y multimedia, pero mantiene la idea base: pensar en voz alta con estilo.