-
Este colapso se dio en los precios del petroleo e incumplimiento de los pagos de la deuda externa, seguida de un estacamiento economico durante 5 años que provocando un cambio importante en el modelo económico.
-
Carlos Salinas durante su administración de se encargo de impulsar la refoma de desregulacion economica interna apra romper posicion interna y atraer inversión asi como para que el flujo de bienes y servicios mediante la economia eliminando eliminar cuellos de botella regulatorios y reacctivar inversión nacional y extranjera.
-
Aqui se establecen las directrices para las infracciones administrativas entre el gobierno y particulares.
-
Este efecto es despues que el presidente Salinas lanzo un segundo programa de desregulación en noviembre 1995 "guillotina regulatoria"
-
Una ves se iniciaron los primeros intentod de reforma por el presdidente Salinas en el año 1995 se resgitro en México la peor crisis.
-
Este acuerdo para Desregulación de la Actividad Empresares el primer programa sitematico de reforma de la reglamentación en México, creando el Registro Federal de Tramintes Empresariales y con el proceso de resgulación de los trámites.
-
Se hizo una reforma a la Ley Federal del PRocedimiento Administrativo intiduciendo un analisis obligatorio publico para medir el impacto de la regulacion federal y tambien se logro el acuerdo con el cual se crea la primera vía rapida para crear empresas en la CDMX.
-
Se le hizo una reforma con la cual se establecian los principios de la equivalencia en la resgulación de reglas y normas tecnicas, asi como el establecimiento de un analisis de impacto regulatorio para elaborar normas.
-
Se reforma de nuevo la LFPA dando paso a la creación de la COFEMER y se establecen losp rincipales aspectos de la reformaregulatoria de la ley, incluyendo: -Desregulación de tramites, creación de Registro Federal de Tramites y servicios. -Revisión obligada a todas las propuestas de regulacion general, ralizar las evaluaciones de impacto de ka reglamentación correspondiente. -La COFEMER proponer reformas del sector especifico, pos su iniciativa. -Bases de coperacion estatales y el federal.