Evolución de la Arquitectura

  • 8000 BCE

    Construcción de las primeras viviendas neolíticas

    Construcción de las primeras viviendas neolíticas
    Se crean estructuras de piedra y madera en asentamientos humanos.
  • 2650 BCE

    Construcción de la Pirámide de Djoser (Egipto)

    Construcción de la Pirámide de Djoser (Egipto)
    Primera pirámide escalonada diseñada por el arquitecto Imhotep.
  • 447 BCE

    Construcción del Partenón (Grecia)

    Construcción del Partenón (Grecia)
    Primera pirámide escalonada diseñada por el arquitecto Imhotep.
  • 70

    Construcción del Coliseo Romano

    Construcción del Coliseo Romano
    Ejemplo de la ingeniería romana con el uso del concreto y el arco.
  • 500

    Arquitectura Medieval (500 d.C. - 1400 d.C.)

    Arquitectura Medieval (500 d.C. - 1400 d.C.)
    Románica: Iglesias con muros gruesos, arcos de medio punto.
    Gótica: Catedrales con arcos apuntados, vitrales y bóvedas de crucería (Notre Dame).
  • 1163

    Construcción de la Catedral de Notre Dame (Francia)

    Construcción de la Catedral de Notre Dame (Francia)
    Representa el auge del estilo gótico con bóvedas de crucería y arbotantes.
  • 1200

    Desarrollo de castillos medievales en Europa

    Desarrollo de castillos medievales en Europa
    Fortificaciones de piedra para defensa y residencia de la nobleza.
  • 1400

    Arquitectura del Renacimiento (1400 - 1600)

    Arquitectura del Renacimiento (1400 - 1600)
    Recuperación de la simetría y proporciones clásicas (Brunelleschi, Miguel Ángel)
  • 1419

    Construcción del Hospital de los Inocentes por Filippo Brunelleschi

    Construcción del Hospital de los Inocentes por Filippo Brunelleschi
    Inicia el Renacimiento arquitectónico con el uso de la simetría y la proporción.
  • 1502

    Construcción del Tempietto de Bramante

    Construcción del Tempietto de Bramante
    Uno de los mejores ejemplos del Renacimiento italiano.
  • Arquitectura Barroca (1600 - 1750)

    Arquitectura Barroca (1600 - 1750)
    Ornamentación exuberante, curvas y efectos visuales dramáticos.
  • Construcción de la Plaza de San Pedro (Roma)

    Construcción de la Plaza de San Pedro (Roma)
    Obra maestra de Gian Lorenzo Bernini en el estilo barroco.
  • Arquitectura Neoclásica (1750 - 1850)

    Arquitectura Neoclásica (1750 - 1850)
    Inspirada en la arquitectura clásica grecorromana, con simetría y orden.
  • Arquitectura del Siglo XIX (1800 - 1900)

    Arquitectura del Siglo XIX (1800 - 1900)
    Historicismo: Revivals de estilos pasados (neogótico, neorrománico).
    Art Nouveau: Líneas orgánicas y decorativas.
  • Construcción de la Torre Eiffel (París)

    Construcción de la Torre Eiffel (París)
    Símbolo de la ingeniería en hierro y la arquitectura moderna.
  • Arquitectura del Siglo XX (1900 - 2000)

    Arquitectura del Siglo XX (1900 - 2000)
    Modernismo: Uso de nuevos materiales (hormigón, acero, vidrio), formas funcionales (Bauhaus, Le Corbusier).
    Posmodernismo: Ruptura con el racionalismo, formas lúdicas y referencias históricas.
    Deconstrucción: Formas fragmentadas y dinámicas (Gehry, Hadid).
  • Villa Savoye de Le Corbusier

    Villa Savoye de Le Corbusier
    Ejemplo del movimiento moderno y de la arquitectura funcionalista.
  • Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright

    Casa de la Cascada de Frank Lloyd Wright
    Fusión de arquitectura y naturaleza en el movimiento organicista.
  • Museo Guggenheim Bilbao (Frank Gehry)

    Museo Guggenheim Bilbao (Frank Gehry)
    Uso del diseño paramétrico y materiales innovadores.
  • Arquitectura Contemporánea (2000 - Actualidad)

    Arquitectura Contemporánea (2000 - Actualidad)
    Sostenible y paramétrica: Uso de tecnología avanzada, diseño digital y enfoque ecológico.
  • Torre Burj Khalifa (Dubái)

    Torre Burj Khalifa (Dubái)
    Rascacielos más alto del mundo, con 828 metros.
  • Arquitectura sustentable y bioclimática

    Arquitectura sustentable y bioclimática
    Uso de materiales reciclables y eficiencia energética en edificios modernos.