EVOLUCION DE LA COMPUTACION

  • EL ÁBACO
    2400 BCE

    EL ÁBACO

    Se inventa el ábaco, la primera herramienta para contar. Un ábaco es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas.
  • ANTICITERA
    100 BCE

    ANTICITERA

    Se construye el mecanismo de Anticitera, un “ordenador analógico” que calculaba posiciones astronómicas.
  • LOS LOGARITMOS

    LOS LOGARITMOS

    John Napier crea los logaritmos, para facilitar cálculos. Historia: John Napier, fue el primero que definió y desarrolló los logaritmos. El método de cálculo mediante logaritmos fue propuesto por primera vez en 1614, en su libro titulado Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio.
  • LA REGLA DESLIZANTE

    LA REGLA DESLIZANTE

    William Oughtred inventa la regla deslizante. La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas.
  • CALCULADORAS MECÁNICAS

    CALCULADORAS MECÁNICAS

    Wilhelm Schickard construye una de las primeras calculadoras mecánicas.
  • LA PASCALINA

    LA PASCALINA

    La pascalina fue la primera calculadora, que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue máquina de aritmética. Luego la llamó rueda pascalina, y finalmente pascalina.
  • CALCULADORA MECÁNICA SUMA Y RESTA

    CALCULADORA MECÁNICA SUMA Y RESTA

    Samuel Morland construye una calculadora mecánica que suma y resta.
  • LA MEJORA DE LA PASCALINA

    LA MEJORA DE LA PASCALINA

    Casi 30 años después de la pascalina, en 1671, el matemático y filósofo alemán Gottfried Leibniz perfeccionó la calculadora de Pascal: además de sumar y restar, la nueva máquina multiplicaba y dividía.
  • SISTEMA BINARIO

    SISTEMA BINARIO

    Gottfried Wilhelm Leibniz publica el sistema binario, base fundamental del cómputo digital.
  • LA MAQUINA DIFERENCIAL

    LA MAQUINA DIFERENCIAL

    Charles Babbage diseña la máquina diferencial (nunca terminada). Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas.
  • MAQUINA ANALÍTICA

    MAQUINA ANALÍTICA

    En 1837, Charles Babbage fue aún más allá de su primera propuesta de la Máquina Diferencial al diseñar la Máquina Analítica, un dispositivo mucho más avanzado que es ampliamente reconocido como el precursor de las computadoras modernas
  • PRIMER LOGARITMO DE LA HISTORIA

    PRIMER LOGARITMO DE LA HISTORIA

    Ada Lovelace escribe el primer algoritmo de la historia. Se trataba de un conjunto de instrucciones para que la Máquina Analítica calculara los números de Bernoulli, una serie matemática de gran importancia en análisis numérico.
  • EL ALGEBRA BOOLEANA

    EL ALGEBRA BOOLEANA

    George Boole crea el álgebra booleana, base de la lógica computacional. El álgebra booleana fue introducida en su primer libro The Mathematical Analysis of Logic,​ y expuesta más detalladamente en su An Investigation of the Laws of Thought.
  • TARJETAS PERFORADAS

    TARJETAS PERFORADAS

    Herman Hollerith inventa el sistema de tarjetas perforadas para el censo de EE. UU.
  • MAQUINA DE TURING

    MAQUINA DE TURING

    Alan Turing plantea la Máquina de Turing. Una máquina de Turing es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo con una tabla de reglas. A pesar de su simplicidad, una máquina de Turing puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo de computador.
  • COMPUTADORA ATANASOFF

    COMPUTADORA ATANASOFF

    John Atanasoff y Clifford Berry comienzan a desarrollar la computadora Atanasoff‑Berry (ABC).
  • MAQUINA COLOSSUS

    MAQUINA COLOSSUS

    Se construye la máquina Colossus, usada para romper códigos durante la Segunda Guerra Mundial.
  • LA ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS MODERNAS

    LA ARQUITECTURA DE LAS COMPUTADORAS MODERNAS

    La arquitectura Von Neumann, también conocida como modelo de Von Neumann o arquitectura Princeton, es una arquitectura de computadoras basada en la descrita en 1945 por el matemático y físico John von Neumann.
  • PRIMERA COMPUTADORA ELECTRONICA

    PRIMERA COMPUTADORA ELECTRONICA

    Se construye la ENIAC, primera computadora electrónica de propósito general. ​ Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.
  • INVENTO DEL TRANSITOR

    INVENTO DEL TRANSITOR

    Se inventa el transistor, más pequeño y eficiente que las válvulas. Fue en la Navidad de 1947 que dieron con la solución esperada. Utilizando las propiedades del germanio, crearon un componente que podía amplificar las señales eléctricas con mayor eficiencia que los tubos de vacío. Los Bells Labs dieron a conocer el invento en junio de 1948, al cual llamaron transistor.
  • LA MANCHESTER BABY

    LA MANCHESTER BABY

    La Manchester “Baby” ejecuta el primer programa, siendo la primera computadora de programa almacenado.
  • USO DE LAS VALVULAS DE VACIO

    USO DE LAS VALVULAS DE VACIO

    Se usaban válvulas de vacío, las compus eran gigantes y lentas. Una computadora de tubos de vacío, ahora denominada computadora de primera generación, es una computadora que usa tubos de vacío para sus circuitos lógicos.
  • SEAC

    SEAC

    SEAC, primer computador electrónico con programa almacenado de los EE. UU., entra en funcionamiento.
  • COMPUTADORA (VERSION EXPERIMENTAL)

    COMPUTADORA (VERSION EXPERIMENTAL)

    Se pone en marcha la primera computadora basada en transistores (versión experimental).
  • METROVICK 950

    METROVICK 950

    Se construye el Metrovick 950, una de las primeras computadoras comerciales con transistores.
  • LENGUAJES DE PROGAMACION

    LENGUAJES DE PROGAMACION

    Aparece FORTRAN, uno de los primeros lenguajes de programación. En 1957, tras tres años de trabajo, se lanzó la primera versión de Fortran. Contenía 25 000 líneas de código en un casete magnético. Este lenguaje fue adoptado masivamente por científicos y matemáticos para escribir programas con gran intensidad numérica.
  • COBOL

    COBOL

    Nace COBOL, usado en negocios. Se trata de un lenguaje de programación creado en 1959. Hace más de 60 años. Y aunque debería haber caído en el olvido o ser parte de la historia de la informática, empresas y programadores siguen usándolo.
  • TARJETAS PERFORADAS

    TARJETAS PERFORADAS

    Se usaban tarjetas perforadas para ingresar datos. La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años 1960 y 1970.
  • CIRCUITOS INTEGRADOS(CHIPS)

    CIRCUITOS INTEGRADOS(CHIPS)

    Se crean los circuitos integrados (chips), que hacen las compus más pequeñas y potentes. Dos biestables implementados con relés, cada uno de ellos representa 1 bit. Placas de procesado de tecnología "Resistor Transistor Logic", que fueron los primeros circuitos digitales implementados con transistores.
  • SYSTEM/360

    SYSTEM/360

    IBM lanza el System/360, con arquitectura compatible. La arquitectura comprendía 6 modelos compatibles entre si con más de 40 periféricos. Esta gama de productos se llamó 360, porque daba respuesta a todos los tipos y tamaño de cliente.
  • PRIMER PROTOTIPO DE GUI

    PRIMER PROTOTIPO DE GUI

    Douglas Engelbart presenta una interfaz con ratón y gráficos (primer prototipo de GUI).
  • ARPANET

    ARPANET

    Nace ARPANET, la primera red que dio origen a Internet. La red ARPANET fue creada en 1969 por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos que quería contar con un medio de comunicación entre los diferentes organismos e instituciones del país y que recopilaba las ideas e investigaciones de equipos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), el Laboratorio...
  • MODELO DE BASES DE DATOS

    MODELO DE BASES DE DATOS

    Edgar F. Codd propone el modelo de bases de datos relacionales.
  • PRIMER MICROPROCESADOR

    PRIMER MICROPROCESADOR

    El 4004 fue lanzado en un paquete de 16 pines CERDIP el 15 de noviembre de 1971. El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria. ​ Marcian "Ted" Hoff formuló la propuesta arquitectónica en 1969.
  • LA PRIMERA PC

    LA PRIMERA PC

    El primer ordenador personal Altair 8800, lanzado en enero de 1975 por Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), es considerado un hito en la historia de la informática personal y no es para menos. Si bien podríamos considerar el Kenbak-1 como el primer ordenador comercial.
  • FUNDAN APPLE

    FUNDAN APPLE

    Apple Inc., originalmente llamada Apple Computer, Inc., es una corporación multinacional que crea y comercializa productos electrónicos de consumo y software informático asociado, y es un distribuidor digital de contenido multimedia.
  • PRIMER MENSAJE

    PRIMER MENSAJE

    Se envía el primer mensaje que integra tres redes diferentes, precursor de la interconexión de redes.
  • ERA DE LAS COMPUTADORES PERSONALES

    ERA DE LAS COMPUTADORES PERSONALES

    IBM lanza su PC, y empieza la era de las computadoras personales. El 12 de agosto de 1981, IBM lanzó al mercado su primer ordenador personal (PC), llamado IBM 5150, marcando un antes y un después en la historia de la informática. Este equipo usaba por primera vez el sistema operativo MS-DOS, creado por una pequeña empresa llamada Microsoft.
  • NACE INTERNET CON EL PROTOCOLO TCP

    NACE INTERNET CON EL PROTOCOLO TCP

    Los protocolos IP (Protocolo de Internet) y TCP (Protocolo de Control de Transmisión) se originaron a principios de 1980 y fueron adoptados por la red ARPANET en 1983, que estaba integrada por cientos de computadoras de universidades, centros de investigación militar y algunas empresas.
  • PRIMER DOMINIO

    PRIMER DOMINIO

    Se registra el primer dominio dot-com: Symbolics.com.
  • CREACION DE (WWW).

    CREACION DE (WWW).

    Tim Berners-Lee crea la World Wide Web (www). En informática, la World Wide Web o red informática mundial es un sistema que funciona a través de internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP
  • INTERNET SE EXPANDE

    INTERNET SE EXPANDE

    Internet llega a casas y escuelas. Aparecen emails, chats, y navegadores. Durante los años 90 fueron muy numerosos y se sucedieron a un ritmo frenético. Así, en 1990, se diseñó el primer módem telefónico, lo que facilitó que todos nosotros tuviéramos acceso a Internet.
  • MOSAIC

    MOSAIC

    Aparece el navegador Mosaic, que populariza el acceso web para públicos generales.
  • WINDOWS Y JAVASCRIPT

    WINDOWS Y JAVASCRIPT

    Sale Windows 95, muy popular. También nace JavaScript. JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.
  • REDES SOCIALES Y GOOGLE

    REDES SOCIALES Y GOOGLE

    Las primeras redes sociales surgieron a finales de los años 90 y principios de los 2000, con sitios como Six Degrees, Friendster y MySpace.
  • MEJORA DE LAS COMPUS

    MEJORA DE LAS COMPUS

    Las compus se vuelven más rápidas, baratas y portátiles. Todas las PC domésticas en el año 2000 tenían una unidad de CD o DVD, generalmente grabables o regrabables, así como una unidad de disquete de 3,5.
  • PRIMER iPHONE

    PRIMER iPHONE

    Apple lanza el iPhone, que revoluciona los smartphones. La llegada del iPhone también tuvo un profundo impacto cultural. Democratizó el acceso a internet móvil, impulsó la fotografía digital desde el bolsillo y transformó las redes sociales en plataformas masivas de creación y consumo de contenido.
  • SISTEMA ANDROID

    SISTEMA ANDROID

    Se lanza el sistema operativo Android para teléfonos inteligentes.
  • POPULARIZACION DE LA COMPTUCACION

    POPULARIZACION DE LA COMPTUCACION

    Se populariza la computación en la nube, apps, streaming, etc. Desde 2012 hasta hoy, la computación en la nube ha experimentado un crecimiento explosivo en servicios y proveedores.
  • APARECE SIRI

    APARECE SIRI

    Aparece Siri, uno de los primeros asistentes con IA en celulares. El 4 de octubre de 2011, Siri vio la luz en la presentación del iPhone 4s. Fue un hito tecnológico para Apple, pero también para el sector, pues por primera vez se integraba un asistente virtual inteligente en un producto de masas.
  • AVANCE DE IA

    AVANCE DE IA

    AlphaGo de Google vence a un campeón humano de Go, demostrando el avance en IA.
  • CHAT GPT

    CHAT GPT

    Se lanza ChatGPT, marcando un gran avance en modelos de lenguaje e inteligencia artificial conversacional.
  • AVANCES EN LA IA

    AVANCES EN LA IA

    Presente: Avances en inteligencia artificial, robots, realidad virtual, big data, etc.
  • DESARROLLO DE LA COMPUTACION

    DESARROLLO DE LA COMPUTACION

    Futuro cercano: Desarrollo de la computación cuántica, IA avanzada, robots autónomos.