-
3000 BCE
Prehistoria (≈300,000 a.C. - 3,000 a.C.)
Los primeros humanos transmitían conocimientos sobre caza, recolección y supervivencia mediante el relato oral y la observación. También usaban pinturas rupestres como herramienta visual para enseñar sobre los animales y el entorno. -
Period: 3000 BCE to 475
Edad Antigua (≈3,000 a.C. - 476 d.C.)
-
2500 BCE
Invención de la escritura
Surgieron los primeros sistemas de escritura en Mesopotamia (cuneiforme) y Egipto (jeroglíficos), permitiendo la documentación del conocimiento. -
2500 BCE
Tablillas de arcilla y papiros
- Se utilizaban papiros para registrar conocimientos en astronomía, medicina y arquitectura.
- Solo los sacerdotes y escribas tenían acceso a la educación.
-
400 BCE
Academias en la Antigua Grecia
- En la Academia de Platón y el Liceo de Aristóteles se usaban debates y discursos para el aprendizaje.
- Los pergaminos se usaban para registrar conocimientos en filosofía, matemáticas y ciencia.
-
Period: 476 to 1492
Edad Media (476 - 1492)
-
800
Manuscritos en monasterios
- Los monjes copiaban manuscritos religiosos y filosóficos a mano.
- La educación estaba restringida a la nobleza y al clero.
-
1088
Creación de las universidades medievales
- Se fundaron universidades como Bolonia (1088) y París (1150).
- Se usaban textos en latín, y la educación estaba basada en la memorización y el debate.
-
1440
Invención de la imprenta por Gutenberg
- Se imprimieron textos científicos y filosóficos en grandes cantidades.
- Se facilitó el acceso al conocimiento, dando paso a la educación masiva.
-
Period: 1453 to
Edad Moderna (1453 - 1789)
-
Period: to
Edad Contemporánea (1789 - siglo XXI)
-
Creación de sistemas educativos nacionales
- Se establecieron escuelas públicas con currículos estructurados.
- Se usaban pizarras para enseñanza colectiva y libros de texto para el aprendizaje individual.
-
Creación de la radio
1895: Guglielmo Marconi realiza la primera transmisión inalámbrica de señales de radio.
1897: Tesla patenta un sistema de transmisión de energía eléctrica sin cables, sentando las bases de la radio moderna.
1901: Marconi logra la primera transmisión transatlántica.
1920: Primera estación de radio comercial: KDKA (Pittsburgh, EE.UU.).
1923: Se emiten las primeras clases educativas por radio en EE.UU. y Reino Unido.
1930s-1940s: La radio educativa se expande con programas para zonas rurales. -
Creación de la Televisión
1884: Paul Nipkow (Alemania) patenta el disco de exploración, una idea inicial de televisión mecánica.
1927: Philo Farnsworth transmite la primera imagen electrónica en su televisor.
1930: Vladimir Zworykin desarrolla el iconoscopio, mejorando la calidad de imagen.
1936: BBC inicia las primeras transmisiones regulares de televisión.
1950s: La televisión se usa en educación con canales y programas educativos. -
Creación de las Computadoras
1837: Charles Babbage diseña la Máquina Analítica, primer concepto de computadora mecánica.
1936: Alan Turing desarrolla la Máquina de Turing, base teórica de la computación moderna.
1943-1946: Se construye la ENIAC, primera computadora electrónica de propósito general.
1951: Se lanza la UNIVAC I, primera computadora comercial.
1970s: Aparecen las minicomputadoras y lenguajes de programación accesibles.
1981: IBM introduce la PC (Personal Computer), marcando el inicio de la computación personal. -
Introducción del cine y la televisión educativa
- Se proyectaban documentales y videos en aulas.
- Se crearon canales educativos como la BBC Schools en Reino Unido.
-
Creación de Internet
1958: Se funda ARPA en EE.UU. para desarrollar tecnologías avanzadas.
1969: Se crea ARPANET, la primera red de computadoras conectadas entre universidades.
1983: ARPANET adopta oficialmente TCP/IP, permitiendo la conexión entre múltiples redes.
1991: Tim Berners-Lee inventa la World Wide Web, facilitando el acceso a información en internet.
1993: Se lanza el primer navegador gráfico, Mosaic, iniciando la expansión global de internet. -
Aparición de las computadoras en la educación
- Se implementaron laboratorios de informática en las escuelas.
- Se enseñaba mecanografía, programación básica y matemáticas.
-
Expansión de Internet y pizarras digitales
- Se introdujeron plataformas como Moodle y Blackboard.
- Se empezó a usar internet para investigar y acceder a información.
-
Uso masivo de dispositivos móviles en el aprendizaje
- Se usaron aplicaciones interactivas para el aprendizaje personalizado.
- Se implementaron aulas virtuales con videoconferencias.
-
Realidad virtual, inteligencia artificial y educación personalizada
- Se usan simuladores para entrenamientos prácticos en medicina, ingeniería y otras áreas.
- La inteligencia artificial personaliza el aprendizaje según las necesidades del estudiante.