Evolución de la Web y su relación con la Internet

  • Aparición del Internet

    Aparición del Internet
    Creado principalmente para comunicar computadoras y que éstas compartieran datos para poder trabajar en conjunto. Era utilizada únicamente por científicos
  • ARPANET, la primera red de conmutación de paquetes

    ARPANET, la primera red de conmutación de paquetes
    Creada por el Departamento de Defensa de EE.UU. (DARPA), ARPANET conectó inicialmente cuatro universidades. Su objetivo era compartir recursos informáticos y resistir fallos en caso de ataques (como en la Guerra Fría). Sentó las bases técnicas de Internet al usar conmutación de paquetes en lugar de circuitos dedicados.
  • Desarrollo del protocolo TCP/IP

    Desarrollo del protocolo TCP/IP
    Vinton Cerf y Robert Kahn diseñaron este protocolo para estandarizar la comunicación entre redes heterogéneas. Su relación con la web es que sin TCP/IP, la Web no podría existir, ya que es el "lenguaje universal" que permite a dispositivos intercambiar datos.
  • Adopción oficial de TCP/IP en ARPANET

    Adopción oficial de TCP/IP en ARPANET
    Esta marcó la transición de ARPANET a una red abierta y escalable: Internet.
  • Nace la famosa World Wide Web en el CERN

    Nace la famosa World Wide Web en el CERN
    En el edificio del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN), cercano a Ginebra (Suiza), el investigador británico Tim Berners Lee describe en un informe para el CERN cual debe ser el protocolo para la transferencia de hipertextos.
  • Creación del Primer Servidor

    Creación del Primer Servidor
    El científico Tim creó el primer servidor web y navegador web gráfico en 1990 mientras trabajaba en el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, en Suiza. Llamó a su nueva ventana a Internet "WorldWideWeb". En decir, estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP.
  • La WWW se hace pública

    La WWW se hace pública
    El primer sitio web (info.cern.ch) explicaba qué era la Web. Y la diferencia clave es que el Internet ya existía (para correo electrónico y FTP), pero la Web lo hizo accesible al público.
  • Navegador Mosaic y la explosión de la Web

    Navegador Mosaic y la explosión de la Web
    Mosaic, desarrollado en la Universidad de Illinois, fue el primer navegador con interfaz gráfica. Permitía ver imágenes y texto juntos, haciendo la Web más amigable. Su mayor impacto es que llevó la Web a usuarios no técnicos. Su sucesor, Netscape Navigator, dominó los años 90.
  • Period: to

    Comercio electrónico y motores de búsqueda

    • Amazon (1994) y eBay (1995): Popularizaron las compras en línea.
    • Google (1998): Revolucionó las búsquedas con su algoritmo PageRank, que clasificaba páginas por relevancia.
  • Nace el término "Web 2.0"

    Nace el término "Web 2.0"
    Acuñado por Tim O’Reilly, se refiere a sitios donde los usuarios crean contenido (no solo lo consumen). Ejemplos:
    - Facebook: Red social que conectó a millones.
    - YouTube: Plataforma de videos generados por usuarios.
  • Ajax y aplicaciones web dinámicas

    Ajax y aplicaciones web dinámicas
    Ajax (Asynchronous JavaScript and XML) -técnica de desarrollo web para crear aplicaciones web asíncronas- permitió actualizar partes de una página sin recargarla entera. Ejemplo: Gmail ofreció una experiencia similar a aplicaciones de escritorio.
  • La Web móvil

    La Web móvil
    El lanzamiento del iPhone y su navegador Safari optimizado impulsó el acceso a la Web desde celulares.
  • HTML5 y la Web multiplataforma

    HTML5 y la Web multiplataforma
    HTML5 introdujo etiquetas para audio, video y gráficos sin plugins (ej: Adobe Flash). Facilitó el desarrollo de aplicaciones web complejas
  • HTTP/2

    HTTP/2
    Mejoró la velocidad de carga al permitir múltiples solicitudes en una sola conexión.
  • Period: to

    IA, Blockchain y Web3

    Principalmente 2:
    - Inteligencia Artificial: Asistentes como Siri o chatbots usan procesamiento de lenguaje natural.
    - Blockchain: Ethereum (2015) permitió contratos inteligentes, base para la Web3, que promete descentralización (ej: NFTs, DAOs).
  • Metaverso y Realidad Extendida

    Metaverso y Realidad Extendida
    Compañías como Meta (Facebook) exploran mundos virtuales persistentes usando VR/AR.
  • ACTUALIDAD: Futuro hacia la Web 4.0 (2025 en adelante)

    ACTUALIDAD: Futuro hacia la Web 4.0 (2025 en adelante)
    • IoT: Billones de dispositivos conectados (ej: casas inteligentes).
    • Computación Cuántica: Podría romper la criptografía actual o acelerar el procesamiento de datos.
    • Web Semántica Avanzada: Máquinas que "entienden" el contexto de la información (ej: búsquedas predictivas).