-
Fue el primer dispositivo para realizar cálculos básicos usando cuentas deslizantes. Fue una herramienta fundamental para el comercio y la contabilidad.
-
John Napier inventa los logaritmos para simplificar multiplicaciones y divisiones complejas, convirtiéndolas en sumas y restas, lo que revolucionó el cálculo y facilitó la ciencia y la ingeniería.
-
Creada por William Oughtred, fue un instrumento basado en logaritmos para hacer cálculos rápidos y precisos
-
Fue la primera calculadora mecánica capaz de sumar y restar automáticamente. Usaba ruedas dentadas y fue un paso clave hacia las computadoras.
-
Fue diseñada por Charles Babbage para automatizar el cálculo de tablas matemáticas con gran precisión, evitando errores humanos.
-
Matemática británica, hija del poeta Lord Byron. Trabajó con Charles Babbage y comprendió que las máquinas podían ir más allá de los números. Murió joven, a los 36 años. Escribió el primer programa de computadora de la historia en 1843
-
El Álgebra de Boole es una rama de las matemáticas que trabaja con valores binarios (0 y 1) y operaciones lógicas como AND, OR y NOT, y es la base del funcionamiento de los circuitos digitales en las computadoras.
Lo inventó George Boole en 1854. -
Genio húngaro-estadounidense. Trabajó en física, matemáticas y computación. Participó en el proyecto de la bomba atómica. Murió de cáncer a los 53 años.
Creó la arquitectura de von Neumann, base de todas las computadoras modernas en 1945. -
Fue un componente electrónico fundamental en los primeros dispositivos electrónicos. Inventada por John Ambrose Fleming en 1904, permitía controlar el flujo de corriente eléctrica, y fue esencial para el desarrollo de la radio, la televisión y los primeros ordenadores.
-
Fueron un medio de almacenamiento y de entrada de datos muy utilizado en las primeras computadoras. Cada tarjeta contenía información codificada en perforaciones que eran laídas por una máquina. Fueron reemplazadas lentamente por métodos rápidos, como los discos duros y las cintas magnéticas.
-
Fue propuesto por Alan Turing y estudia cómo resolver problemas paso a paso mediante instrucciones precisas y finitas, llamadas algoritmos.
-
Matemático inglés. Rompió el código Enigma en la Segunda Guerra Mundial. Fue perseguido por ser homosexual y murió trágicamente a los 41 años. Es el padre de la computación teórica. Propuso la máquina de Turing, base de la computadora moderna en 1936.
-
Inventada por Alan Turing, es un modelo teórico de una computadora que simula cómo una máquina puede leer, escribir y procesar símbolos siguiendo reglas simples. Sirve para entender qué es posible calcular con un algoritmo.
-
Surgen las primeras computadoras electrónicas programables, las cuales marcan el inicio del procesamiento digital de la información.
-
Fue desarrollado en EE.UU por John Mauchly y J. Presper Eckert. Se completó en 1946 y fue el primer ordenador electrónico. Utilizaba 18 000 válvulas de vacío, ocupaba una sala entera y podía realizar miles de operaciones por segundo, y fue usado principalmente para cálculos balísticos por el ejército.
-
Fue inventador por John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain. El transitor reemplazó a las válvulas de vacío, y era mucho más pequeño, eficiente, rápido y generaba menos calor. Fue clave para la creación de computadoras más compactas, potentes y fiables.
-
Hicieron más accesible la programación de computadoras, eliminando la necesidad de escribir en código máquina o ensamblador.
-
El término "inteligencia artificial" surgió en 1956 durante la conferencia de Dartmouth. Desde entonces, la IA ha avanzado desde programas simples de juegos hasta sistemas complejos que aprenden y toman decisiones, especialmente con el auge del aprendizaje automático desde los años 2000.
-
En 1956 se creó el primer robot industrial, Unimate, marcando el inicio de la robótica aplicada a la manufactura. Desde entonces, la robótica ha evolucionado hacia robots más inteligentes y autónomos, especialmente desde los años 2000 con la incorporación de IA.
-
Fue inventado por Jack Kilby y Robert Noyce. El circuito integrado combina múltiples transistores y componentes electrónicos en una pequeña placa de silicio, que permitió fabricar dispositivos mucho más pequeños, rápidos y baratos. El chip fue fundamental para el desarrollo de la tercera generación de computadoras y sentó las bases de la electrónica moderna (microprocesadores).
-
Fue inicialmente usada para representar datos científicos y se desarrolló en varias áreas como cine, videojuegos y el diseño industrial, y sentó bases para las tecnologías de realidad virtual y aumentada.
-
Desde la década de 1960 los sensores comenzaron a integrarse en sistemas computacionales para captar información del entorno, impulsando avances en automatización y dispositivos inteligentes.
-
Son sistemas diseñados para imitar la operación de sistemas reales en un entorno virtual. Los primeros simuladores se usaron para la formación en la aviación, y hoy en día permiten practicar y estudiar escenarios complejos de forma segura y controlada.
-
Nace como un proyecto militar para conectar computadoras en diferentes lugares.
-
Desde los años 1970 en adelante, la información se convierte en un recurso clave, no solo bienes materiales.
-
Fue desarrollado por Federico Faggin, Marcian Hoff y Stanley Mazzor. Contenía 2.300 transistores y podía realizar 92.000 operaciones por segundo.
-
Fue considerado uno de los primeros ordenadores personales accesibles para el público general.
Marcó el inicio de la computación personal a gran escala, usando un procesador Intel 8088 , y tenía un diseño abierto que permitió a otras empresas crear software y hardware compatibles. -
Apple lanzó el Macintosh 128k, la primera computadora fácil de usar con imágenes y ratón, que ayudó a que más personas pudieran usar computadoras sin problemas.
-
Bjarne Stroustrup creó C++, un lenguaje que ayuda a hacer programas rápidos y organizados, muy usado para juegos y sistemas operativos.
-
Microsoft lanzó Windows 95, que hizo que usar la computadora fuera más fácil con el botón de "Inicio" y una barra para cambiar entre programas.