-
Fue el primer dispositivo para realizar cálculos básicos usando cuentas deslizantes. Fue una herramienta fundamental para el comercio y la contabilidad.
-
John Napier inventa los logaritmos para simplificar multiplicaciones y divisiones complejas, convirtiéndolas en sumas y restas, lo que revolucionó el cálculo y facilitó la ciencia y la ingeniería.
-
Creada por William Oughtred, fue un instrumento basado en logaritmos para hacer cálculos rápidos y precisos
-
Matemática británica, hija del poeta Lord Byron. Trabajó con Charles Babbage y comprendió que las máquinas podían ir más allá de los números. Murió joven, a los 36 años. Escribió el primer programa de computadora de la historia en 1843
-
El Álgebra de Boole es una rama de las matemáticas que trabaja con valores binarios (0 y 1) y operaciones lógicas como AND, OR y NOT, y es la base del funcionamiento de los circuitos digitales en las computadoras.
Lo inventó George Boole en 1854. -
Genio húngaro-estadounidense. Trabajó en física, matemáticas y computación. Participó en el proyecto de la bomba atómica. Murió de cáncer a los 53 años.
Creó la arquitectura de von Neumann, base de todas las computadoras modernas en 1945. -
Fue propuesto por Alan Turing y estudia cómo resolver problemas paso a paso mediante instrucciones precisas y finitas, llamadas algoritmos.
-
Matemático inglés. Rompió el código Enigma en la Segunda Guerra Mundial. Fue perseguido por ser homosexual y murió trágicamente a los 41 años. Es el padre de la computación teórica. Propuso la máquina de Turing, base de la computadora moderna en 1936.
-
Inventada por Alan Turing, es un modelo teórico de una computadora que simula cómo una máquina puede leer, escribir y procesar símbolos siguiendo reglas simples. Sirve para entender qué es posible calcular con un algoritmo.
-
Surgen las primeras computadoras electrónicas programables, las cuales marcan el inicio del procesamiento digital de la información.
La invención del transistor (1947) y luego los circuitos integrados (década de 1960) permiten crear computadoras más pequeñas, rápidas y accesibles
Esto impulsa la digitalización de datos y procesos en múltiples áreas (ciencia, industria, comunicación). -
Nace como un proyecto militar para conectar computadoras en diferentes lugares.
En los años 90, la creación de la World Wide Web (WWW) por Tim Berners-Lee hace popular el acceso a información global.
El internet revoluciona la comunicación, el comercio, la educación y el entretenimiento, generando una sociedad cada vez más interconectada. -
Desde los años 1970 en adelante, la información se convierte en un recurso clave, no solo bienes materiales.
Crecimiento exponencial en la capacidad de almacenar, procesar y transmitir datos.
Aparecen las primeras bases de datos, software de gestión y sistemas de información que transforman la forma de trabajar, estudiar y comunicarse.