Download

Evolución de las redes móviles

  • 1G

    1G

    El 1G fue la primera generación de tecnología de telefonía móvil, que comenzó en los años 80 y se caracterizó por su tecnología analógica para la transmisión de voz. Los teléfonos 1G solo permitían realizar llamadas de voz, carecían de internet y SMS, y eran aparatosos, caros y con baterías de corta duración. Se introdujo en el año 1979 pero se considera que se empezó a usar a principios de los 80.
  • 2G

    2G

    El 2G (segunda generación) transformó la telefonía móvil en los años 90 al pasar de señales analógicas a digitales, permitiendo no solo llamadas de voz sino también la popularización de los SMS (mensajes de texto) y una mejor velocidad de datos gracias a tecnologías como GPRS y EDGE. Ofreció una mejor eficiencia y sentó las bases de acceso inicial a Internet.
  • 3G

    3G

    El 3G (Tercera Generación) fue la primera tecnología móvil en hacer que Internet móvil, la navegación web y el streaming de video y música fueran una realidad en nuestros teléfonos, gracias a un aumento masivo en la velocidad de transmisión de datos respecto a la tecnología 2G. Introducido comercialmente en 2001, el 3G habilitó la descarga de aplicaciones, llamadas de video y el uso de smartphones como verdaderas computadoras portátiles, sentando las bases para las futuras redes 4G y 5G.
  • 4G

    4G

    El 4G representó un avance masivo en la telefonía móvil, caracterizándose por velocidades de datos mucho mayores, una menor latencia y una mayor eficiencia espectral que el 3G. Gracias a esto, el 4G permitió servicios como el streaming de vídeo en alta definición y las videollamadas de calidad, facilitando también la aparición de aplicaciones más exigentes como la realidad virtual, la realidad aumentada y el teletrabajo.
  • 5G

    5G

    El 5G es la quinta generación de redes móviles, una tecnología inalámbrica que ofrece velocidades de datos mucho mayores, menor latencia y una mayor capacidad que las redes anteriores como el 4G. Su principal objetivo es conectar prácticamente todo, desde personas y dispositivos hasta máquinas y objetos (el Internet de las cosas o IoT), posibilitando así aplicaciones avanzadas como coches autónomos, telemedicina, realidad aumentada y ciudades inteligentes.
  • 6G

    6G

    El 6G será la próxima generación de tecnología móvil, ofreciendo velocidades más rápidas que el 5G, latencias casi inexistentes y una capacidad masiva de conexión de dispositivos, habilitando aplicaciones como comunicaciones holográficas, realidad virtual y aumentada inmersivas y un Internet de las Cosas a gran escala. Se espera que utilice frecuencias de terahercios (THz) e integre inteligencia artificial (IA) para crear redes más eficientes y autónomas.