-
450 BCE
Democrito
Democrito propuso que todas las cosas están compuesta de átomos o partículas fundamentales e indivisibles, los átomos; los átomos no pueden ser destruidos; los átomos están separados por el vació, los átomos están en contaste movimiento y experimentan cambios constantes a traves del vacío. -
Dalton
Dalton realizo muchos experimentos que Democrito no pudo hacer. Finalmente experimento con barras de oro, Dalton concluyo que se llegaba a un punto en que la barra de oro no se podia seguir dividiendo mas. Para el, esto fue la evidencia de que existia el atomo de oro -
PRIMRA INVACION INGLESA EN BS.AS
En 1806, Buenos Aires fue invadida por tropas británicas, quienes tomaron la cuidad sin resistencia. El virrey, Rafael de Sobre monte, huyo a córdoba ante la inminencia del ataque, dejando la ciudad a la merced de los invasores. La bandera británica fue izada en el Fuerte, y los ingleses, bajo el mando del general William Beresford, gobernaron la cuidad por 46 días. -
SEGUNDA INVACON INGLESA EN BS.AS
En 1807, durante la segunda invasión inglesa, las fuerzas británicas intentaron tomar Buenos Aires, pero fueron rechazadas por las fuerzas defensoras locales. La defensa de la ciudad incluyó tanto tropas regulares como milicias urbanas, compuestas por ciudadanos que se habían organizado militarmente. -
JUNTA GRANDE
La Junta Grande fue el segundo gobierno del periodo de la Revolución de Mayo en Argentina, formada en 1810, después de la Primera Junta. Estaba integrada por los miembros de la Primera Junta y representantes de las provincias que se habían adherido al movimiento revolucionario. -
REVOLUCION DE MAYO (PRIMERA JUNTA DE GOBIERNO)
La Revolución de mayo del 25 de mayo de 1810 dio origen a la Primera Junta de Gobierno, un nuevo gobierno local que reemplazó al Virrey Cisneros en Buenos Aires. La junta, presidida por Cornelio Saavedra, marcó el inicio del camino hacia la independencia de Argentina. -
DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA
La declaración de la independencia de la Argentina fue un evento crucial en la historia del país, declarada el 9 de julio de 1816 por el congreso de Tucumán. Este acto formalizó la ruptura de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía Española y marcó el inicio de la república Argentina. -
SANCION DE LA CONTISTUCION ARGENTINA
La Constitución Argentina fue sancionada por el congreso General constituyente EL 1 DE MAYO DE 1853, En Santa Fe. Este documento estableció las bases para la organización política y social del país, y fue producto de un proceso de negociación entre las provincias. -
PRIMER PRESIDENTE CONTITUCIONAL ARGENTINO
El primer presidente constitucional de la Argentina fue Justo Jose Urquiza. Asumió el cargo en 1854, tras la sanción de la Constitución Nacional en 1853. Urquiza fue líder de Partido Federal y gobernó la Confederación Argentina hasta 1860. -
Thomson
Descubre el electrón y propone el "modelo del pudin de pasas", donde los electrones están incrustados en una masa positiva. -
Rutherford
Demuestras que el átomo tiene un núcleo pequeño y denso con carga positiva, y los electrones giran alrededor de una gran región vacía. -
Bohr
surgen que los electrones se mueven en órbitas circulares fijas alrededor del núcleo con niveles de energía cuan tizador. -
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La primera Guerra Mundial (28 de junio de 1914-11 de noviembre de 1918), también conocido como la gran Guerra, fue un conflicto mundial entre dos coaliciones: Los aliados (o Entente) y las potencias centrales. -
PRIMER PRESIDENTE RADICAL
El primer presidente de Argentina elegido por voto universal, secreto y obligatorio, y que pertenecía a la Unión Cívica Radical (UCR), fue Hipólito Yrigoyen. Su primera presidencia fue entre 1916 y 1922. -
Cuantico
Tambien conocido como modelo cuántico, EL MODELO MECÁNICO CUÁNTICO es un marco teórico de la física que permite describir las dinámicas del átomo y las partículas subatómicas de manera más precisa que los modelos anteriores: el modelo planetario del átomo y el modelo atómico de Bohr. -
PRIMER GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA
El senador Yrigoyenista por Santa Fe, Armando Antilles, propuso que las cabezas de los antipersonalistas, opositores a Yrigoyen se clavaran en picas. En este clima sumado a la grave crisis Económica en 1930 se produce el primer golpe de Estado de Argentina. -
CRISIS ECONOMICA EN EE.UU
La economía de Estados Unidos se enfrenta a la posibilidad de una recesión, aunque actualmente no se encuentra en ella. El PIB se contrajo 0,3% en el primer trimestre de 2025, sorprendiendo negativamente a los mercados. -
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La segunda Guerra Mundial (1 de septiembre de 1939-2 de septiembre de 1945) Fue un conflicto global entre dos coaliciones: Los Aliados y las potencias del Eje. -
CREACION DE LA O.N.U
Las Naciones Unidas nacieron oficialmente el 24 de octubre de 1945, después de que la mayoría de los 51 Estados Miembros signatarios del documento fundacional de la organización, la Carta de la ONU, la ratificaran. -
ULTIMO GOLPE DE ESTADO EN ARGENTINA
El Último golpe de Estado exitoso en Argentina fue el del 24 de marzo de 1976, que derrocó al gobierno constitucional de Maria Estela Martinez de Perón e instauró la última dictadura militar en el país. Este golpe fue el final de una serie de interrupciones democráticas y el inicio de un período de represión y violencia que duró hasta 1983. -
GUERRA DE MALVINAS
La Guerra de las Malvinas (también conocida como el conflicto del Atlántico sur) fue un conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido que se desarrolló entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982. La disputa principal era la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.