Captura de pantalla 2025 05 21 233439

EVOLUCION DE LA COMPUTADORA

  • 2400 BCE

    ABACO

    ABACO
    El ábaco fue inventado en Mesopotamia y China, es un instrumento formado por un marco con varillas donde se colocan cuentas que se pueden mover para representar números y realizar calcula sumas, restas y otras operaciones básicas, Se le considera el primer dispositivo de calculo de la historia
  • PASCALINA

    PASCALINA
    La Pascalina fue inventada por el matemático francés Blaise Pascal. Es una calculadora mecánica hecha con ruedas y engranajes, que podía realizar sumas y restas automáticamente al girar una manivela. Fue creada para ayudar a su padre, que era recaudador de impuestos. Es considerada una de las primeras calculadoras mecánicas de la historia.
  • MAQUINA DE LEIBNIZ

    MAQUINA DE LEIBNIZ
    La máquina de Leibniz, fue creada por el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz, fue una calculadora mecánica mejorada. A diferencia de la Pascalina, esta podía hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Funcionaba con ruedas dentadas y un cilindro escalonado llamado "tambor de Leibniz". Fue un paso importante en el desarrollo de las calculadoras automáticas.
  • TELAR DE JACQUARD

    TELAR DE JACQUARD
    Inventado por Joseph Marie Jacquard, este telar utilizaba tarjetas perforadas para controlar automáticamente los patrones tejidos en la tela. Aunque era una máquina textil, su sistema de tarjetas influyó en el diseño de futuras computadoras, ya que introdujo la idea de instrucciones programables.
  • MAQUINA ANALITICA

    MAQUINA ANALITICA
    Diseñado por Charles Babbage, la máquina analítica es considerada la primera idea de una computadora moderna. Estaba pensada para realizar operaciones matemáticas complejas automáticamente, usando tarjetas perforadas para dar instrucciones. Aunque nunca se construyó por completo en su época, incluía conceptos como memoria, unidad de procesamiento y control, similares a los de las computadoras actuales.
  • PRIMER ALGORITMO

    PRIMER ALGORITMO
    Ada Lovelace, una matemática británica, escribió el primer programa informático de la historia, destinado a ser procesado por la Máquina Analítica de Babbage. Por eso es considerada la primera programadora de la historia. Su trabajo consistía en una secuencia de instrucciones para calcular los números de Bernoulli,
  • MAQUINA DE HOLLERITH

    MAQUINA DE HOLLERITH
    Creada por el inventor estadounidense Herman Hollerith, esta máquina usaba tarjetas perforadas para registrar y procesar datos del censo en Estados Unidos. Fue un gran avance en el manejo de información y redujo drásticamente el tiempo de procesamiento. Este invento marcó el inicio de la automatización de datos y dio origen a la empresa que luego sería IBM.
  • GRAN MAQUINA ANALOGICA

    GRAN MAQUINA ANALOGICA
    Vannevar Brush desarrollo una calculadora electromecánica analógica capaz de resolver ecuaciones diferenciales complejas e imitaba el comportamiento físico de los procesos matemáticos que resolvía.
  • ABC (ATANASOFF BERRY COMPUTER)

    ABC (ATANASOFF BERRY COMPUTER)
    Creada por John Atanasoff y Clifford Berry, fue la primera computadora electrónica digital, podía resolver ecuaciones con sistemas lineales y usaba por primera vez el sistema binario, memoria eléctrica y tubos de vacío, aunque no era programable como las que vinieron después.
  • Z3

    Z3
    El ingeniero alemán Konrad Zuse creó la Z1, La primera computadora mecánica programable de la historia que funcionaba con sistema binario, lógica booleana y cintas perforadas.
    Le siguieron la Z2, Z3 (1941, primera digital automática) y la Z4.
  • HARVARD MARK I

    HARVARD MARK I
    Computadora electromecánica creada en EE.UU. por IBM y Howard Aiken.
    Medía 17 m de largo, 3 m de alto y 1 m de profundidad, con 800 km de cableado y 3000 relés.
    Tardaba 6 segundos en multiplicar y 12 en dividir.
    Fue la primera computadora estadounidense y una de las primeras en tener memoria RAM y programa almacenado.
    De ella surgieron versiones mejoradas: Mark II, III y IV.
  • ENIAC

    ENIAC
    Diseñada por John Presper Eckert y John W. Mauchly, Fue una de las primeras computadoras electrónicas de propósito general. Era digital, Turing-completa y reprogramable, capaz de resolver una gran variedad de problemas numéricos.se construyó para calcular tablas de tiro de artillería para el Ejército de los EE.UU.Marcó un hito al abandonar los relés y utilizar 18,000 tubos al vacío, lo que aumentó enormemente su velocidad de cálculo.
  • TRANSISTOR

    TRANSISTOR
    En Bell Labs, John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley inventan el transistor, un dispositivo que reemplazó los tubos al vacío.
    Fue clave para reducir el tamaño, consumo y costo de las computadoras, marcando el inicio de la segunda revolución tecnológica.
  • EDVAC

    EDVAC
    Comienza a operar la EDVAC, diseñada bajo la arquitectura de John von Neumann. A diferencia de la ENIAC, esta computadora utilizaba sistema binario y fue la primera en tener un programa diseñado para ser almacenado en memoria. contaba con alrededor de 4,000 tubos al vacío y usaba tubos llenos de mercurio para la memoria. Marcando un avance importante en la evolución de las computadoras hacia arquitecturas más completas y eficientes.
  • UNIVAC

    UNIVAC
    La UNIVAC I (Universal Automatic Computer) fue la primera computadora comercial de uso general en los Estados Unidos. Fue diseñada y construida en Filadelfia por la empresa Eckert and Mauchly Computer Company, fundada por los creadores de la ENIAC. Utilizaba alrededor de 5,200 tubos al vacío y fue empleada por la Oficina del Censo. Ganó notoriedad al predecir correctamente el resultado de las elecciones presidenciales de 1952. Su desarrollo marcó el inicio de la computación comercial.
  • IBM 701

    IBM 701
    Conocida como la "Calculadora de Defensa", fue la primera computadora científica comercial de IBM y marcó su entrada en la computación electrónica. Usaba tubos Williams para la memoria, con capacidad inicial de 2048 palabras de 36 bits, ampliable a 4096 con otro sistema o memoria de núcleo magnético. La memoria tardaba 12 microsegundos en acceder y necesitaba refresco periódico. Una suma tomaba 60 microsegundos y una multiplicación 456 microsegundos.
  • IBM 650

    IBM 650
    El IBM 650 fue el primer ordenador fabricado a gran escala por IBM. se produjeron unas 2,000 unidades . Usaba memoria de tambor magnético y lenguaje ensamblador. Codificaba datos y direcciones en sistema decimal usando código biquinario, que representaba cifras con dos variables: una de 2 estados y otra de 5. Fue muy popular en empresas y universidades.
  • EL PRIMER CIRCUITO INTEGRADO

    EL PRIMER CIRCUITO INTEGRADO
    El ingeniero Jack S. Kilby, de la empresa Texas Instruments, desarrolló el primer circuito integrado. Este invento permitió unir varios componentes electrónicos (como resistencias, transistores y condensadores) en un solo chip de silicio.
    Gracias a esta innovación, fue posible reducir drásticamente el tamaño de las computadoras, hacerlas más rápidas, más baratas y más eficientes, y sentar las bases para la miniaturización de la tecnología moderna, desde computadoras hasta teléfonos celulares.
  • IBM SYSTEM/360

    IBM SYSTEM/360
    El IBM System/360 fue una familia de mainframes para aplicaciones científicas y comerciales. Separó la arquitectura del hardware, permitiendo modelos compatibles con distintas capacidades y precios. Esto facilitó que las empresas comenzaran con sistemas pequeños y luego actualizaran sin perder software ni datos. Fue uno de los primeros en usar circuitos integrados y marcó el inicio de la tercera generación de computadoras.El arquitecto jefe fue Gene Amdahl.
  • INTEL 4004

    INTEL 4004
    Intel presentó el Intel 4004, el primer microprocesador comercial del mundo. Diseñado por Federico Faggin, Marcian Hoff y Masatoshi Shima, Se integraba en un solo chip todas las funciones de una (CPU).Se basaba en 4 bits y fue inicialmente creado para controlar calculadoras electrónicas, pero su impacto llego lejos. Al concentrar la capacidad de procesamiento en un mini chip, permitió la creación de computadoras personales más compactas y asequibles .Así inicio la era de la microprocesación,
  • FUNDACION DE MICROSOFT

    FUNDACION DE MICROSOFT
    Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft, que revolucionó el software para computadoras personales. Comenzaron desarrollando un intérprete BASIC, pero alcanzaron gran éxito con el lanzamiento de MS-DOS en 1982, el sistema operativo estándar para PCs IBM y compatibles. En 1985 presentaron Windows 1.0, la primera interfaz gráfica de Microsoft, que facilitó el uso masivo de las computadoras.
  • APPLE I

    APPLE I
    El Apple I fue uno de los primeros computadores personales y el primero en combinar un microprocesador con conexión para teclado y monitor. Diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak, Se fabricaron solo 200 unidades. A diferencia de otras computadoras para aficionados, que se vendían como kits, el Apple I era una placa completamente ensamblada con 62 chips, aunque los usuarios tenían que añadirles carcasa, fuente de poder, teclado y pantalla para que funcionara..
  • APPLE II

    APPLE II
    Steve Jobs y Steve Wozniak presentaron el Apple II en una feria informática en San Francisco., la primera microcomputadora de producción masiva de Apple. Basado en un procesador de 8 bits 6502, fue diseñado para usuarios domésticos y pequeños negocios. Su éxito creció con la llegada de VisiCalc, la primera hoja de cálculo para computadora. El Apple II incluía unidades de disquete y monitor, y fue uno de los primeros microcomputadores accesibles y populares en gran escala.
  • IBM PC

    IBM PC
    El IBM PC, modelo 5150, fue desarrollado en Boca Ratón, Florida, por un equipo liderado por Don Estridge y William C. Lowe.
    Introdujo la plataforma abierta con el microprocesador Intel 8088 y el sistema operativo MS-DOS, permitiendo la creación de clones compatibles y un gran ecosistema de PCs.
    Aunque el término “computadora personal” ya existía, su éxito hizo que "PC" se asociara a esta línea. Fue parte de la quinta generación y precursor de las PCs modernas.
  • MC- DOS

    MC- DOS
    MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) fue el sistema operativo de línea de comandos más popular para computadoras compatibles con IBM PC durante los años 80 y mediados de los 90. Su estructura abierta permitió la creación de clones del IBM PC. Con el tiempo, fue reemplazado por sistemas con interfaz gráfica como Microsoft Windows. Desde Windows XP, MS-DOS ya no se incluye y fue sustituido por CMD.
  • GNU

    GNU
    El Proyecto GNU, anunciado por Richard Stallman , fue una iniciativa para crear un sistema operativo completamente libre y de código abierto. Su objetivo era desarrollar software que los usuarios pudieran usar, estudiar, modificar y distribuir sin restricciones, promoviendo la libertad y el control sobre sus propias computadoras. GNU es fundamental para el movimiento del software libre y sirvió como base para sistemas operativos como GNU/Linux, que combinan el software GNU con el núcleo Linux.
  • ARPANET

    ARPANET
    ARPANET fue una red de computadoras creada por la Agencia (ARPA). Originalmente diseñada para uso militar, se separó de su uso exclusivo y pasó a un uso civil, convirtiéndose en la base fundamental del desarrollo de Internet. ARPANET fue la primera red que implementó el protocolo TCP/IP, lo que permitió la comunicación entre diferentes computadoras y redes, sentando las bases para la interconexión global de redes que conocemos hoy como Internet.
  • WINDOWS 1.0

    WINDOWS 1.0
    Microsoft Windows 1.0 fue el primer sistema operativo de la familia Windows, desarrollado por Microsoft . Representó el primer intento de Microsoft de crear un entorno multitarea con interfaz gráfica de usuario para PC. La versión inicial, Windows 1.01, requería al menos 256 KB de memoria RAM, una tarjeta gráfica CGA y dos unidades de disquete para su instalación. Aunque no tuvo un gran éxito comercial, sentó las bases para futuras versiones más avanzadas de Windows.
  • WORLD WIDE WEB (WWW)

    WORLD WIDE WEB (WWW)
    El World Wide Web, o simplemente Web, fue inventado por el científico Tim Berners-Lee, . Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto que permite acceder a documentos y recursos a través de Internet usando un navegador web. El WWW revolucionó el uso de la red al facilitar la navegación y el acceso a información de manera sencilla y gráfica, cambiando para siempre la forma en que se comparte y consume información en todo el mundo.
  • LINUX

    LINUX
    Linux es un sistema operativo de código abierto creado por Linus Torvalds. Está basado en Unix y se caracteriza por ser gratuito, flexible y seguro. A diferencia de otros sistemas operativos, el código de Linux puede ser modificado y distribuido libremente, lo que permitió el desarrollo de muchas versiones llamadas distribuciones (como Ubuntu, Debian o Fedora). Es ampliamente usado en servidores, supercomputadoras, teléfonos Android y dispositivos integrados.
  • IPHONE

    IPHONE
    El iPhone fue presentado por Steve Jobs y revolucionó la tecnología móvil al combinar un teléfono, un iPod y un navegador de internet en un solo dispositivo con pantalla táctil. Su lanzamiento marcó un antes y un después en la informática de consumo, dando inicio a la era de los smartphones modernos. Además, su sistema operativo iOS introdujo una nueva forma de interactuar con la tecnología, impulsando el desarrollo de aplicaciones móviles y el uso cotidiano de internet móvil.